Commvault aporta un nuevo nivel de ciberresiliencia a las organizaciones sanitarias

Commvault, proveedor líder de soluciones de ciberresiliencia y protección de datos para la nube híbrida, ha anunciado que sus tecnologías de vanguardia de ciberresiliencia y recuperación pueden utilizarse para recuperar rápidamente las historias clínicas electrónicas (HCE), incluidos los entornos Epic y Meditech.

El sector sanitario, el preferido de los ciberdelicuentes

Según datos de la Agencia de la UE para la Ciberseguridad (ENISA), el sector sanitario es el que más ataques sufre, tan solo por detrás de la administración pública. Los delincuentes saben que los hospitales y las instalaciones médicas dependen y utilizan datos altamente confidenciales para dar atención a los pacientes. Si los delincuentes pueden acceder a esos datos, pueden retenerlos para pedir un rescate. Un historial clínico puede valer en torno a los 900 euros, como informa el INCIBE. Es un círculo vicioso que puede poner en peligro la atención al paciente. Aunque los proveedores de atención sanitaria no pueden detener los ataques, pueden centrarse en la recuperación y la resiliencia.

Al permitir a los hospitales acelerar la recuperación de datos limpios a través de su oferta
Cleanroom Recovery, a la vez que recuperan rápidamente los datos, aplicaciones y configuraciones en la nube a través de Cloud Rewind, Commvault puede ayudar a las
organizaciones sanitarias a recuperarse rápidamente de los ciberincidentes, mantener la
atención continua al paciente y ayudar a cumplir con las normativas del sector.

“Hoy en día, la prestación de atención continua implica todas las facetas de una organización sanitaria, desde los procesos operativos hasta el personal médico experimentado”, comenta Michael Carroll, vicepresidente de área de atención sanitaria de Commvault. “Se empieza por comprender lo que es realmente esencial para unas operaciones mínimamente viables. En la atención sanitaria, eso significa, en parte, garantizar que los registros de los pacientes, los planes de tratamiento y los sistemas de programación vuelvan a estar accesibles rápidamente después de un ataque. Con Commvault, las organizaciones médicas pueden estar tranquilas y centrarse en lo que más importa: ofrecer la mejor atención y salvar vidas”.

Abordar la crisis de ciberresiliencia en el sector sanitario

Cleanroom Recovery y Cloud Rewind de Commvault ofrecen una ciberresiliencia excepcional para los entornos sanitarios al permitir:

  • Recuperación limpia y aislada: Cleanroom Recovery crea un entorno a prueba de
    fallos y listo para la producción bajo demanda en la nube, diseñado para la restauración
    sin ransomware de registros médicos y otros datos sanitarios esenciales a partir de
    copias de seguridad aisladas.
  • Pruebas cibernéticas proactivas: las organizaciones sanitarias también pueden
    utilizar Cleanroom Recovery para poner a prueba sus planes de recuperación, de modo
    que, en caso de ataque, sepan de antemano que pueden recuperarse.
  • Restauraciones casi instantáneas en la nube para la protección de historias clínicas electrónicas (HCE): Cloud Rewind permite a los proveedores descubrir, proteger y recuperar rápidamente entornos de aplicaciones completos, incluidas aplicaciones sanitarias críticas como los sistemas de HCE. Esto también puede desempeñar un papel clave en la prestación de atención ininterrumpida a los pacientes después de un ciberataque.

Basado en Microsoft Azure

Basados en Azure, Cleanroom Recovery y Cloud Rewind de Commvault ofrecen ciberresiliencia nativa en la nube para los proveedores de atención sanitaria. “A través de nuestra relación con Commvault, ofrecemos soluciones de ciberresiliencia basadas en la nube que ayudan a las organizaciones sanitarias a proteger los datos de los pacientes, minimizar el tiempo de inactividad y mantener la continuidad operativa”, afirma David
Houlding, director de Estrategia Global de Seguridad y Cumplimiento Sanitario de Microsoft.

Por su parte, Matthew Magbee, gerente de Aplicaciones de Plataforma y Centro de Datos en Sonic Healthcare USA subraya, “Commvault nos da la confianza que necesitamos de que, en caso de un ataque de ransomware, podemos minimizar el impacto y mantener nuestras operaciones y proporcionar una atención ininterrumpida al paciente”.

Casos de uso de organizaciones sanitarias

Las organizaciones sanitarias confían en Commvault para reducir el coste total de propiedad y, al mismo tiempo, salvaguardar con confianza la información de los pacientes.

Algunos ejemplos son:

  • La British Medical Association ha podido reducir los costes de infraestructura de backup y recuperación, liberando recursos para la innovación y la investigación pionera.
  • Allina Health ha reducido la deuda técnica y las copias de seguridad inconsistentes de
    sistemas críticos, al tiempo que ha mejorado enormemente la experiencia del cliente.
  • Baptist Health ha reducido su tiempo de restauración a la sexta parte, lo que ha
    permitido a su equipo obtener datos críticos antes.
  • Bilthoven Biologicals ha logrado informes completos y tranquilidad sobre la validez de
    las copias de seguridad y ha reforzado la mitigación con inmutabilidad, autenticación multifactor y controles modernos air gap.

Fuentes:

ENISA

Commvault

British Medical Association

Bilthoven Biologicals

 

Articulos Relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

¿CONECTAMOS?

spot_img
spot_img

Ultimos Articulos