La digitalización en el sector turístico es clave para alcanzar los objetivos de la Agenda Europea 2030

La digitalización se ha convertido en una herramienta clave para el crecimiento económico, la sostenibilidad y la inclusión social en el sector turístico. Esta es la principal conclusión a la que han llegado los expertos en el evento organizado por Signaturit, PwC y CEOE, en el que han participado algunas de las empresas más relevantes del sector en España, como Ouigo y Palladium Hotel Group.

Todos los participantes han coincidido en que la transformación tecnológica ha sido clave en la evolución del sector, pero también ha supuesto un reto y un desafío al que sigue enfrentándose la industria, en especial, en materia de seguridad y cumplimiento normativo.

Un sector turístico innovador: tecnología y cliente en el centro de la gestión

El sector turístico en España es el motor económico del país y las previsiones sitúan en cerca de 85 millones de turistas que visitan nuestro país en 2023, con un aumento el gasto de un 12% por encima de los niveles prepandemia, lo que supondría un récord.

Por ello, en palabras de Sergio Ruiz, presidente de Signaturit “es imprescindible que las empresas hagan una apuesta en firme por la digitalización, que busquen mejorar los procesos internos y, de este modo, ofrecer mejores servicios en uno de los sectores clave de nuestro país”. 

Por ejemplo, para Palladium Hotel Group, el empleo de herramientas tecnológicas ha supuesto una nueva forma de conectar con sus clientes internos y externos, a través de los canales y plataformas más adecuados en cada caso, consiguiendo una mayor eficiencia en la comunicación y las gestiones operativas.

Tecnologías como la firma electrónica, han sido una de las innovaciones que Palladium Hotel Group ha aplicado para agilizar y mejorar procesos de comunicación con sus empleados. Para lograrlo ha sido clave implicar a todos los niveles de la organización.

La protección de datos, uno de los retos

El sector turístico se enfrenta a distintos retos en su proceso de digitalización. Entre ellos, la necesidad de adaptación a las nuevas tecnologías como la inteligencia artificial, que redundará en un mejor servicio postventa. Además, los turistas demandan experiencias a medida, lo que requiere recopilar datos y ofrecer productos adaptados. Todo ello pone de manifiesto la necesidad de que, para lograrlo, es clave la protección de datos y el cumplimiento de las normas vigentes.

Asimismo, no sólo es necesaria la digitalización de cara al cliente, sino que también es importante en todos los procesos de la empresa alineando a los empleados con los objetivos de transformación digital de la compañía, formándoles y acompañándoles para conseguir una digitalización completa.

Articulos Relacionados

Entrevista a Almudena Cárdenas Ortiz – Directora Ecommerce Multimarca en TENDAM – Grupo Cortefiel

Hablamos con los ganadores de nuestros pasados Spain Ecommerce Awards 23, premios que tuvieron lugar dentro del CX & Ecommerce Technologies Summit 2023. Los premios por excelencia para...

Anuncios Fraudulentos y estafas en el mundo de las Criptomonedas: ¡Protege tus Activos Digitales!

Por Juan Antonio Calles, CEO de Zerolynx En la era digital actual, las criptomonedas han ganado una gran popularidad como una forma de inversión innovadora...

Los consumidores españoles siguen gastando en productos y servicios para el hogar digital a pesar de la crisis del coste de vida

Sólo el 16% de los encuestados ha reducido o planea reducir el gasto en suscripciones de banda ancha doméstica, conectividad móvil (15%) o...

Dejar comentario

Please enter your comment!
Please enter your name here

¿CONECTAMOS?

Ultimos Articulos

Entrevista a Almudena Cárdenas Ortiz – Directora Ecommerce Multimarca en TENDAM – Grupo Cortefiel

Hablamos con los ganadores de nuestros pasados Spain Ecommerce Awards 23, premios que tuvieron lugar dentro del CX & Ecommerce Technologies Summit 2023. Los premios por excelencia para...

Anuncios Fraudulentos y estafas en el mundo de las Criptomonedas: ¡Protege tus Activos Digitales!

Por Juan Antonio Calles, CEO de Zerolynx En la era digital actual, las criptomonedas han ganado una gran popularidad como una forma de inversión innovadora...

Los consumidores españoles siguen gastando en productos y servicios para el hogar digital a pesar de la crisis del coste de vida

Sólo el 16% de los encuestados ha reducido o planea reducir el gasto en suscripciones de banda ancha doméstica, conectividad móvil (15%) o...

La sostenibilidad de la industria de la moda

La asociación industrial impulsa la integración del mejor PLM de su clase y la analítica de medición de impacto para ofrecer trazabilidad y sostenibilidad...

BFSI: Qué es la convergencia de la industria financiera

Por Sergio Sánchez Caballero, Content Manager de Tecalis La industria BFSI ya es una realidad: un ecosistema único con una propuesta diferencial y que recoge las mejores prácticas de cada una de las áreas...