Hacia una nueva logística

A nadie le gustan las crisis, sin embargo no es posible negar que, una vez que las hemos dejado atrás, suponen una gran oportunidad para detectar los puntos más débiles de nuestros sistemas, como el logístico, y desarrollar a continuación soluciones innovadoras que los refuercen. Algo así ocurrió con el covid durante 2020, poniendo de manifiesto la necesidad de mejorar la flexibilidad y resiliencia del sector  y, no hace tanto, con el Even Given en el canal de Suez, que revelaba los riesgos del desproporcionado aumento del tamaño de los cargueros en los últimos años.

Mucho se ha hablado sobre el crecimiento del eCommerce durante los peores momentos de la pandemia, y es necesario recordar que se trata de un sector cuyo desarrollo va fuertemente ligado al de los sectores del transporte y la logística. Según datos del informe La digitalización en el transporte y la logística, publicado por Cadena de Suministro en enero de 2021, entre las principales palancas para acelerar la transformación digital en España están “la infraestructura y la conectividad con las instalaciones necesarias para el desarrollo de la economía digital”, junto con “el impulso de las capacidades digitales de los trabajadores”. En lo que se refiere más concretamente al entorno logístico y de transporte, se apuntan algunos elementos claves a la hora de plasmar de forma concreta este proceso de transformación digital, como la expedición electrónica de los permisos de circulación y las tarjetas de tacógrafo; la apuesta por los vehículos conectados y autónomos; el aumento y mejora de los sistemas de seguimiento en el transporte ferroviario, además de impulsar este sistema de transporte de mercancías; el desarrollo de las infraestructuras inteligentes portuarias, así como de cadenas logísticas intermodales.

En esta nueva logística, el impulso transformador para una mayor eficiencia y una reducción general de los costes, se dará paralelamente a los avances en tecnologías como:

  • Análisis de datos: gracias a la mayor digitalización de todos los procesos y la obtención de datos en tiempo real, como los albaranes, la situación de las mercancías, las incidencias en las rutas o la gestión de los pedidos, se vuelve mucho más ágil y fácil reacciona ante situaciones críticas y evitar pérdidas en tiempo y dinero.
  • Inteligencia artificial, robótica e IoT: es uno de los actores clave en la automatización de los procesos de transporte y de almacenamiento de mercancías, gracias a la instalación de beacons, sensores y sistemas de análisis de rutas, por poner algunos ejemplos. Otro de los retos estará, sin duda, en consolidar algunas de las medidas que impuso el covid, como lograr realizar las entregas de paquetería con un protocolo de contacto cero. Todo esto planteará un interesante reto en la contratación de personal cualificado para el manejo de estas nuevas tecnologías.
  • Seguridad: en una era en la que la tendencia apunta a una casi total digitalización de los procesos, será vital proteger dichos procesos ante hackeos que pongan en peligro no sólo las cadenas de suministros, sino el funcionamiento global de las empresas y el abastecimiento de los puntos finales de venta.

En este marco tecnológico no podemos olvidarnos de elementos como la resiliencia y la sostenibilidad. Las empresas vinculadas al sector han comenzado a tomar conciencia de la necesidad de pensar en el futuro, tanto para hacer tener la capacidad de resistir ante situaciones críticas como las mencionadas al inicio del covid y el Even Given, como para integrar en la filosofía corporativa diseños sostenibles, que reduzcan la contaminación y el impacto de los sistemas de transporte en el medio.

Articulos Relacionados

Entrevista a Almudena Cárdenas Ortiz – Directora Ecommerce Multimarca en TENDAM – Grupo Cortefiel

Hablamos con los ganadores de nuestros pasados Spain Ecommerce Awards 23, premios que tuvieron lugar dentro del CX & Ecommerce Technologies Summit 2023. Los premios por excelencia para...

Anuncios Fraudulentos y estafas en el mundo de las Criptomonedas: ¡Protege tus Activos Digitales!

Por Juan Antonio Calles, CEO de Zerolynx En la era digital actual, las criptomonedas han ganado una gran popularidad como una forma de inversión innovadora...

Los consumidores españoles siguen gastando en productos y servicios para el hogar digital a pesar de la crisis del coste de vida

Sólo el 16% de los encuestados ha reducido o planea reducir el gasto en suscripciones de banda ancha doméstica, conectividad móvil (15%) o...

Dejar comentario

Please enter your comment!
Please enter your name here

¿CONECTAMOS?

Ultimos Articulos

Entrevista a Almudena Cárdenas Ortiz – Directora Ecommerce Multimarca en TENDAM – Grupo Cortefiel

Hablamos con los ganadores de nuestros pasados Spain Ecommerce Awards 23, premios que tuvieron lugar dentro del CX & Ecommerce Technologies Summit 2023. Los premios por excelencia para...

Anuncios Fraudulentos y estafas en el mundo de las Criptomonedas: ¡Protege tus Activos Digitales!

Por Juan Antonio Calles, CEO de Zerolynx En la era digital actual, las criptomonedas han ganado una gran popularidad como una forma de inversión innovadora...

Los consumidores españoles siguen gastando en productos y servicios para el hogar digital a pesar de la crisis del coste de vida

Sólo el 16% de los encuestados ha reducido o planea reducir el gasto en suscripciones de banda ancha doméstica, conectividad móvil (15%) o...

La sostenibilidad de la industria de la moda

La asociación industrial impulsa la integración del mejor PLM de su clase y la analítica de medición de impacto para ofrecer trazabilidad y sostenibilidad...

BFSI: Qué es la convergencia de la industria financiera

Por Sergio Sánchez Caballero, Content Manager de Tecalis La industria BFSI ya es una realidad: un ecosistema único con una propuesta diferencial y que recoge las mejores prácticas de cada una de las áreas...