Infobip se asocia con Microsoft Azure para mejorar las comunicaciones digitales

La multinacional de comunicaciones en la nube Infobip estrecha su colaboración con Microsoft al integrar sus canales de WhatsApp y SMS para ayudar a las empresas a mejorar las relaciones con los clientes, aumentar su fidelidad y hacer crecer sus ventas. Es el paso siguiente al desarrollo de su plataforma de comunicaciones como servicio (CPaaS) en Microsoft Azure llevado a cabo en 2021, con el que se añadían nuevas funciones omnicanal a las plataformas del gigante de software.

Los clientes prefieren enviar mensajes antes que hacer una llamada telefónica. Así las cosas, las marcas deben estar donde sus clientes están. Respondiendo a esta necesidad, Infobip ha optado por agregar sus canales de SMS y WhatsApp a Microsoft Dynamics 365 Sales con el objetivo de construir campañas más personalizadas de mensajes de texto y WhatsApp, que puedan incluir nuevos recursos como gráficos y vídeos.

Entre las nuevas funcionalidades destacan el envío de cupones personalizados a clientes actuales o potenciales, recopilación de opiniones para mejorar productos o servicios e incluso el envío de recordatorios personalizados de eventos, citas o vencimientos de pago. Los datos se pueden visualizar desde una única consola para que los usuarios de Dynamics 365 Sales obtengan una visión completa de las comunicaciones que tienen con sus clientes a través de estos nuevos canales con informes de mensajes enviados y entregados.

Además, Infobip ha integrado su canal de WhatsApp en Microsoft Dynamics 365 Marketing permitiendo que los departamentos de marketing de grandes corporaciones puedan interactuar con su público mejorando su engagement.

Según Veselin Vuković, VP Strategic Partnerships de Infobip, “la evolución de nuestra relación con Microsoft prueba nuestro compromiso de garantizar que cualquier marca pueda comunicarse con sus clientes mediante sus canales favoritos. Al hacerlo ayudamos a mejorar la experiencia del cliente, aumentar su fidelidad y, en última instancia, impulsar las ventas. Nuestra red entregó 225.000 millones de mensajes el año pasado y está conectada al 70% de los dispositivos móviles mundiales a través de 700 socios de telecomunicaciones. Estamos encantados de ser socios de Microsoft y esta nueva integración facilitará que los clientes hagan uso no solo de nuestro alcance global sino también de nuestra rica combinación de canales”.

Los clientes de Microsoft Azure también tienen la opción de utilizar sus créditos de Azure como parte del programa Microsoft Azure Consumption Commitment (MACC) para acceder a Conversations, la solución contact center cloud de Infobip. En virtud de este acuerdo, las empresas podrán interactuar con clientes, partners y vendedores del ecosistema de Microsoft.

Por su parte, Vincenzo Esposito, General Manager de Central & Eastern Europe de Microsoft, ha comentado que“compañías como Infobip crecen en valor al añadir sus soluciones en Azure para avalar que las empresas, independientemente de su ubicación geográfica y de las preferencias de comunicación de sus clientes, saquen el máximo partido de la transformación digital. Estamos trabajando juntos para ofrecer soluciones de comunicación realmente impactantes”.

Finalmente, Pamela Clark-Dickson, Analista Senior de Omdia concluye que “una de las principales tendencias en CPaaS es la transición de los proveedores hacia mejores comunicaciones poniendo la experiencia del cliente en el corazón de su estrategia y, por tanto, en su hoja de ruta tecnológica. Esto supone que proveedores CPaas como Infobip, examinen cuidadosamente cómo los consumidores desean relacionarse, siendo las comunicaciones uno de los facilitadores más importantes que pueden implementar para permitir esas interacciones. La colaboración de Infobip con Microsoft es un ejemplo de esta transición”.

Articulos Relacionados

La Generación Z en cabeza: más del 80% se ha formado en herramientas digitales para mejorar sus competencias laborales

El mundo laboral ha experimentado una transformación absoluta en los últimos tiempos, provocando que cada generación - baby boomers, Generación X, millennials y Generación...

El auge del ecommerce en España y su evolución hacia el 2024

El ecommerce o comercio electrónico ha experimentado un notable crecimiento en España en los últimos años y se prevé que esta tendencia continúe en...

La inteligencia artificial en la industria fintech: ¿qué podemos esperar para el 2024?

La industria financiera está experimentando una transformación sin precedentes gracias al avance de la inteligencia artificial. La tecnología está cambiando la forma en que...

Dejar comentario

Please enter your comment!
Please enter your name here

¿CONECTAMOS?

Ultimos Articulos

La Generación Z en cabeza: más del 80% se ha formado en herramientas digitales para mejorar sus competencias laborales

El mundo laboral ha experimentado una transformación absoluta en los últimos tiempos, provocando que cada generación - baby boomers, Generación X, millennials y Generación...

El auge del ecommerce en España y su evolución hacia el 2024

El ecommerce o comercio electrónico ha experimentado un notable crecimiento en España en los últimos años y se prevé que esta tendencia continúe en...

La inteligencia artificial en la industria fintech: ¿qué podemos esperar para el 2024?

La industria financiera está experimentando una transformación sin precedentes gracias al avance de la inteligencia artificial. La tecnología está cambiando la forma en que...

Falta de Movilidad Interna: El Desafío Laboral en España

En el contexto laboral actual en el que la escasez de talento es una realidad, SD Worx, proveedor europeo líder de servicios de RR.HH.,...

Cuatro factores clave para transformar digitalmente el sector público

Por Charles Souillard, CEO y co-fundador de Bonitasoft Los cambios vertiginosos que se están viviendo, como los retos sociales, las crisis económicas y los problemas...