Vuelve la segunda edición de los Financial Innovation Awards

    • Un espacio para la innovación y el desarrollo del sistema financiero en España.
    • Juan Manuel López Zafra – director general de economía de la Comunidad de Madrid, Ángel Niño – delegado del área de emprendimiento e innovación del Ayuntamiento de Madrid y Arturo González Mac Dowell, presidente de AEFI, asociación española FINTECH e INSURTECH, son algunos de los miembros del jurado.

La innovación financiera cada vez gana más importancia debido a la celerada transformación digital de la sociedad. El constante cambio tecnológico que vivimos desde hace años ha propiciado el desarrollo de nuevos instrumentos financieros. Las necesidades evolucionan y con ello la creación de nuevos productos y servicios.

Los Financial Innovation Awards son un referente en sector y pretenden reconocer cada año la labor de aquellas instituciones, empresas, startups, proyectos o personas físicas que están creando el futuro del sistema financiero en España. Dichos premios ponen en valor a los innovadores financieros, aquellos que lideran la transformación, impactando directamente sobre la vida de las personas. Los premios comprenden las siguientes cinco categorías. Cada una de ellas contarán con 5 nominados, que serán anunciados próximamente, y un ganador por categoría.

INICIATIVA MÁS SOSTENIBLE Y/O CON IMPACTO SOCIAL. Innovación dentro del sector de los servicios financieros que aprovecha la tecnología para disminuir el impacto medioambiental o general un impacto social positivo.
PLATAFORMA DIGITAL MÁS INNOVADORA. Premia la plataforma digital innovadora o idea disruptiva que destacan por sus modelos de negocio innovadores.
FINTECH MÁS DISRUPTIVA. Organización de tamaño pequeño o mediano que haya incidido positivamente en el sector de los servicios financieros.
BANCO MÁS INNOVADOR. Reconoce a los bancos tradicionales por su constante innovación tecnológica en el diseño de productos y servicios pioneros en el sector bancario.
MUJER LÍDER DEL AÑO EN FINTECH. Reconocer a las directivas que apuestan por la innovación y mujeres que están remodelando los servicios financieros.

La gala de Premios estará conducida por Cristina Murgas, directora de comunicación Financiera e institucional de QUUM y cuenta con un amplio jurado, expertos en el ámbito financiero y de la innovación, quienes serán además los encargados de la entrega de premios;

Juan Manuel López Zafra, director general de economía de la Comunidad de Madrid
Ángel Niño, delegado del área de emprendimiento e innovación del Ayuntamiento de Madrid y concejal presidente de Puente de Vallecas
Javier Molina, economista y consultor financiero experto en activos digitales
Pablo Blasco Bocigas, director FINTECH Spain
Emilio Márquez Espino, CEO de Latina Valley
Víctor Delgado García, co-fundador y secretario general de AEMME
Ricardo J. Palomo, vicepresidente de FIFED
Arturo González Mac Dowell, presidente de AEFI, Asociación Española FINTECH E INSURTECH
Luis Pastor Pérez, cofundador y CEO de Tritemius, vicepresidente de Alastria
Juan Alberto Sánchez, director del máster en blockchain e inversión en criptoactivos del IEB
Virginia García-Trevijano, socia y directora jurídica Abbaco Markets

Los #FIA23 cuentan con la colaboración de la Comunidad de Madrid y el Ayuntamiento de Madrid y el soporte de asociaciones referentes en el sector como AEFI, asociación española FINTECH e INSURTECH, AEMME, Asociación Española Multisectorial de Microempresas, FIFED, Fundación para la Innovación Financiera y la Economía Digital y Alastria, el mayor consorcio Blockchain en España.

Si deseas asistir a la gala de entrega de premios, te dejamos el link de acceso AQUÍ.

Sobre los FIA23
MADRID, 14 DE NOVIEMBRE | 18,30H
Madrid, Wizink Center, sala Truss, Madrid, c/ de Jorge Juan, 99.
Accede a más información en la Web

Articulos Relacionados

La Generación Z en cabeza: más del 80% se ha formado en herramientas digitales para mejorar sus competencias laborales

El mundo laboral ha experimentado una transformación absoluta en los últimos tiempos, provocando que cada generación - baby boomers, Generación X, millennials y Generación...

El auge del ecommerce en España y su evolución hacia el 2024

El ecommerce o comercio electrónico ha experimentado un notable crecimiento en España en los últimos años y se prevé que esta tendencia continúe en...

La inteligencia artificial en la industria fintech: ¿qué podemos esperar para el 2024?

La industria financiera está experimentando una transformación sin precedentes gracias al avance de la inteligencia artificial. La tecnología está cambiando la forma en que...

Dejar comentario

Please enter your comment!
Please enter your name here

¿CONECTAMOS?

Ultimos Articulos

La Generación Z en cabeza: más del 80% se ha formado en herramientas digitales para mejorar sus competencias laborales

El mundo laboral ha experimentado una transformación absoluta en los últimos tiempos, provocando que cada generación - baby boomers, Generación X, millennials y Generación...

El auge del ecommerce en España y su evolución hacia el 2024

El ecommerce o comercio electrónico ha experimentado un notable crecimiento en España en los últimos años y se prevé que esta tendencia continúe en...

La inteligencia artificial en la industria fintech: ¿qué podemos esperar para el 2024?

La industria financiera está experimentando una transformación sin precedentes gracias al avance de la inteligencia artificial. La tecnología está cambiando la forma en que...

Falta de Movilidad Interna: El Desafío Laboral en España

En el contexto laboral actual en el que la escasez de talento es una realidad, SD Worx, proveedor europeo líder de servicios de RR.HH.,...

Cuatro factores clave para transformar digitalmente el sector público

Por Charles Souillard, CEO y co-fundador de Bonitasoft Los cambios vertiginosos que se están viviendo, como los retos sociales, las crisis económicas y los problemas...