El imparable desarrollo de la digitalización bancaria

Por Ignacio Velilla, Managing Director, Equinix España

La transformación digital ha sido una gran protagonista en la evolución de la banca durante los últimos años. Con la situación surgida a raíz de la pandemia, ha quedado claro que aquellas entidades que no estaban inmersas en el mundo digital —tanto para sus operaciones internas como para las operaciones con sus clientes y con terceros— se habían quedado prácticamente fuera de juego. 

Desde Equinix hemos sido testigos del aumento de estos ecosistemas de pagos en tiempo real en nuestros data centers para servir a diferentes mercados. Los pagos en tiempo real y el open banking se están uniendo para que los pagos transfronterizos sean más rápidos, fáciles y baratos tanto para las empresas como para los consumidores. Si bien los pagos en tiempo real están disponibles en algunos mercados desde hace bastante tiempo, en realidad solo están empezando a ser adoptados más ampliamente en todo el mundo.

2021: el año de la banca digital

Durante este año, hemos visto cómo la pandemia del Covid-19 ha impulsado una mayor adopción de los servicios digitales. Algunos bancos se han enfrentado al desafío de la tecnología digital y han buscado el bienestar financiero con herramientas que pueden ayudar a las personas a hacer un mejor seguimiento de sus gastos y transacciones bancarias. A las puertas del 2021, se están multiplicando las inversiones para operar con las tecnologías que hacen posible la digitalización en el sector bancario. De hecho, según el último Índice de Interconexión Global (GXI) publicado por Equinix, está previsto que los proveedores de servicios digitales multipliquen por cinco el ancho de banda de la conectividad privada para 2023.

Desde los principales bancos del mundo hasta compañías de pago y FinTechs, en Equinix estamos trabajando con todos ellos para el despliegue de una infraestructura híbrida multi-cloud así sea posible operar a nivel global. Algunas de las principales tendencias que vemos expandirse están relacionadas con el Banking as a Service (BaaS), los pagos transfronterizos (cross-border payments) y el bienestar financiero (financial wellness). Sobre todos ellas, destaca especialmente una que requiere de una gran infraestructura tecnológica: los pagos a tiempo real.

Pagos a tiempo real: el gran reto tecnológico para el sector bancario

En un mundo en que lo queremos todo al alcance de la mano y de forma inmediata, realizar pagos en tiempo real es una tendencia cada vez más al alza y demandada desde todos los frentes del comercio. Los pagos con tarjeta, con el propio teléfono móvil o saldar deudas a través de una app son acciones que van más allá de lo que puede pensarse: detrás de estos gestos tan cómodos hay una gran cantidad y desafíos en los que los protagonistas son los avances tecnológicos más punteros.

A medida que se construyen nuevas plataformas de pago, contamos con la tecnología cloud para su sostenimiento, proporcionando la adaptabilidad y agilidad necesarias. Así es posible probar, aprender y salir al mercado fácilmente con un producto viable sin grandes costes, facilitando así la entrada a nuevos y pequeños actores. 

Para dar cabida a estos cambios, es fundamental una infraestructura como infraestructura como Platform Equinix®, formada por más de 210 International Business Exchange™ (IBX®) data centers en más de 55 mercados y que permite crear rutas de intercambio de datos de forma privada y directa que cumplan con todos los requisitos de los usuarios, proveedores y partners con las máximas garantías de disponibilidad y por supuesto, estableciendo una conectividad segura, fiable y de baja latencia.

Articulos Relacionados

Las tendencias en ciberseguridad para el 2024

La ciberseguridad se ha convertido en una de las principales preocupaciones para las empresas en la actualidad. Con el aumento del uso de la...

¿Cuál será el horizonte de la ERP en 2024?

Por Piero Ramírez, Channel Manager de Infor Iberia 2023 se ha caracterizado por una importante transformación tecnológica que ha repercutido no solo en la forma...

Cómo reducir los esfuerzos administrativos en la encriptación de correos electrónicos

La encriptación de correos electrónicos es un aspecto fundamental de cualquier concepto de seguridad informática, otorgando a las empresas la mejor protección posible contra...

Dejar comentario

Please enter your comment!
Please enter your name here

¿CONECTAMOS?

Ultimos Articulos

Las tendencias en ciberseguridad para el 2024

La ciberseguridad se ha convertido en una de las principales preocupaciones para las empresas en la actualidad. Con el aumento del uso de la...

¿Cuál será el horizonte de la ERP en 2024?

Por Piero Ramírez, Channel Manager de Infor Iberia 2023 se ha caracterizado por una importante transformación tecnológica que ha repercutido no solo en la forma...

Cómo reducir los esfuerzos administrativos en la encriptación de correos electrónicos

La encriptación de correos electrónicos es un aspecto fundamental de cualquier concepto de seguridad informática, otorgando a las empresas la mejor protección posible contra...

BME ScaleUp y por qué cotizar en este nuevo mercado le interesa a las FinTech

Cuando alguien piensa en empresas cotizadas, lo primero que viene a la mente son las grandes corporaciones españolas, como Banco Santander, Telefónica o Iberdrola....

Los 7 consejos para comprar de forma segura este Black Friday

A medida que se acerca el Black Friday, los consumidores españoles se preparan para aprovechar las tentadoras ofertas y descuentos que marcan el inicio...