Afianzar la economía del dato e impulsar la creación de casos de uso compartidos

Afianzar la economía del dato, impulsar la creación y promoción de casos de uso y sentar las bases para la creación de espacios de datos en España son las principales metas que se ha fijado la asociación Gaia-X España, constituida por organizaciones públicas y privadas, con el fin de asumir el liderazgo nacional en estos ámbitos.

La prioridad de Gaia-X España es disponer de un mercado de datos respetando la soberanía y valores europeos de forma que, a través de un uso eficaz y eficiente de los mismos, se pueda facilitar la toma de decisiones en organizaciones y sectores estratégicos como el agroalimentario, el turístico, la salud, la industria o la movilidad.

Para ello, esta asociación, se ha fijado cuatro metas claras. La primera es acelerar la adopción de la economía del dato en España para mejorar la competitividad del sector público y privado, reforzando, además, la tecnología en el ámbito de la nube y la inteligencia artificial aplicada al dato.

En segundo lugar, Gaia-X España busca colaborar en la creación y promoción de casos de uso y espacios de datos comunes a nivel europeo bajo el modelo de nube, que permitan su intercambio y utilización con garantías de confianza, transparencia e interoperabilidad, siendo una fuente de innovación social y empresarial.

Por otro lado, la asociación también pretende impulsar, apoyar y promocionar las iniciativas que sean necesarias para la creación de espacios de datos en España, así como su posible apoyo y financiación con fondos públicos. Y, finalmente, fomentar la comunicación, concienciación y educación sobre lo que significan los datos, qué tipos de datos existen, cómo se pueden procesar de forma rigurosa desde los puntos de vista de seguridad y privacidad, el porqué de la oportunidad para la industria europea, su valor social y la ética en su tratamiento.

Principios fundamentales de la asociación

Gaia-X España lleva a cabo su actividad teniendo en cuenta una serie de principios fundamentales, entre los que destacan la colaboración público-privada, es decir, la alineación de los intereses y preocupaciones de la industria y otros agentes privados con los de las administraciones públicas; la inclusividad, pues está abierta a la participación de cualquier entidad interesada en sumarse a este proyecto; y la independencia a la hora de obrar y tomar decisiones.

La sostenibilidad económica, financiando su actividad a través de las cuotas de sus asociados, así como buscando el beneficio de los casos de uso que se desarrollen en el contexto de la asociación; y la neutralidad tecnológica, búsqueda de consensos en torno a las distintas arquitecturas propuestas por sus socios para .alcanzar soluciones; son otros de los principios por lo que se rige esta asociación.

A todo ello hay que sumar la coordinación y el liderazgo, armonizando, canalizando y dinamizando las acciones para ganar masa crítica y peso en el entorno nacional y europeo; y la innovación, fomentando la reutilización de los datos por la sociedad y el tejido empresarial.

Con estos objetivos y principios fundamentales, la asociación española Gaia-X, que asume el papel de Hub nacional de la iniciativa Gaia-X Europa, espera generar un impacto positivo en el negocio de las organizaciones pertenecientes, y la mejora de los servicios que se prestan a la ciudadanía, con una apuesta clara por la innovación.

Articulos Relacionados

Ataques Denegación Servicio: Una quimera para la seguridad IT

Por Sergio Darias Pérez, Responsable de Marketing en Intelequia, consultora IT especializada en tecnologías cloud. Los ataques de denegación...

¿Qué le espera al sector de los ERP? Principales tendencias a tener en cuenta en 2023

Por Piero Ramírez, Channel Manager Infor Iberia Admitámoslo, estos últimos años hemos deseado estabilidad, claridad y, me atrevería a...

La búsqueda de productos en comercios online a través de la inteligencia artificial

Una encuesta de Harris Poll encargada por Google Cloud reveló que el abandono de las búsquedas -cuando un consumidor busca un producto...

Dejar comentario

Please enter your comment!
Please enter your name here

¿CONECTAMOS?

Ultimos Articulos

Ataques Denegación Servicio: Una quimera para la seguridad IT

Por Sergio Darias Pérez, Responsable de Marketing en Intelequia, consultora IT especializada en tecnologías cloud. Los ataques de denegación...

¿Qué le espera al sector de los ERP? Principales tendencias a tener en cuenta en 2023

Por Piero Ramírez, Channel Manager Infor Iberia Admitámoslo, estos últimos años hemos deseado estabilidad, claridad y, me atrevería a...

La búsqueda de productos en comercios online a través de la inteligencia artificial

Una encuesta de Harris Poll encargada por Google Cloud reveló que el abandono de las búsquedas -cuando un consumidor busca un producto...

“Lo conversacional” se abre paso en las comunicaciones con clientes en 2023

Las experiencias conversacionales ganan terreno en la comunicación con el cliente según revela la última investigación de Infobip, la plataforma global de...

Manhattan Associates lanza un estudio de referencia sobre comercio unificado para el sector minorista especializado

Manhattan Associates Inc. (NASDAQ: MANH), en asociación con Google Cloud y Zebra Technologies, ha anunciado hoy los resultados del primer estudio realizado...