Facebook se convierte en Meta

por Javier Sáez, Inbound & Growth Manager de IEBS

En la tarde de ayer Mark Zuckerberg anunció el cambio de nombre de Facebook, que a partir de ahora pasará a llamarse Meta, como empresa que actuará como matriz de la propia red social Facebook además de otros servicios conocidos como WhatsApp o Instagram. Este cambio de nombre responde a la apuesta que va a hacer la compañía hacia un nuevo universo: el Metaverso.

Javier Sáez, Inbound & Growth Manager de IEBS, explica todos los detalles sobre a qué se debe este cambio de nomenclatura de la compañía, a qué estrategia de negocio responde y qué es esto del Metaverso.

¿Qué es el metaverso?

El metaverso es un espacio virtual interactivo al que podremos acceder a través de interfaces como gafas de realidad virtual, realidad aumentada y dispositivos móviles, en el que podremos interactuar con otros usuarios. Podríamos decir que se trata de una realidad paralela cuyos límites dependen de nuestra imaginación. En el metaverso podremos trabajar, tener reuniones sociales e incluso poder jugar con nuestros amigos que están a miles de kilómetros de distancia.

¿Qué significado tiene el cambio de estrategia de Facebook?

La compañía de la red social lleva arrastrando una fuerte crisis de reputación por su priorización del crecimiento frente a la privacidad de la gestión de los datos personales de sus usuarios y el cambio hacia meta supone un reinicio fresco para la marca así como orientar también parte de su negocio al hardware de gafas (oculus) y la monetización de dicho metaverso.

¿Cuáles son los objetivos de Facebook con este cambio?

Diversificación e inversión en el largo plazo posicionándose como la plataforma de referencia del metaverso (habrá más de una), reducir su dependencia de las redes sociales y crear nuevas líneas de negocio con hardware y, probablemente, nuevos displays de anuncios (anuncios en el metaverso).

Articulos Relacionados

La Generación Z en cabeza: más del 80% se ha formado en herramientas digitales para mejorar sus competencias laborales

El mundo laboral ha experimentado una transformación absoluta en los últimos tiempos, provocando que cada generación - baby boomers, Generación X, millennials y Generación...

El auge del ecommerce en España y su evolución hacia el 2024

El ecommerce o comercio electrónico ha experimentado un notable crecimiento en España en los últimos años y se prevé que esta tendencia continúe en...

La inteligencia artificial en la industria fintech: ¿qué podemos esperar para el 2024?

La industria financiera está experimentando una transformación sin precedentes gracias al avance de la inteligencia artificial. La tecnología está cambiando la forma en que...

Dejar comentario

Please enter your comment!
Please enter your name here

¿CONECTAMOS?

Ultimos Articulos

La Generación Z en cabeza: más del 80% se ha formado en herramientas digitales para mejorar sus competencias laborales

El mundo laboral ha experimentado una transformación absoluta en los últimos tiempos, provocando que cada generación - baby boomers, Generación X, millennials y Generación...

El auge del ecommerce en España y su evolución hacia el 2024

El ecommerce o comercio electrónico ha experimentado un notable crecimiento en España en los últimos años y se prevé que esta tendencia continúe en...

La inteligencia artificial en la industria fintech: ¿qué podemos esperar para el 2024?

La industria financiera está experimentando una transformación sin precedentes gracias al avance de la inteligencia artificial. La tecnología está cambiando la forma en que...

Falta de Movilidad Interna: El Desafío Laboral en España

En el contexto laboral actual en el que la escasez de talento es una realidad, SD Worx, proveedor europeo líder de servicios de RR.HH.,...

Cuatro factores clave para transformar digitalmente el sector público

Por Charles Souillard, CEO y co-fundador de Bonitasoft Los cambios vertiginosos que se están viviendo, como los retos sociales, las crisis económicas y los problemas...