Casi el 40% de los usuarios de TikTok ya tienen más de 30 años

Las redes sociales nacen, crecen… y “envejecen”, incluidas las más jóvenes.  TikTok nació en 2017 y desde entonces no ha parado de crecer. Ya se convirtió en la séptima aplicación más descargada de la década de 2010 a 2020, aunque solo tenía tres años de vida. Solo en los dos últimos años de la misma se realizaron más de 1.500 millones de descargas, según datos de Business of App.

Con el paso del tiempo, el perfil del usuario ha ido cambiando. Empezó teniendo a los más jóvenes, la inmensa mayoría de la Generación Z, pero ahora destaca su crecimiento entre el público más adulto.  En el último año el uso de esta app aumentó un 36% y el mayor crecimiento se sigue produce en los usuarios de entre 16 y 34 años. Este perfil suele consumir redes sociales por encima de la media; para ser más exactos, más del 30%.

Sin embargo, se observa un aumento también de uso entre un público más adulto. El rango de edad de entre 45 y 54 años subió del 17% al 19%, según un estudio de Rebold, una tendencia que lleva a que casi el 40% de sus usuarios ya sean mayores de 30 años, según datos de App Ape. Los menores de 18 años representan un 28% de sus usuarios, de 19-29 el 35%, entre 30-39 el 18% y mayores de 39 años el 19%.

Nina Bermúdez, Content & Gaming Manager en Rebold, asegura que “TikTok se ha vuelto imprescindible para los más jóvenes y también para los adultos. Muchos entran por el control parental hacia sus hijos, pero otros se sienten atraídos por el formato y lo consumen con gran asiduidad”.

Comenzó siendo una app donde divertirse grabando vídeos y bailando, pero ha ido más allá. Ahora cualquier persona se puede hacer viral, ya sea por cantar, bailar o, y aquí viene la novedad, dar consejos. TikTok es un lugar cada vez más importante de recomendaciones. Por ese motivo muchos adultos se han adentrado en su mundo. Consejos para limpiar el coche, para mejorar el currículum o para encontrar trabajo, son solo algunos ejemplos de vídeos virales con temas alejados de los contenidos iniciales.

También las marcas buscan su hueco en esta red social y muchas son las empresas que ya tienen cuenta en la app. Es una forma de acercarse al público y hacerlo de una manera más natural y relajada.

Los usuarios suelen realizar múltiples acciones, pero la principal es interactuar con contenido. Dentro de las acciones, un 22% sigue cuentas de marcas, mientras que el 18% hace click a contenido promocionado según Rebold. A partir de ahí toca innovar en la manera de acercarse al público y aumentar tanto la fidelidad como el alcance.

Sobre esto, Bermúdez destaca que “para una marca es importante estar donde esté su público objetivo y si éste está en TikTok, pues debes tener una cuenta. El mejor ejemplo de esto es que hasta la Guardia Civil o la Policía Nacional tienen presencia allí”.

Sin duda, TikTok engancha al usuario con sus cadenas de vídeos que hace que puedas pasar horas yendo de uno a otro casi sin que te des cuenta. Ahí entra en juego el trabajo del algoritmo que utiliza y que hace que millones de personas pasen una parte importante de su tiempo en ella con contenidos que, como la propia red, van evolucionando.

La aplicación de vídeo tenía 1.200 millones de usuarios activos mensuales en el cuarto trimestre de 2021 y se espera que alcance los 1.500 millones para fines de 2022.

Articulos Relacionados

Las tendencias en ciberseguridad para el 2024

La ciberseguridad se ha convertido en una de las principales preocupaciones para las empresas en la actualidad. Con el aumento del uso de la...

¿Cuál será el horizonte de la ERP en 2024?

Por Piero Ramírez, Channel Manager de Infor Iberia 2023 se ha caracterizado por una importante transformación tecnológica que ha repercutido no solo en la forma...

Cómo reducir los esfuerzos administrativos en la encriptación de correos electrónicos

La encriptación de correos electrónicos es un aspecto fundamental de cualquier concepto de seguridad informática, otorgando a las empresas la mejor protección posible contra...

Dejar comentario

Please enter your comment!
Please enter your name here

¿CONECTAMOS?

Ultimos Articulos

Las tendencias en ciberseguridad para el 2024

La ciberseguridad se ha convertido en una de las principales preocupaciones para las empresas en la actualidad. Con el aumento del uso de la...

¿Cuál será el horizonte de la ERP en 2024?

Por Piero Ramírez, Channel Manager de Infor Iberia 2023 se ha caracterizado por una importante transformación tecnológica que ha repercutido no solo en la forma...

Cómo reducir los esfuerzos administrativos en la encriptación de correos electrónicos

La encriptación de correos electrónicos es un aspecto fundamental de cualquier concepto de seguridad informática, otorgando a las empresas la mejor protección posible contra...

BME ScaleUp y por qué cotizar en este nuevo mercado le interesa a las FinTech

Cuando alguien piensa en empresas cotizadas, lo primero que viene a la mente son las grandes corporaciones españolas, como Banco Santander, Telefónica o Iberdrola....

Los 7 consejos para comprar de forma segura este Black Friday

A medida que se acerca el Black Friday, los consumidores españoles se preparan para aprovechar las tentadoras ofertas y descuentos que marcan el inicio...