Afianzar la economía del dato e impulsar la creación de casos de uso compartidos

Afianzar la economía del dato, impulsar la creación y promoción de casos de uso y sentar las bases para la creación de espacios de datos en España son las principales metas que se ha fijado la asociación Gaia-X España, constituida por organizaciones públicas y privadas, con el fin de asumir el liderazgo nacional en estos ámbitos.

La prioridad de Gaia-X España es disponer de un mercado de datos respetando la soberanía y valores europeos de forma que, a través de un uso eficaz y eficiente de los mismos, se pueda facilitar la toma de decisiones en organizaciones y sectores estratégicos como el agroalimentario, el turístico, la salud, la industria o la movilidad.

Para ello, esta asociación, se ha fijado cuatro metas claras. La primera es acelerar la adopción de la economía del dato en España para mejorar la competitividad del sector público y privado, reforzando, además, la tecnología en el ámbito de la nube y la inteligencia artificial aplicada al dato.

En segundo lugar, Gaia-X España busca colaborar en la creación y promoción de casos de uso y espacios de datos comunes a nivel europeo bajo el modelo de nube, que permitan su intercambio y utilización con garantías de confianza, transparencia e interoperabilidad, siendo una fuente de innovación social y empresarial.

Por otro lado, la asociación también pretende impulsar, apoyar y promocionar las iniciativas que sean necesarias para la creación de espacios de datos en España, así como su posible apoyo y financiación con fondos públicos. Y, finalmente, fomentar la comunicación, concienciación y educación sobre lo que significan los datos, qué tipos de datos existen, cómo se pueden procesar de forma rigurosa desde los puntos de vista de seguridad y privacidad, el porqué de la oportunidad para la industria europea, su valor social y la ética en su tratamiento.

Principios fundamentales de la asociación

Gaia-X España lleva a cabo su actividad teniendo en cuenta una serie de principios fundamentales, entre los que destacan la colaboración público-privada, es decir, la alineación de los intereses y preocupaciones de la industria y otros agentes privados con los de las administraciones públicas; la inclusividad, pues está abierta a la participación de cualquier entidad interesada en sumarse a este proyecto; y la independencia a la hora de obrar y tomar decisiones.

La sostenibilidad económica, financiando su actividad a través de las cuotas de sus asociados, así como buscando el beneficio de los casos de uso que se desarrollen en el contexto de la asociación; y la neutralidad tecnológica, búsqueda de consensos en torno a las distintas arquitecturas propuestas por sus socios para .alcanzar soluciones; son otros de los principios por lo que se rige esta asociación.

A todo ello hay que sumar la coordinación y el liderazgo, armonizando, canalizando y dinamizando las acciones para ganar masa crítica y peso en el entorno nacional y europeo; y la innovación, fomentando la reutilización de los datos por la sociedad y el tejido empresarial.

Con estos objetivos y principios fundamentales, la asociación española Gaia-X, que asume el papel de Hub nacional de la iniciativa Gaia-X Europa, espera generar un impacto positivo en el negocio de las organizaciones pertenecientes, y la mejora de los servicios que se prestan a la ciudadanía, con una apuesta clara por la innovación.

Articulos Relacionados

Los consumidores españoles siguen gastando en productos y servicios para el hogar digital a pesar de la crisis del coste de vida

Sólo el 16% de los encuestados ha reducido o planea reducir el gasto en suscripciones de banda ancha doméstica, conectividad móvil (15%) o...

La sostenibilidad de la industria de la moda

La asociación industrial impulsa la integración del mejor PLM de su clase y la analítica de medición de impacto para ofrecer trazabilidad y sostenibilidad...

BFSI: Qué es la convergencia de la industria financiera

Por Sergio Sánchez Caballero, Content Manager de Tecalis La industria BFSI ya es una realidad: un ecosistema único con una propuesta diferencial y que recoge las mejores prácticas de cada una de las áreas...

Dejar comentario

Please enter your comment!
Please enter your name here

¿CONECTAMOS?

Ultimos Articulos

Los consumidores españoles siguen gastando en productos y servicios para el hogar digital a pesar de la crisis del coste de vida

Sólo el 16% de los encuestados ha reducido o planea reducir el gasto en suscripciones de banda ancha doméstica, conectividad móvil (15%) o...

La sostenibilidad de la industria de la moda

La asociación industrial impulsa la integración del mejor PLM de su clase y la analítica de medición de impacto para ofrecer trazabilidad y sostenibilidad...

BFSI: Qué es la convergencia de la industria financiera

Por Sergio Sánchez Caballero, Content Manager de Tecalis La industria BFSI ya es una realidad: un ecosistema único con una propuesta diferencial y que recoge las mejores prácticas de cada una de las áreas...

Comunicación basada en la nube: 3 ventajas para las aerolíneas

En lo que respecta a la industria de la aviación, la digitalización aún no ha ‘despegado’ del todo. Retarus ha identificado algunas potenciales ventajas...

La llamada generación Z impulsa la digitalización en la noche española y la convierte en mobile

Jóvenes de una media de edad de 28,3 años, que planifican sus salidas con 5,6 días de media de antelación con la compra de...