El 96% de los directores financieros considera que la IA será esencial para mantener la competitividad de su empresa

Así ha concluido el estudio titulado ”El uso de la tecnología y la IA en la empresa española: una visión desde el departamento financiero”, realizado por Cegid y ASSET, que pone el foco en la lentitud en la adopción de IA en los departamentos financieros.

Tal y como se puede extraer del informe, solo el 19% de los directores financieros afirman usar IA en sus operaciones. Este documento pone de manifiesto que, aunque la digitalización financiera avanza en las empresas españolas, aún existen barreras en la
adopción de tecnologías más avanzadas. Prácticamente la totalidad de los encuestados coinciden en su importancia, ya que el 86% considera que la inversión en IA es clave para el crecimiento de la empresa y el 96% cree que será esencial para mantener la competitividad en el futuro.

IA, una oportunidad significativa para el crecimiento

No obstante, un 65% de los directivos ha reconocido que su equipo tiene un conocimiento limitado sobre IA y su aplicabilidad en el ámbito financiero. Sin embargo, esto representa una oportunidad significativa para el crecimiento, ya que la mayoría de los encuestados reconoce el potencial de la IA para simplificar la gestión y análisis de grandes volúmenes de datos en sus empresas.

En relación al tamaño de las compañías, es en las más grandes (más de 1.000 empleados) donde se han implantado con más éxito tecnologías de IA en algunos procesos, lo que sirve de inspiración y modelo para las empresas de menor tamaño.

Para elaborar este estudio, Cegid y ASSET han recabado las opiniones de 2.000 directores financieros en empresas españolas, tratando de arrojar luz sobre los retos, beneficios y grado de adopción tecnológica en los equipos financieros de empresas de todos los tamaños, desde pymes hasta grandes corporaciones.

Javier Torres, General Manager de Cegid para Iberia, Latam y África, destaca que: «este informe nos ayuda a enfatizar que el uso de la IA no es una tendencia pasajera. Estamos ante un paso esencial para garantizar la sostenibilidad y competitividad de las organizaciones. En Cegid ofrecemos soluciones tecnológicas integrales para los departamentos financieros que transforman la gestión empresarial».

El estudio señala a la acumulación de trabajo como uno de los principales retos a abordar por parte de las empresas gracias a la ayuda de la tecnología. Así, el 31% de los encuestados afirma que la acumulación de trabajo, la planificación y la eficiencia operativa son sus principales preocupaciones. A estos problemas les sigue la gestión interna del equipo (retención, desarrollo de talento, productividad, etc.), convirtiéndose en el segundo factor más preocupante para un 26% de los directivos.

ERP y Excel, las herramientas más utilizadas

Otro de los objetivos del informe es conocer cuál es el nivel de penetración tecnológica en los departamentos financieros, así como identificar qué herramientas están siendo clave en la transformación digital del sector. En este sentido el 73% de los directores financieros encuestados emplean un sistema ERP como principal herramienta para la gestión diaria, aunque más de la mitad (un 54%) admite seguir recurriendo a Excel para determinados procesos. En el ámbito contable y de gestión de nóminas, un 34% afirma trabajar con un software de contabilidad, y el mismo porcentaje de usuarios usa un software de Business Intelligence.

En el uso de las herramientas sí se aprecian diferencias atendiendo al tamaño de la empresa. La tendencia es que, cuanto mayor sea el número de empleados, mayor será el grado de digitalización en la compañía. Así, el 86% de las empresas con más de 51 empleados utilizan diariamente un ERP; porcentaje que se sitúa en un 41% para las de hasta 9 trabajadores.

Con un firme compromiso hacia la innovación, Cegid continúa desarrollando soluciones con IA que se integran perfectamente en los entornos financieros existentes. Estas útiles e innovadoras soluciones están diseñadas para impulsar la eficiencia operativa y facilitar la toma de decisiones, asegurando que las empresas de todos los tamaños puedan competir en el mercado.

Fuentes:

Asset

Informe ”El uso de la tecnología y la IA en la empresa española: una visión desde el departamento financiero”

Articulos Relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

¿CONECTAMOS?

spot_img
spot_img

Ultimos Articulos