10 nuevos programas en áreas claves en el futuro laboral y empresarial para formar en las profesiones más demandadas

El ecosistema empresarial ha avanzado a pasos agigantados hacia la digitalización estos últimos años. Esto ha derivado en la necesidad de las organizaciones de incorporar en sus plantillas a profesionales formados y adaptados a la nueva realidad, especialistas en ámbitos como el metaverso, IA, RPA o Blockchain. De hecho, según el estudio Adaptación Digital 2022 de IEBS Digital School, solo 1 de cada 4 empresas están muy avanzadas o totalmente a la vanguardia en transformación digital, por lo que todavía queda mucho camino por recorrer. Por ello, ante las nuevas necesidades del mercado laboral, la escuela de negocios IEBS ha lanzado 10 nuevos programas formativos.
 
Estos nuevos másteres y postgrados han sido creados con el objetivo de ofrecer al alumnado una formación ajustada a la demanda actual de las empresas. La escuela de negocios ha impulsado tres áreas que se han vuelto imprescindibles en el mundo empresarial actual y que no dejan de crecer: Industria 4.0, Blockchain y Fintech.
 
En cuanto al área de la Industria 4.0, la escuela ha lanzado tres másteres: el Máster en Industria 4.0: Robótica, RPA, IoT & AI, el Máster en Inteligencia Artificial e Industria 4.0 y el Máster en Transformación Digital: Innovación y Tecnología. En este contexto, según Linkedin, los empleos relacionados con Inteligencia Artificial, robótica o datos son los que más crecimiento han experimentado, nada menos que un 64% desde el año 2020.
 
En segundo lugar, en cuanto al área de Blockchain y Metaverso, IEBS lanza el Máster en Blockchain e Ingeniería de Datos, Master en Blockchain, Metaverso y NFTs, Postgrado en Ingeniería y arquitectura Blockchain, Master en Blockchain y Criptoactivos y el MBA en Economía Blockchain, Tokenización y Metaverso. El desarrollo del Blockchain es fundamental en el crecimiento de la Industria 4.0 y se prevé que crecerá un 47% hasta 2024, aportando más de 20.000 millones de euros al PIB español en 2030, según un estudio de IDC Research España.
 
Por otro lado, IEBS también ha lanzado el Máster en Fintech y Servicios Financieros Digitales y el Postgrado en Metaverso, NFTs y Gestión de Activos Digitales para formar a profesionales en finanzas digitales. El sector Fintech también es uno de los que mayor crecimiento ha registrado tras la pandemia, triplicando el crecimiento del mercado general. Sin embargo, según un estudio de la consultora Robert Walters, el sector se enfrenta a grandes obstáculos este año a causa de la aguda escasez de talento tecnológico en todo el mundo.
 
Oscar Fuente, Director y Fundador de IEBS señala: “La realidad empresarial está cambiando a pasos agigantados y las compañías necesitan de profesionales formados que les acompañen y les guíen en esta transición. Las nuevas tecnologías están trayendo consigo nuevos perfiles profesionales que serán clave en la innovación de los próximos años. Por todo esto, desde la escuela estamos continuamente actualizando y ofreciendo programas lo más adaptados posible a la realidad del mercado laboral actual para conseguir una empleabilidad del 100%”.
 
La primera edición de estos programas tiene las plazas limitadas y la fecha de inicio prevista es el 25 de octubre. Por último, como parte del compromiso de la escuela con sus alumnos, IEBS ofrece diversos programas de becas para facilitar a sus alumnos el acceso a los programas de estudios

Articulos Relacionados

Entrevista a Almudena Cárdenas Ortiz – Directora Ecommerce Multimarca en TENDAM – Grupo Cortefiel

Hablamos con los ganadores de nuestros pasados Spain Ecommerce Awards 23, premios que tuvieron lugar dentro del CX & Ecommerce Technologies Summit 2023. Los premios por excelencia para...

Anuncios Fraudulentos y estafas en el mundo de las Criptomonedas: ¡Protege tus Activos Digitales!

Por Juan Antonio Calles, CEO de Zerolynx En la era digital actual, las criptomonedas han ganado una gran popularidad como una forma de inversión innovadora...

Los consumidores españoles siguen gastando en productos y servicios para el hogar digital a pesar de la crisis del coste de vida

Sólo el 16% de los encuestados ha reducido o planea reducir el gasto en suscripciones de banda ancha doméstica, conectividad móvil (15%) o...

Dejar comentario

Please enter your comment!
Please enter your name here

¿CONECTAMOS?

Ultimos Articulos

Entrevista a Almudena Cárdenas Ortiz – Directora Ecommerce Multimarca en TENDAM – Grupo Cortefiel

Hablamos con los ganadores de nuestros pasados Spain Ecommerce Awards 23, premios que tuvieron lugar dentro del CX & Ecommerce Technologies Summit 2023. Los premios por excelencia para...

Anuncios Fraudulentos y estafas en el mundo de las Criptomonedas: ¡Protege tus Activos Digitales!

Por Juan Antonio Calles, CEO de Zerolynx En la era digital actual, las criptomonedas han ganado una gran popularidad como una forma de inversión innovadora...

Los consumidores españoles siguen gastando en productos y servicios para el hogar digital a pesar de la crisis del coste de vida

Sólo el 16% de los encuestados ha reducido o planea reducir el gasto en suscripciones de banda ancha doméstica, conectividad móvil (15%) o...

La sostenibilidad de la industria de la moda

La asociación industrial impulsa la integración del mejor PLM de su clase y la analítica de medición de impacto para ofrecer trazabilidad y sostenibilidad...

BFSI: Qué es la convergencia de la industria financiera

Por Sergio Sánchez Caballero, Content Manager de Tecalis La industria BFSI ya es una realidad: un ecosistema único con una propuesta diferencial y que recoge las mejores prácticas de cada una de las áreas...