Digitalización y sostenibilidad: una estrategia común

por Andrea Fernández, Digital Content Specialist en Docuten 

La tecnología se ha vuelto un aspecto fundamental en nuestras vidas. Sin embargo, la UE todavía se encuentra en una fase muy incipiente del desarrollo tecnológico. Esta situación se debe principalmente a una falta de financiación previa y una falta de políticas de incentivo.
Por ello, ha creado el Programa Europa Digital 2021-2027, con el fin de incentivar las inversiones en capacidades e infraestructuras digitales para fortalecer el ecosistema europeo, solventar esta carencia y potenciar el desarrollo de estas áreas.

Beneficios de la digitalización

Gracias a la digitalización podremos obtener grandes beneficios como la eficiencia o el ahorro. Sin embargo hay un beneficio que afecta de forma transversal a toda la compañía, y a toda la sociedad: la mejora del impacto medioambiental.

La combinación perfecta: digitalización y sostenibilidad

Ambos aspectos deben ir de la mano. Cuestiones como la reducción del uso de papel o del transporte, el empleo de energías renovables o materiales sostenibles son accesibles, en gran medida, gracias al uso de la tecnología digital.

Según el informe de Accenture La doble apuesta europea: una estrategia doble para impulsar la competitividad, “las empresas con una estrategia de transformación doble –basada en una combinación de las tecnologías digitales y la sostenibilidad– tienen 2,5 veces más probabilidades de posicionarse entre las compañías con mayor rendimiento”.

Por dónde comenzar la transformación digital y sostenible

Hay una serie de pasos que cualquier empresa debe seguir para implementar su transformación:

Cambio en la cultura empresarial y análisis interno.
Establecer objetivos cuantificables y alcanzables.
Análisis de soluciones. Qué herramientas serán las mejores para ayudarnos a alcanzarlos.
Contratación.
Integrar los cambios. Contar con proveedores que tengan experiencia en este proceso.
Iterar. Evaluar los resultados y comprobar que se está avanzando en la dirección adecuada.

¿Y los resultados en materia de ahorro sostenible?

La eliminación del papel causa un impacto positivo directo al eliminar el envío postal, las emisiones de CO2 producidas por el transporte de esa documentación, la tala de árboles, el gasto inherente de agua para la producción del papel, etc. Por ejemplo, bajo un cálculo conservador, una multinacional del sector fashion retail que digitaliza en torno a 300.000 documentos, podría llegar a reducir su impacto de forma directa en 20.000 kg de CO2, 5.500 kg de madera y 6.000.000 l de agua*.

Todos estos factores ayudarían a reducir la huella de carbono de la empresa, alcanzando nuestro objetivo marcado.

*Docuten Tech SL cuenta con una herramienta interna de cálculo para conocer el ahorro sostenible de sus clientes. Los números son extraídos de su base de datos, bajo un cálculo conservador. Los resultados se obtienen partiendo de una premisa: la fabricación de 1000 hojas de papel suponen la emisión de 16,5kg de CO2 a la atmósfera, 9,1 kg de madera y 10.000 litros de agua.


Articulos Relacionados

MICROMOUSE patrocinó los IV Cibersecurity Innovation Summit

Por Sebastián Carmona, CEO de MICROMOUSE Está en nuestro ADN, siempre cerca, siempre en contacto, siempre aportando valor; al menos intentándolo. Es nuestro primer evento...

Premios Ecommerce Tools 23: La innovación tecnológica y logística en el sector Ecommerce

El pasado jueves 25 de Mayo se celebró en la sede de Correoslabs en Madrid la gala de entrega de los primeros premios...

Candidatos y partidos políticos se benefician de Inteligencia Artificial Conversacional para llegar a más electores

En cualquier tipo de competición, la clave para el éxito está en la innovación, y por supuesto, las candidaturas políticas no son la excepción....

Dejar comentario

Please enter your comment!
Please enter your name here

¿CONECTAMOS?

Ultimos Articulos

MICROMOUSE patrocinó los IV Cibersecurity Innovation Summit

Por Sebastián Carmona, CEO de MICROMOUSE Está en nuestro ADN, siempre cerca, siempre en contacto, siempre aportando valor; al menos intentándolo. Es nuestro primer evento...

Premios Ecommerce Tools 23: La innovación tecnológica y logística en el sector Ecommerce

El pasado jueves 25 de Mayo se celebró en la sede de Correoslabs en Madrid la gala de entrega de los primeros premios...

Candidatos y partidos políticos se benefician de Inteligencia Artificial Conversacional para llegar a más electores

En cualquier tipo de competición, la clave para el éxito está en la innovación, y por supuesto, las candidaturas políticas no son la excepción....

ChatGPT y la IA Generativa en entornos empresariales

Infor®, compañía de software empresarial en la nube especializada por sectores industriales da su visión sobre la aplicación de ChatGPT y la IA Generativa...

La digitalización en el sector turístico es clave para alcanzar los objetivos de la Agenda Europea 2030

La digitalización se ha convertido en una herramienta clave para el crecimiento económico, la sostenibilidad y la inclusión social en el sector turístico. Esta...