Necesitamos líderes valientes para innovar

Por Fermín Bueno,
Co-Founder & Managing Partner de Finnovista

Un 200% más de organizaciones están recortando el gasto en innovación desde que la crisis ocasionada por la COVID-19 comenzó el pasado mes de marzo, según el nuevo informe ‘Por qué las crisis son para innovar y no para hibernar’, realizado por Finnovista. Pero ¿de verdad en momentos de incertidumbre y vertiginosos cambios a todos los niveles es mejor replegar esfuerzos y dar la espalda a la innovación? Precisamente ahora es cuando se necesitan líderes valientes para innovar y crecer en tiempos de recesión.


Los datos nos confirman lo que los directivos ya sabemos, y es que hay que replantearse estrategias de negocio y adaptarse a las nuevas formas de trabajo y de consumo rápidamente si no queremos quedarnos atrás y ser derrotados por estas circunstancias. En
tiempos de crisis es momento de abrir la puerta a la innovación, no de hibernar.

Existen varias razones por las que las estrategias de innovación fallan, y en el informe ‘¿Por qué las crisis requieren innovación y no hibernación?’ compartimos las 10 principales tras haber entrevistado a estos más de 300 directivos corporativos.

Teniendo en cuenta que menos de la mitad de las empresas (el 48%) con las que hemos hablado tiene una estrategia de innovación claramente definida, y que sólo el 28% tiene objetivos y metas claramente definidos para sus proyectos de innovación, vemos una tendencia a realizar actividades de innovación sin una dirección y prioridades marcadas.

Como consecuencia, la innovación fallará, sobre todo si no hay una clara alineación entre los objetivos estratégicos y la innovación.

Por lo tanto, en tiempos de recesión como los que se prevén, los líderes valientes deben trabajar en lograr el balance correcto a la vez que invierten en innovación enfocada a resultados. Desde Finnovista somos el partner perfecto para diseñar un mapa estratégico de innovación y poner el foco en la entrega de resultados de negocio tangibles y que tengan un efecto positivo en los resultados.

Articulos Relacionados

Los consumidores españoles siguen gastando en productos y servicios para el hogar digital a pesar de la crisis del coste de vida

Sólo el 16% de los encuestados ha reducido o planea reducir el gasto en suscripciones de banda ancha doméstica, conectividad móvil (15%) o...

La sostenibilidad de la industria de la moda

La asociación industrial impulsa la integración del mejor PLM de su clase y la analítica de medición de impacto para ofrecer trazabilidad y sostenibilidad...

BFSI: Qué es la convergencia de la industria financiera

Por Sergio Sánchez Caballero, Content Manager de Tecalis La industria BFSI ya es una realidad: un ecosistema único con una propuesta diferencial y que recoge las mejores prácticas de cada una de las áreas...

Dejar comentario

Please enter your comment!
Please enter your name here

¿CONECTAMOS?

Ultimos Articulos

Los consumidores españoles siguen gastando en productos y servicios para el hogar digital a pesar de la crisis del coste de vida

Sólo el 16% de los encuestados ha reducido o planea reducir el gasto en suscripciones de banda ancha doméstica, conectividad móvil (15%) o...

La sostenibilidad de la industria de la moda

La asociación industrial impulsa la integración del mejor PLM de su clase y la analítica de medición de impacto para ofrecer trazabilidad y sostenibilidad...

BFSI: Qué es la convergencia de la industria financiera

Por Sergio Sánchez Caballero, Content Manager de Tecalis La industria BFSI ya es una realidad: un ecosistema único con una propuesta diferencial y que recoge las mejores prácticas de cada una de las áreas...

Comunicación basada en la nube: 3 ventajas para las aerolíneas

En lo que respecta a la industria de la aviación, la digitalización aún no ha ‘despegado’ del todo. Retarus ha identificado algunas potenciales ventajas...

La llamada generación Z impulsa la digitalización en la noche española y la convierte en mobile

Jóvenes de una media de edad de 28,3 años, que planifican sus salidas con 5,6 días de media de antelación con la compra de...