¿Cómo será el turismo en la “normalidad” post-covid?

Tras más de un año de pandemia y una de las caídas más catastróficas del sector turismo a nivel internacional, está cada vez más claro que el futuro de la industria no será algo que vendrá, sino una realidad que debe construirse desde ya entre gobiernos, instituciones, empresas e inversores.

Innovación y transformación digital ya eran procesos familiares para la industria del turismo, sin embargo, la crisis del covid no sólo interrumpió la actividad  y los ingresos del sector, también le obligó a reenfocar la implementación tecnológica hacia la creación de entornos seguros en los medios de transporte, el alojamiento, la hostelería, los servicios al viajero, el acceso a museos y monumentos, las visitas por las ciudades patrimoniales, etc.

Mientras el coronavirus sea parte de nuestra realidad, cualquier ámbito relacionado con el ocio y el turismo debe incorporar la bio-seguridad y las normas higiénico sanitarias a su ADN. Esto incluye una cada vez mayor digitalización de los procesos de búsqueda y compra por parte de los usuarios, lo que obligará aún más a las empresas a ser mucho más competitivas, así como emplear herramientas big data y de marketing digital que le ayuden a hipersegmentar a su público objetivo, así como a crear y mantener una reputación digital atractiva y accesible para los potenciales viajeros.

No es posible pensar en una normalidad post-covid sin una colaboración estrecha entre las organizaciones internacionales, las instituciones locales, las empresas y los inversores. Dado que la características fundamental a la que se enfrenta el viajero es la incertidumbre (por los riesgos de contagio, por la seguridad de los medios de transporte, por la posibilidad de tener que modificar la fecha de regreso…), instaurar una nueva normalidad en el turismo exige un esfuerzo por crear entornos de seguridad que rompan las posibles reticencias frente a esa incertidumbre, facilitando las devoluciones y los cambios de última hora, minimizando el contacto con otras personas, evitando las masificaciones de los lugares de ocio y turismo y facilitando el acceso a recursos sanitarios en los destinos turísticos.

Articulos Relacionados

Las tendencias en ciberseguridad para el 2024

La ciberseguridad se ha convertido en una de las principales preocupaciones para las empresas en la actualidad. Con el aumento del uso de la...

¿Cuál será el horizonte de la ERP en 2024?

Por Piero Ramírez, Channel Manager de Infor Iberia 2023 se ha caracterizado por una importante transformación tecnológica que ha repercutido no solo en la forma...

Cómo reducir los esfuerzos administrativos en la encriptación de correos electrónicos

La encriptación de correos electrónicos es un aspecto fundamental de cualquier concepto de seguridad informática, otorgando a las empresas la mejor protección posible contra...

Dejar comentario

Please enter your comment!
Please enter your name here

¿CONECTAMOS?

Ultimos Articulos

Las tendencias en ciberseguridad para el 2024

La ciberseguridad se ha convertido en una de las principales preocupaciones para las empresas en la actualidad. Con el aumento del uso de la...

¿Cuál será el horizonte de la ERP en 2024?

Por Piero Ramírez, Channel Manager de Infor Iberia 2023 se ha caracterizado por una importante transformación tecnológica que ha repercutido no solo en la forma...

Cómo reducir los esfuerzos administrativos en la encriptación de correos electrónicos

La encriptación de correos electrónicos es un aspecto fundamental de cualquier concepto de seguridad informática, otorgando a las empresas la mejor protección posible contra...

BME ScaleUp y por qué cotizar en este nuevo mercado le interesa a las FinTech

Cuando alguien piensa en empresas cotizadas, lo primero que viene a la mente son las grandes corporaciones españolas, como Banco Santander, Telefónica o Iberdrola....

Los 7 consejos para comprar de forma segura este Black Friday

A medida que se acerca el Black Friday, los consumidores españoles se preparan para aprovechar las tentadoras ofertas y descuentos que marcan el inicio...