5 consejos para superar el síndrome postvacacional

La llegada del mes de septiembre supone para muchos el final de las vacaciones y la vuelta al trabajo. Retomar la rutina después de este periodo de merecido descanso puede suponer un reto para muchos profesionales, ya que deben retomar el ritmo en muy poco tiempo y pueden sufrir lo que se conoce como síndrome postvacacional, lo que implica una elevada carga de estrés. Para que la vuelta al trabajo sea lo menos traumática posible, Outfinders, empresa española especializada en técnicas de gamificación, señala 5 consejos:

  • Pensar en positivo: Es fundamental ser optimista, para que las obligaciones y los retos que vayamos a encontrar a la hora de volver a la oficina no nos superen. Una mente positiva nos va a ayudar a enfrentar este nuevo curso con ganas y nos acercará al éxito.
  • Planificación: Es bueno dedicar algo de tiempo a planificar los primeros días de la vuelta al trabajo. Revisar los temas más importantes que están sobre la mesa y priorizar tareas y preocupaciones en función de su urgencia y su importancia.
  • Estimular la creatividad: Las actividades creativas van a ayudar a estimular tu mente, lo que será muy beneficioso para recuperar el ritmo tras las vacaciones. Hay muchos juegos y actividades que podrán ayudarte a poner tu mente a punto para la vuelta al trabajo.
  • Dieta sana y deporte: El bienestar físico nos va a ayudar a tener una mente más despejada, algo fundamental para superar el síndrome postvacacional. Por ello, es bueno mantener una dieta equilibrada y hacer algo de ejercicio, ya sea practicando algún deporte o a través de actividades que nos obliguen a levantarnos del sofá y salir a la calle.
  • Volver a hacer piña con el equipo: Es normal que durante las vacaciones muchos profesionales hayan perdido contacto con sus compañeros, por lo que es necesario volver a unir a los equipos, de manera que sus lazos se vean reforzados. Esto va a ayudar mucho en el día a día, ya que siempre trabajaremos mejor con otros profesionales con los que además tengamos una relación sana y de complicidad.

“La vuelta al trabajo no tiene que suponer un problema si sabemos enfrentarnos a ella con optimismo y vitalidad”, señala Enrique Arias, fundador de Outfinders, que añade: “Las empresas pueden ayudar a que sus empleados recuperen el ritmo rápidamente a través de dinámicas de Team Building como los juegos de escape, una herramienta perfecta para volver a unir a la plantilla tras el descanso veraniego que además estimulará su pensamiento creativo, aumentando así su productividad”.

Los juegos de escape tienen cada vez más seguidores en el mundo de la empresa y son una de las acciones más demandadas y mejor valoradas a la hora de realizar dinámicas de equipo. Outfinders realiza proyectos ad hoc destinados a empresas para llevar a cabo actividades de Team Building a través del juego. Estos proyectos se realizan a medida en función de las necesidades de cada empresa y se entregan “llave en mano”. En las sesiones Outfinders, los participantes viven emocionantes aventuras donde a través de la diversión, una historia épica y la resolución de retos únicos, se favorecen los mecanismos de desarrollo y cohesión de los equipos de trabajo.

Articulos Relacionados

MICROMOUSE patrocinó los IV Cibersecurity Innovation Summit

Por Sebastián Carmona, CEO de MICROMOUSE Está en nuestro ADN, siempre cerca, siempre en contacto, siempre aportando valor; al menos intentándolo. Es nuestro primer evento...

Premios Ecommerce Tools 23: La innovación tecnológica y logística en el sector Ecommerce

El pasado jueves 25 de Mayo se celebró en la sede de Correoslabs en Madrid la gala de entrega de los primeros premios...

Candidatos y partidos políticos se benefician de Inteligencia Artificial Conversacional para llegar a más electores

En cualquier tipo de competición, la clave para el éxito está en la innovación, y por supuesto, las candidaturas políticas no son la excepción....

Dejar comentario

Please enter your comment!
Please enter your name here

¿CONECTAMOS?

Ultimos Articulos

MICROMOUSE patrocinó los IV Cibersecurity Innovation Summit

Por Sebastián Carmona, CEO de MICROMOUSE Está en nuestro ADN, siempre cerca, siempre en contacto, siempre aportando valor; al menos intentándolo. Es nuestro primer evento...

Premios Ecommerce Tools 23: La innovación tecnológica y logística en el sector Ecommerce

El pasado jueves 25 de Mayo se celebró en la sede de Correoslabs en Madrid la gala de entrega de los primeros premios...

Candidatos y partidos políticos se benefician de Inteligencia Artificial Conversacional para llegar a más electores

En cualquier tipo de competición, la clave para el éxito está en la innovación, y por supuesto, las candidaturas políticas no son la excepción....

ChatGPT y la IA Generativa en entornos empresariales

Infor®, compañía de software empresarial en la nube especializada por sectores industriales da su visión sobre la aplicación de ChatGPT y la IA Generativa...

La digitalización en el sector turístico es clave para alcanzar los objetivos de la Agenda Europea 2030

La digitalización se ha convertido en una herramienta clave para el crecimiento económico, la sostenibilidad y la inclusión social en el sector turístico. Esta...