Facebook se convierte en Meta

por Javier Sáez, Inbound & Growth Manager de IEBS

En la tarde de ayer Mark Zuckerberg anunció el cambio de nombre de Facebook, que a partir de ahora pasará a llamarse Meta, como empresa que actuará como matriz de la propia red social Facebook además de otros servicios conocidos como WhatsApp o Instagram. Este cambio de nombre responde a la apuesta que va a hacer la compañía hacia un nuevo universo: el Metaverso.

Javier Sáez, Inbound & Growth Manager de IEBS, explica todos los detalles sobre a qué se debe este cambio de nomenclatura de la compañía, a qué estrategia de negocio responde y qué es esto del Metaverso.

¿Qué es el metaverso?

El metaverso es un espacio virtual interactivo al que podremos acceder a través de interfaces como gafas de realidad virtual, realidad aumentada y dispositivos móviles, en el que podremos interactuar con otros usuarios. Podríamos decir que se trata de una realidad paralela cuyos límites dependen de nuestra imaginación. En el metaverso podremos trabajar, tener reuniones sociales e incluso poder jugar con nuestros amigos que están a miles de kilómetros de distancia.

¿Qué significado tiene el cambio de estrategia de Facebook?

La compañía de la red social lleva arrastrando una fuerte crisis de reputación por su priorización del crecimiento frente a la privacidad de la gestión de los datos personales de sus usuarios y el cambio hacia meta supone un reinicio fresco para la marca así como orientar también parte de su negocio al hardware de gafas (oculus) y la monetización de dicho metaverso.

¿Cuáles son los objetivos de Facebook con este cambio?

Diversificación e inversión en el largo plazo posicionándose como la plataforma de referencia del metaverso (habrá más de una), reducir su dependencia de las redes sociales y crear nuevas líneas de negocio con hardware y, probablemente, nuevos displays de anuncios (anuncios en el metaverso).

Articulos Relacionados

MICROMOUSE patrocinó los IV Cibersecurity Innovation Summit

Por Sebastián Carmona, CEO de MICROMOUSE Está en nuestro ADN, siempre cerca, siempre en contacto, siempre aportando valor; al menos intentándolo. Es nuestro primer evento...

Premios Ecommerce Tools 23: La innovación tecnológica y logística en el sector Ecommerce

El pasado jueves 25 de Mayo se celebró en la sede de Correoslabs en Madrid la gala de entrega de los primeros premios...

Candidatos y partidos políticos se benefician de Inteligencia Artificial Conversacional para llegar a más electores

En cualquier tipo de competición, la clave para el éxito está en la innovación, y por supuesto, las candidaturas políticas no son la excepción....

Dejar comentario

Please enter your comment!
Please enter your name here

¿CONECTAMOS?

Ultimos Articulos

MICROMOUSE patrocinó los IV Cibersecurity Innovation Summit

Por Sebastián Carmona, CEO de MICROMOUSE Está en nuestro ADN, siempre cerca, siempre en contacto, siempre aportando valor; al menos intentándolo. Es nuestro primer evento...

Premios Ecommerce Tools 23: La innovación tecnológica y logística en el sector Ecommerce

El pasado jueves 25 de Mayo se celebró en la sede de Correoslabs en Madrid la gala de entrega de los primeros premios...

Candidatos y partidos políticos se benefician de Inteligencia Artificial Conversacional para llegar a más electores

En cualquier tipo de competición, la clave para el éxito está en la innovación, y por supuesto, las candidaturas políticas no son la excepción....

ChatGPT y la IA Generativa en entornos empresariales

Infor®, compañía de software empresarial en la nube especializada por sectores industriales da su visión sobre la aplicación de ChatGPT y la IA Generativa...

La digitalización en el sector turístico es clave para alcanzar los objetivos de la Agenda Europea 2030

La digitalización se ha convertido en una herramienta clave para el crecimiento económico, la sostenibilidad y la inclusión social en el sector turístico. Esta...