The Bridge y la Fundación Universidad Carlos III se unen para lanzar un bootcamp de Desarrollo Web Full Stack

The Bridge, la aceleradora de talento digital que ofrece bootcamps adaptados a las necesidades del mercado laboral actual, anuncia un acuerdo para el desarrollo de actividades formativas con la Fundación Universidad Carlos III, a partir del que ambas entidades ofrecerán bootcamps de desarrollo web Full Stack, una de las disciplinas más demandadas en el mundo laboral. Se trata de un bootcamp del que The Bridge ya ha celebrado 13 ediciones y que goza de un 98% de empleabilidad.

La primera edición de este bootcamp se iniciará en enero de 2023 y se celebrará cada tres meses. El 16 de enero darán comienzo las clases del formato full time que tendrá una duración de 11 semanas y el 23 de enero darán comienzo las clases del formato part time que tendrá una duración de 22 semanas, además de poder realizarse el formato presencial, remoto o híbrido.

El curso se estudiará en el campus que la Universidad tiene en Puerta de Toledo (Madrid).

Al concluir el bootcamp, todos los estudiantes serán capaces de desarrollar Front-end y Back-end de una web o web app, conocerán las tecnologías y lenguajes de programación más demandados por las grandes y pequeñas empresas, llegando a dominar el stack MERN de JavaScript, el más demandado y popular entre el colectivo de desarrolladores, según Stack Overflow. Y tendrán nociones de las arquitecturas cloud y los conceptos de DevOps.

En palabras de Iker Arce, CEO de The Bridge: “Este acuerdo nos hace especial ilusión, la Fundación Universidad Carlos III es una organización de referencia en el mundo educativo y con la que, estamos seguros, podremos ofrecer bootcamps de calidad y orientados a las necesidades del mercado laboral, para preparar a los profesionales del mañana con todas las herramientas necesarias para el desempeño de sus funciones. Desde el principio, en The Bridge supimos que el objetivo de reducir la brecha en competencias digitales iba a ser un fin compartido y que había que involucrar a personas, empresas, instituciones y al propio sector educativo”

Una profesión con futuro

El presente y futuro de esta disciplina es muy prometedor, pues es importante tener en cuenta que las empresas, sin importar su tamaño, están volcadas en una transformación digital constante que hace que la demanda de perfiles STEM sea cada vez más alta. De hecho, según datos de InfoJobs, el puesto de desarrollador de software contó con más de 5.000 vacantes el pasado julio. Un puesto que cuenta con un sueldo por encima de la media, ya que, en pocos años, el profesional puede situarse por encima de la media y alcanzar los 35.000 – 45.000€.

El desarrollador Full Stack es el encargado de manejar cada uno de los aspectos relacionados con la creación y el mantenimiento de una aplicación web: modela los datos, gestiona la lógica de programación y los patrones de arquitectura de software y cuenta con conocimientos a nivel

de diseño de interfaz. Por otro lado, entiende el negocio y ofrece soluciones para adaptar la aplicación dependiendo de las necesidades del usuario.

Todos aquellos que deseen iniciar estos estudios, sólo tiene que cumplir tres requisitos:

  • deben ser mayores de edad a la fecha de finalización del programa.
  • deben superar el nivel de estudios de secundaria o el equivalente a la fecha de inicio del programa.
  • deben superar el proceso de admisión de The Bridge.   

Articulos Relacionados

Los españoles cambian su comportamiento de compra: buscan más descuentos y programas de fidelización

En medio de la creciente preocupación por la inflación y los altos costes, el proveedor de opiniones de software Capterra ha lanzado la segunda...

MICROMOUSE patrocinó los IV Cibersecurity Innovation Summit

Por Sebastián Carmona, CEO de MICROMOUSE Está en nuestro ADN, siempre cerca, siempre en contacto, siempre aportando valor; al menos intentándolo. Es nuestro primer evento...

Premios Ecommerce Tools 23: La innovación tecnológica y logística en el sector Ecommerce

El pasado jueves 25 de Mayo se celebró en la sede de Correoslabs en Madrid la gala de entrega de los primeros premios...

Dejar comentario

Please enter your comment!
Please enter your name here

¿CONECTAMOS?

Ultimos Articulos

Los españoles cambian su comportamiento de compra: buscan más descuentos y programas de fidelización

En medio de la creciente preocupación por la inflación y los altos costes, el proveedor de opiniones de software Capterra ha lanzado la segunda...

MICROMOUSE patrocinó los IV Cibersecurity Innovation Summit

Por Sebastián Carmona, CEO de MICROMOUSE Está en nuestro ADN, siempre cerca, siempre en contacto, siempre aportando valor; al menos intentándolo. Es nuestro primer evento...

Premios Ecommerce Tools 23: La innovación tecnológica y logística en el sector Ecommerce

El pasado jueves 25 de Mayo se celebró en la sede de Correoslabs en Madrid la gala de entrega de los primeros premios...

Candidatos y partidos políticos se benefician de Inteligencia Artificial Conversacional para llegar a más electores

En cualquier tipo de competición, la clave para el éxito está en la innovación, y por supuesto, las candidaturas políticas no son la excepción....

ChatGPT y la IA Generativa en entornos empresariales

Infor®, compañía de software empresarial en la nube especializada por sectores industriales da su visión sobre la aplicación de ChatGPT y la IA Generativa...