Mhealth, los beneficios de la tecnología en la salud

Por Jon Segador, CEO de Gunka Studios

MHealth es el término empleado para hacer referencia a la relación del sector salud y la tecnología. Por lo tanto, ahora es cuando entenderás lo fundamental que es para la población. Aplicar las nuevas tecnologías a toda la industria farmacéutica es una necesidad y una obligación, por lo que conocer qué es, cómo está actualmente y qué puede ofrecer en el futuro puede ser muy importante.

Empecemos por el principio entonces, ¿qué es mhealth?

Siguiendo lo que dice la OMS (Organización Mundial de la Salud), el mHealth es “la práctica de la medicina y la salud pública soportada por dispositivos móviles como teléfonos, dispositivos de monitorización de pacientes, asistentes digitales y otros dispositivos inalámbricos”. 

Es decir, dentro del mHealth se engloba, por ejemplo, el desarrollo de la página web de una farmacia, el diseño de una app móvil para el bienestar y el estilo de vida, videojuegos médicos con carácter divulgativo o educativo… En definitiva, cualquier desarrollo o servicio de programación pensado para el sector sanitario. 

Lo que sí está más que claro es que el mundo digital aporta multitud de beneficios tanto al mundo sanitario como a todos los tejidos y sectores. Es lo que tiene la digitalización del mundo, que ha llegado para quedarse y facilitarnos la vida a todos, tanto si somos empresas como a los individuos.

A pesar de que el de la salud sea un sector tan delicado y que, por ello, cuente con limitaciones, no se puede negar que las apps y el mundo online ya han proporcionado muchísimos avances. Así, podemos decir que, ya sea con las apps móviles o con páginas web, el mundo mHealth apoyándose en la tecnología ofrece muchas ventajas como:

  • Facilidad para acceder a información y datos sobre cualquier aspecto médico. Dentro de las apps médicas se pueden consultar resultados, análisis y otros datos en un dispositivo y, además, con más exactitud.
  • Evitar colapsos en los centros sanitarios, consultas, farmacias etcétera. Muchas dudas o consultas se pueden llevar a cabo a través de estas aplicaciones.
  • Mayor coordinación entre departamentos diferentes de un mismo centro médico o de una compañía farmacéutica grande, en los cuales, ante grandes volúmenes de trabajo, faltan herramientas de comunicación y gestión.
  • A nivel de marketing y comunicación, las apps u otros servicios digitales como una web o un videojuego son elementos muy útiles para lanzar mensajes, noticias, productos o lo que sea.
  • Una mayor velocidad y agilidad para trazar resultados o procesos médicos, así como para gestionar citas entre médicos y pacientes.
  • Reducción de costes a todo el sistema sanitario, ya que se ahorra en procesos burocráticos clásicos.

En definitiva, Las ventajas del m-Health en el sector de la salud y farmacéutico pueden ser muchas, beneficiando tanto a pacientes como a los médicos. Por eso, el desarrollo de aplicaciones y de webs centradas en este sector son el futuro, o mejor dicho, el presente de la medicina y la salud.

Articulos Relacionados

Los españoles cambian su comportamiento de compra: buscan más descuentos y programas de fidelización

En medio de la creciente preocupación por la inflación y los altos costes, el proveedor de opiniones de software Capterra ha lanzado la segunda...

MICROMOUSE patrocinó los IV Cibersecurity Innovation Summit

Por Sebastián Carmona, CEO de MICROMOUSE Está en nuestro ADN, siempre cerca, siempre en contacto, siempre aportando valor; al menos intentándolo. Es nuestro primer evento...

Premios Ecommerce Tools 23: La innovación tecnológica y logística en el sector Ecommerce

El pasado jueves 25 de Mayo se celebró en la sede de Correoslabs en Madrid la gala de entrega de los primeros premios...

Dejar comentario

Please enter your comment!
Please enter your name here

¿CONECTAMOS?

Ultimos Articulos

Los españoles cambian su comportamiento de compra: buscan más descuentos y programas de fidelización

En medio de la creciente preocupación por la inflación y los altos costes, el proveedor de opiniones de software Capterra ha lanzado la segunda...

MICROMOUSE patrocinó los IV Cibersecurity Innovation Summit

Por Sebastián Carmona, CEO de MICROMOUSE Está en nuestro ADN, siempre cerca, siempre en contacto, siempre aportando valor; al menos intentándolo. Es nuestro primer evento...

Premios Ecommerce Tools 23: La innovación tecnológica y logística en el sector Ecommerce

El pasado jueves 25 de Mayo se celebró en la sede de Correoslabs en Madrid la gala de entrega de los primeros premios...

Candidatos y partidos políticos se benefician de Inteligencia Artificial Conversacional para llegar a más electores

En cualquier tipo de competición, la clave para el éxito está en la innovación, y por supuesto, las candidaturas políticas no son la excepción....

ChatGPT y la IA Generativa en entornos empresariales

Infor®, compañía de software empresarial en la nube especializada por sectores industriales da su visión sobre la aplicación de ChatGPT y la IA Generativa...