Evolución y tendencias que marcarán la industria de los NFTs en 2022

La popularidad de los tokens no fungibles o Non-fungible token (NFT) se ha disparado estos últimos meses y, con ello, las dudas alrededor de este nuevo fenómeno. De cara a los próximos años se espera que mantenga la misma curva de crecimiento pese a una ligera caída de su popularidad. De hecho, según un informe de Chainalysis, los NFTs movieron 26.900 millones de dólares en transacciones de criptomonedas en 2021. Por esto, IEBS Business School, la escuela digital líder en formación online, señala las algunas tendencias de NFT de cara a 2022:

  • Más valor para los creadores de contenido: Los NFTs suponen una gran oportunidad para que los artistas digitales puedan tener un control sobre la propiedad de los activos y que luego puedan tener un mayor derecho de royalties. Es un sistema que beneficia mucho a los artistas y creadores de contenido digitales. Un NFT es el sello que le ponemos a algo para decir que esto tiene un propietario único o múltiple. Podemos hacer NFT’s con todo, con música, imágenes, con terrenos en un campo virtual, etc. Es una nueva forma de verificar la propiedad. Una de las ventas más famosas de NFT’s se llevó a cabo de la mano del reconocido boxeador y youtuber estadounidense Logan Paul. Hace un año sacó a la venta 3.000 NFT’s de cartas Pokemon y en pocos días vendió todos los activos por 5 millones de euros.
  • La consolidación del Metaverso: Una de las tendencias de NFT para este año tiene que ver con el boom del Metaverso. Aparte de aprender los múltiples beneficios de un mundo todavía más conectado, es posible que en los próximos meses se empiecen a ver ciertos proyectos de metaverso en el mundo de los NFTs. En lo que se podría concebir como un mercado saturado, todo indica a que inversores, creadores y usuarios en general empezarán a gravitar hacia el Metaverso con mayor tracción. Las ventajas del blockchain, las criptomonedas y los NFT se ofrecerán directamente dentro del Metaverso, lo que dejará a un lado las barreras de entrada.
  • La tokenización de activos podría alterar las industrias tradicionales: Más allá de crear NFTs en el metaverso, también se pueden aprovechar para tokenizar activos tanto tangibles como intangibles. Por ejemplo, la industria cinematográfica también se ha visto afectada por este potencial. Ni más ni menos que Quentin Tarantino se convirtió en uno de los primeros grandes directores en subastar siete escenas sin cortes de la famosa película Pulp Fiction como NFT. Los NFT incluirán los primeros guiones escritos a mano sin cortes de la película, así como los comentarios exclusivos de Tarantino. Este contenido, como es de esperar, solo podrá ser visto por el propietario.
  • Nuevas oportunidades para la caridad: A medida que el mundo comprende los beneficios de la tokenización, las ONGs también empiezan a ver el potencial. Las NFTs pueden ayudar a desarrollar iniciativas benéficas de forma descentralizada y online con menos gastos generales en comparación con las subastas clásicas. La aplicación de smart contracts a NFT crea lugares aún más caritativos. Esto se debe a que estos algoritmos pueden programar NFT para transferir fondos automáticamente a una buena causa con cada transacción. Además, las donaciones realizadas con criptomonedas ofrecen tarifas de transacción más bajas y liquidaciones casi instantáneas.
  • Nuevos modelos de suscripción: Los beneficios de las NFT son múltiples y todos los sectores buscan la forma de poder explotar este mundo. Otra de las aplicaciones más nuevas son utilizarlas como modelos de suscripción alternativos. Por ejemplo, la revista americana Time está liderando el camino entre las editoriales tradicionales en la experimentación con NFT como modelos alternativos de suscripción digital. Su nueva iniciativa, TIMEPieces, ofrece NFT de 40 artistas distintos y también convierte al propietario en miembro de la comunidad. TIMEPieces funciona como una alternativa a la suscripción digital de Time, desbloqueando todo el contenido para los titulares de NFT y dándoles acceso a experiencias y eventos digitales exclusivos.

Articulos Relacionados

Las tendencias en ciberseguridad para el 2024

La ciberseguridad se ha convertido en una de las principales preocupaciones para las empresas en la actualidad. Con el aumento del uso de la...

¿Cuál será el horizonte de la ERP en 2024?

Por Piero Ramírez, Channel Manager de Infor Iberia 2023 se ha caracterizado por una importante transformación tecnológica que ha repercutido no solo en la forma...

Cómo reducir los esfuerzos administrativos en la encriptación de correos electrónicos

La encriptación de correos electrónicos es un aspecto fundamental de cualquier concepto de seguridad informática, otorgando a las empresas la mejor protección posible contra...

Dejar comentario

Please enter your comment!
Please enter your name here

¿CONECTAMOS?

Ultimos Articulos

Las tendencias en ciberseguridad para el 2024

La ciberseguridad se ha convertido en una de las principales preocupaciones para las empresas en la actualidad. Con el aumento del uso de la...

¿Cuál será el horizonte de la ERP en 2024?

Por Piero Ramírez, Channel Manager de Infor Iberia 2023 se ha caracterizado por una importante transformación tecnológica que ha repercutido no solo en la forma...

Cómo reducir los esfuerzos administrativos en la encriptación de correos electrónicos

La encriptación de correos electrónicos es un aspecto fundamental de cualquier concepto de seguridad informática, otorgando a las empresas la mejor protección posible contra...

BME ScaleUp y por qué cotizar en este nuevo mercado le interesa a las FinTech

Cuando alguien piensa en empresas cotizadas, lo primero que viene a la mente son las grandes corporaciones españolas, como Banco Santander, Telefónica o Iberdrola....

Los 7 consejos para comprar de forma segura este Black Friday

A medida que se acerca el Black Friday, los consumidores españoles se preparan para aprovechar las tentadoras ofertas y descuentos que marcan el inicio...