¿Cómo será el turismo en la “normalidad” post-covid?

Tras más de un año de pandemia y una de las caídas más catastróficas del sector turismo a nivel internacional, está cada vez más claro que el futuro de la industria no será algo que vendrá, sino una realidad que debe construirse desde ya entre gobiernos, instituciones, empresas e inversores.

Innovación y transformación digital ya eran procesos familiares para la industria del turismo, sin embargo, la crisis del covid no sólo interrumpió la actividad  y los ingresos del sector, también le obligó a reenfocar la implementación tecnológica hacia la creación de entornos seguros en los medios de transporte, el alojamiento, la hostelería, los servicios al viajero, el acceso a museos y monumentos, las visitas por las ciudades patrimoniales, etc.

Mientras el coronavirus sea parte de nuestra realidad, cualquier ámbito relacionado con el ocio y el turismo debe incorporar la bio-seguridad y las normas higiénico sanitarias a su ADN. Esto incluye una cada vez mayor digitalización de los procesos de búsqueda y compra por parte de los usuarios, lo que obligará aún más a las empresas a ser mucho más competitivas, así como emplear herramientas big data y de marketing digital que le ayuden a hipersegmentar a su público objetivo, así como a crear y mantener una reputación digital atractiva y accesible para los potenciales viajeros.

No es posible pensar en una normalidad post-covid sin una colaboración estrecha entre las organizaciones internacionales, las instituciones locales, las empresas y los inversores. Dado que la características fundamental a la que se enfrenta el viajero es la incertidumbre (por los riesgos de contagio, por la seguridad de los medios de transporte, por la posibilidad de tener que modificar la fecha de regreso…), instaurar una nueva normalidad en el turismo exige un esfuerzo por crear entornos de seguridad que rompan las posibles reticencias frente a esa incertidumbre, facilitando las devoluciones y los cambios de última hora, minimizando el contacto con otras personas, evitando las masificaciones de los lugares de ocio y turismo y facilitando el acceso a recursos sanitarios en los destinos turísticos.

Articulos Relacionados

Los españoles cambian su comportamiento de compra: buscan más descuentos y programas de fidelización

En medio de la creciente preocupación por la inflación y los altos costes, el proveedor de opiniones de software Capterra ha lanzado la segunda...

MICROMOUSE patrocinó los IV Cibersecurity Innovation Summit

Por Sebastián Carmona, CEO de MICROMOUSE Está en nuestro ADN, siempre cerca, siempre en contacto, siempre aportando valor; al menos intentándolo. Es nuestro primer evento...

Premios Ecommerce Tools 23: La innovación tecnológica y logística en el sector Ecommerce

El pasado jueves 25 de Mayo se celebró en la sede de Correoslabs en Madrid la gala de entrega de los primeros premios...

Dejar comentario

Please enter your comment!
Please enter your name here

¿CONECTAMOS?

Ultimos Articulos

Los españoles cambian su comportamiento de compra: buscan más descuentos y programas de fidelización

En medio de la creciente preocupación por la inflación y los altos costes, el proveedor de opiniones de software Capterra ha lanzado la segunda...

MICROMOUSE patrocinó los IV Cibersecurity Innovation Summit

Por Sebastián Carmona, CEO de MICROMOUSE Está en nuestro ADN, siempre cerca, siempre en contacto, siempre aportando valor; al menos intentándolo. Es nuestro primer evento...

Premios Ecommerce Tools 23: La innovación tecnológica y logística en el sector Ecommerce

El pasado jueves 25 de Mayo se celebró en la sede de Correoslabs en Madrid la gala de entrega de los primeros premios...

Candidatos y partidos políticos se benefician de Inteligencia Artificial Conversacional para llegar a más electores

En cualquier tipo de competición, la clave para el éxito está en la innovación, y por supuesto, las candidaturas políticas no son la excepción....

ChatGPT y la IA Generativa en entornos empresariales

Infor®, compañía de software empresarial en la nube especializada por sectores industriales da su visión sobre la aplicación de ChatGPT y la IA Generativa...