LA COLABORACIÓN ENTRE ENTIDADES FINANCIERAS Y FINTECHS:
HACIA UN ECOSISTEMA DE CRÉDITO MÁS EFICIENTE Y TRANSPARENTE
En los últimos años, el ecosistema financiero europeo ha experimentado un cambio estructural sin precedentes. La aparición de las fintech no solo ha introducido nuevas formas de interacción con los clientes, sino que también ha generado un efecto de transformación en el propio sector bancario. Hoy, más que hablar de competencia, la tendencia apunta hacia la colaboración: bancos tradicionales y fintechs trabajan cada vez más juntos para dar respuesta a las nuevas demandas del mercado y a las exigencias regulatorias.
Un entorno de crédito más complejo
El crédito atraviesa un momento complejo: reguladores más exigentes, necesidad de modelos de scoring mejores y procesos más ágiles. Los clientes piden rapidez y transparencia, mientras que los organismos reclaman control y trazabilidad. En este contexto, las fintech se convierten en socios clave para la banca en originación, análisis y distribución de crédito.
Datos y analítica: el punto de encuentro
Uno de los ámbitos donde más valor aporta esta colaboración es en la gestión y explotación del dato. las fintech aportan analítica avanzada e IA, mientras que la banca suma escala y expertise en riesgo.
De esta unión surgen soluciones híbridas que permiten:
• Mejorar la predicción de la capacidad de pago de los solicitantes.
• Reducir el tiempo de concesión de préstamos mediante procesos digitales más eficientes.
• Aumentar la inclusión financiera, ofreciendo productos personalizados a colectivos antes infra atendidos.
Regulación y confianza: pilares de la colaboración
La dimensión regulatoria es otro factor clave. La regulación europea impulsa estandarización, seguridad y transparencia. Para la banca, colaborar con fintechs acelera la adaptación normativa y refuerza la confianza del consumidor al combinar la solidez del sector con la innovación fintech.
Mirando al futuro: de la colaboración a la integración
Si en una primera fase la relación se centraba en proyectos puntuales de innovación, hoy asistimos a una integración más profunda. Muchas entidades están incorporando directamente soluciones fintech en sus procesos de originación y distribución de crédito, a través de modelos de open banking o de marketplaces integrados.
El futuro inmediato parece orientarse hacia un ecosistema en el que:
• Los bancos actúan como plataformas de servicios financieros.
• Las fintech aportan tecnología especializada y capacidad de ejecución rápida.
• El cliente final se beneficia de un proceso más ágil, transparente y competitivo.
La colaboración entre banca y fintechs es ya imprescindible para competir: combina innovación y agilidad con seguridad y solvencia, generando beneficios para entidades, reguladores y usuarios.
Jorge González-Iglesias Baeza
CEO de gibobs Allbanks