ATM-as-a-Service, arquitectura de software flexible y autoservicio en la sucursal

El canal de autoservicio de la banca ya no es el que era. Los consumidores exigen una experiencia más omnicanal y más conveniente; los bancos, por su parte, necesitan optimizar costes mientras siguen ofreciendo el mejor servicio y, finalmente, el mercado está cambiando hacia un modelo bancario que, lejos de ser ‘solo online’, debe ofrecer también contacto humano.

En este contexto, las organizaciones bancarias deben optimizar sus canales de autoservicio para ofrecer a los consumidores una experiencia digital más atractiva, todo ello mientras se enfrentan al reto de reducir su infraestructura y sus costes operacionales.

Para lograrlo, necesitan soluciones de software avanzadas, agnósticas y consistentes, y no solo para los dispositivos de cara al cliente, también dentro de la sucursal. “La digitalización de las operaciones de caja ya no es solo una estrategia competitiva o un ejercicio de optimización de costes, sino que se ha convertido en un tema de supervivencia”, afirma Ángel Arenillas, director de desarrollo de negocio y ventas para España y Portugal de Auriga.

Tres claves tecnológicas 

Según Auriga, compañía especializada en software para el sector de pagos y la banca omnicanal, estas serían las tres principales áreas a las que deben atender las entidades bancarias hoy día para mantenerse a la vanguardia de su competencia, ser rentables y ofrecer a su clientela la mejor experiencia posible:

  • Una arquitectura de software modernizada y flexible: La actualización de la arquitectura del canal de gestión de autoservicio en el sector bancario se ha convertido en un tema de supervivencia en la era digital. Las demandas actuales de gestión del canal financiero requieren que la infraestructura de software pueda soportar funcionalidades avanzadas (trasferencias, depósitos y otras funciones complejas), integrar nuevas tecnologías como la autentificación biométrica, los pagos sin contacto y la personalización basada en IA, y permitir la incorporación (casi constante) de nuevos estándares y requerimientos regulatorios. Por otro lado, esta arquitectura modernizada también les ayuda a  identificar y resolver de forma proactiva posibles problemas como errores del sistema o amenazas de seguridad.
  • Hacer realidad el autoservicio digital: La banca tiene la oportunidad de atender mejor a sus clientes (y por tanto mantenerlos fieles en un entorno donde la competencia es cada vez mayor) ofreciéndoles sistemas de autoservicio avanzado que no solo les permitan una operativa autónoma para todas las gestiones financieras, sino que también integren la opción de asistencia, a través de audio o videoconferencia, tanto con asistentes virtuales inteligentes como con asesores humanos en remoto, convirtiendo así a la sucursal bancaria del futuro en todo un hub de servicios financieros.
  • ATM-as-a-Service (ATMaaS): Implementar una red física con servicios compartidos o externalizados permite a los bancos mantener los servicios de efectivo de manera eficaz y eficiente en costes. Este modelo implica externalizar la gestión de la flota de ATMs a un proveedor externo, gracias a lo cual las instituciones financieras pueden centrarse más en operaciones bancarias e iniciativas centradas en el cliente, con servicios innovadores y una mayor velocidad de transacción, al mismo tiempo que ahorran costes y mejoran su eficiencia operacional -en lugar de dedicar recursos y equipos a la gestión del ciclo de vida del cajero, incluyendo aprovisionamiento, distribución, instalación, mantenimiento, seguridad, conformidad y gestión del efectivo, estas responsabilidades se delegan en el proveedor de ATM-.

WinWebServer de Auriga, como facilitador para el futuro de la gestión de la red de cajeros 

“Invirtiendo en nuevas soluciones, las organizaciones financieras pueden aprovechar el poder de la tecnología para optimizar sus operaciones y mejorar la experiencia del cliente. Estos avances permiten a los bancos ofrecer un amplio rango de servicios, ofrecer experiencias personalizadas y garantizar la disponibilidad de opciones de autoservicio cómodas y seguras”, concluye Arenillas.

En Auriga, como expertos en el diseño e implementación soluciones completas y end-to-end para las instituciones financieras, cuentan con soluciones a la medida de la banca omnicanal como WinWebServer (WWS), un conjunto de módulos de software específicamente diseñado para la gestión de la red de ATM, así como como arquitectura de software que soporta el rápido despliegue de nuevas funcionalidades

Articulos Relacionados

Entrevista a Almudena Cárdenas Ortiz – Directora Ecommerce Multimarca en TENDAM – Grupo Cortefiel

Hablamos con los ganadores de nuestros pasados Spain Ecommerce Awards 23, premios que tuvieron lugar dentro del CX & Ecommerce Technologies Summit 2023. Los premios por excelencia para...

Anuncios Fraudulentos y estafas en el mundo de las Criptomonedas: ¡Protege tus Activos Digitales!

Por Juan Antonio Calles, CEO de Zerolynx En la era digital actual, las criptomonedas han ganado una gran popularidad como una forma de inversión innovadora...

Los consumidores españoles siguen gastando en productos y servicios para el hogar digital a pesar de la crisis del coste de vida

Sólo el 16% de los encuestados ha reducido o planea reducir el gasto en suscripciones de banda ancha doméstica, conectividad móvil (15%) o...

Dejar comentario

Please enter your comment!
Please enter your name here

¿CONECTAMOS?

Ultimos Articulos

Entrevista a Almudena Cárdenas Ortiz – Directora Ecommerce Multimarca en TENDAM – Grupo Cortefiel

Hablamos con los ganadores de nuestros pasados Spain Ecommerce Awards 23, premios que tuvieron lugar dentro del CX & Ecommerce Technologies Summit 2023. Los premios por excelencia para...

Anuncios Fraudulentos y estafas en el mundo de las Criptomonedas: ¡Protege tus Activos Digitales!

Por Juan Antonio Calles, CEO de Zerolynx En la era digital actual, las criptomonedas han ganado una gran popularidad como una forma de inversión innovadora...

Los consumidores españoles siguen gastando en productos y servicios para el hogar digital a pesar de la crisis del coste de vida

Sólo el 16% de los encuestados ha reducido o planea reducir el gasto en suscripciones de banda ancha doméstica, conectividad móvil (15%) o...

La sostenibilidad de la industria de la moda

La asociación industrial impulsa la integración del mejor PLM de su clase y la analítica de medición de impacto para ofrecer trazabilidad y sostenibilidad...

BFSI: Qué es la convergencia de la industria financiera

Por Sergio Sánchez Caballero, Content Manager de Tecalis La industria BFSI ya es una realidad: un ecosistema único con una propuesta diferencial y que recoge las mejores prácticas de cada una de las áreas...