Las claves para la transformación digital del sector inmobiliario

El mercado inmobiliario está viviendo un momento de transformación. Los avances tecnológicos de los últimos años han mejorado la oferta de los servicios que ofrecen las empresas del sector y, tras la pandemia por la Covid-19, surgen nuevas oportunidades.

Muchas empresas del sector inmobiliario ya utilizan la tecnología para obtener una ventaja competitiva sobre otras empresas del mercado. Las tecnologías emergentes, como la Inteligencia Artificial, el aprendizaje automático, el blockchain, chatbots, entre otros, están teniendo un fuerte impacto en la forma actual de gestionar los negocios. Esto ha aumentado la eficiencia de diferentes tipos de negocios.

Las tecnologías creadas para el sector inmobiliario, o que lo afectan, son denominadas “PropTech”. La digitalización en el sector inmobiliario todavía debe seguir progresando. El futuro se engloba en un marco de colaboración entre el modelo tradicional y las nuevas oportunidades para responder a la demanda de cambio que exige el mercado.

El próximo Miércoles 29 de Septiembre, líderes empresariales y relevantes compañías inmobiliarias, darán a conocer las últimas tendencias, las tecnologías, herramientas y soluciones para promover los procesos de transformación digital del sector, generando ventajas competitivas para las organizaciones. Presentarán en el evento online “TRANSFORMACIÓN DIGITAL EN EL SECTOR INMOBILIARIO” las tendencias y darán a conocer lo último en el entorno tecnológico del sector inmobiliario, permitiendo que las compañías del sector se adapten y adopten soluciones digitales en toda su dimensión. Es un encuentro único 100% online, que comenzará a las 16:00h hasta las 17:45h con casos de éxito, casos de uso, panel de expertos y debates. Una cita imprescindible para conocer las últimas novedades, los retos y oportunidades del sector inmobiliario.

Se tratarán temas sobre cómo digitalizar los procesos del sector Inmobiliario mediante soluciones RegTech, el teletrabajo, cómo adaptar tu inmobiliaria al entorno digital, cómo gestionar la tesorería de manera rápida y sencilla, los retos, oportunidades y tendencias que marcarán el futuro del sector, entre otros.

Es una iniciativa de Urban Event Marketing y ha sido posible gracias al apoyo de sponsors como ARSYS, DONDOMINIO, CAMERFIRMA yAGICAP; con la colaboración deLa Latina Valley y Quum Comunicación, y como media partners a Digital Innovation News, Revista Transformación Digital, Control Publicidad e Interactiva Digital.

Dará comienzo a las 16:00h con la introducción de la jornada a cargo de Patricia Ramos Carrero, Socia Directora de Urban Event Marketing y la participación de José Morales, Dirección IT en ACCIONA Inmobiliaria; Tomás Sánchez Colomer, Digital Valuations (DVAS) Head en CBRE; Julián Sanz, Responsable de soluciones cloud en Arsys; Rebeca Perez, CEO & Founder en Inviertis Properties y Mujer Emprendedora Proptech 2019; Rocío López Almodovar, Territory Manager en Agicap; Xisco Acuñas, Marketing en DonDominio; Luis García Muñoz, Key Account Manager en Camerfirma, entre otros.

Además, contaremos con un panel de expertos sobre El futuro del sector inmobiliario y el impacto de la tecnología: los retos y oportunidades donde líderes de la industria compartirán sus conocimientos, así como sus experiencias y debatirán sobre las tendencias del sector, moderado por Rubén Frattini, Founder en PIRE Labs.

La invitación es gratuita y está abierta para los profesionales del sector Real Estate que quieran sumarse al debate y compartir una jornada de interesantes conferencias, sólo tiene que registrarse previamente AQUÍ

Web del evento y registro gratuito: https://urbaneventmarketing.com/transformacion-digital-en-el-sector-inmobiliario-2021/

Articulos Relacionados

Las tendencias en ciberseguridad para el 2024

La ciberseguridad se ha convertido en una de las principales preocupaciones para las empresas en la actualidad. Con el aumento del uso de la...

¿Cuál será el horizonte de la ERP en 2024?

Por Piero Ramírez, Channel Manager de Infor Iberia 2023 se ha caracterizado por una importante transformación tecnológica que ha repercutido no solo en la forma...

Cómo reducir los esfuerzos administrativos en la encriptación de correos electrónicos

La encriptación de correos electrónicos es un aspecto fundamental de cualquier concepto de seguridad informática, otorgando a las empresas la mejor protección posible contra...

Dejar comentario

Please enter your comment!
Please enter your name here

¿CONECTAMOS?

Ultimos Articulos

Las tendencias en ciberseguridad para el 2024

La ciberseguridad se ha convertido en una de las principales preocupaciones para las empresas en la actualidad. Con el aumento del uso de la...

¿Cuál será el horizonte de la ERP en 2024?

Por Piero Ramírez, Channel Manager de Infor Iberia 2023 se ha caracterizado por una importante transformación tecnológica que ha repercutido no solo en la forma...

Cómo reducir los esfuerzos administrativos en la encriptación de correos electrónicos

La encriptación de correos electrónicos es un aspecto fundamental de cualquier concepto de seguridad informática, otorgando a las empresas la mejor protección posible contra...

BME ScaleUp y por qué cotizar en este nuevo mercado le interesa a las FinTech

Cuando alguien piensa en empresas cotizadas, lo primero que viene a la mente son las grandes corporaciones españolas, como Banco Santander, Telefónica o Iberdrola....

Los 7 consejos para comprar de forma segura este Black Friday

A medida que se acerca el Black Friday, los consumidores españoles se preparan para aprovechar las tentadoras ofertas y descuentos que marcan el inicio...