El futuro de la enseñanza ha llegado, nace Decentraschool, la primera DAO del sector educativo

Nace Decentraschool, la primera escuela descentralizada del mundo que se autogestiona por aprendices y maestros y por el que serán remunerados por aprender y enseñar, bajo el modelo “Learn to earn”.
 
Decentraschool está constituida como una DAO (Organización Autónoma Descentralizada), creada con tecnología blockchain, y su propiedad es de la comunidad. Además, está totalmente descentralizada y gestionada con su propia criptomoneda: el Letus (L2N).
 
Para poder acceder a la plataforma, los aprendices y los maestros, al igual que en otras plataformas como decentraland, deberán contar con la moneda con la que se gestiona el metaverso, el L2N. Con esta criptomoneda se realizarán todas las transacciones internas de la plataforma.
 
En cuanto al desarrollo del contenido, se fundamenta en un backend tradicional donde aprendices y maestros trabajarán codo con codo para crear diferentes tipos de materiales de aprendizaje. Será como una biblioteca de Alejandría en la que cualquiera puede publicar sus piezas de conocimiento y aprendizaje desde un vídeo, hasta un caso o una infografía y los expertos podrán construir sus cursos basándose en los materiales de la comunidad y centrándose en crear experiencias únicas de aprendizaje.
 
La impartición de las clases se desarrollará en un futuro próximo en un metaverso, también descentralizado, donde aprendices y maestros interactuarán de una forma hasta ahora desconocida en el mundo del e-learning.
 
También existirá un espacio para prestadores de servicios, cuyo rol será la de asistir al alumno, mentorizar su progreso, gestionar o tutorizar su aprendizaje y corregir ofreciendo un feedback significativo de su actividad.
 
Existen múltiples metodologías que se pueden desarrollar en decentraschool.io. Desde un ebook, un snack de conocimiento, un curso autoformativo, formación en vivo y formación asíncrona y colaborativa con sprints semanales y trabajo en grupo. El aprendizaje por proyectos es imprescindible en la plataforma, porque para aprender algo de verdad lo mejor es hacerlo.
 
Decentrachool es una iniciativa de Oscar Fuente, fundador de la EVE, la primera escuela de negocios online en lengua castellana del mundo, e IEBS Digital School, así como Pascual Parada, fundador de Entornos Innovadores, la primera empresa en desarrollar entornos educativos 3D.

Articulos Relacionados

Los consumidores españoles siguen gastando en productos y servicios para el hogar digital a pesar de la crisis del coste de vida

Sólo el 16% de los encuestados ha reducido o planea reducir el gasto en suscripciones de banda ancha doméstica, conectividad móvil (15%) o...

La sostenibilidad de la industria de la moda

La asociación industrial impulsa la integración del mejor PLM de su clase y la analítica de medición de impacto para ofrecer trazabilidad y sostenibilidad...

BFSI: Qué es la convergencia de la industria financiera

Por Sergio Sánchez Caballero, Content Manager de Tecalis La industria BFSI ya es una realidad: un ecosistema único con una propuesta diferencial y que recoge las mejores prácticas de cada una de las áreas...

Dejar comentario

Please enter your comment!
Please enter your name here

¿CONECTAMOS?

Ultimos Articulos

Los consumidores españoles siguen gastando en productos y servicios para el hogar digital a pesar de la crisis del coste de vida

Sólo el 16% de los encuestados ha reducido o planea reducir el gasto en suscripciones de banda ancha doméstica, conectividad móvil (15%) o...

La sostenibilidad de la industria de la moda

La asociación industrial impulsa la integración del mejor PLM de su clase y la analítica de medición de impacto para ofrecer trazabilidad y sostenibilidad...

BFSI: Qué es la convergencia de la industria financiera

Por Sergio Sánchez Caballero, Content Manager de Tecalis La industria BFSI ya es una realidad: un ecosistema único con una propuesta diferencial y que recoge las mejores prácticas de cada una de las áreas...

Comunicación basada en la nube: 3 ventajas para las aerolíneas

En lo que respecta a la industria de la aviación, la digitalización aún no ha ‘despegado’ del todo. Retarus ha identificado algunas potenciales ventajas...

La llamada generación Z impulsa la digitalización en la noche española y la convierte en mobile

Jóvenes de una media de edad de 28,3 años, que planifican sus salidas con 5,6 días de media de antelación con la compra de...