Cómo conseguir el kit digital del Gobierno y no morir en el intento

El pasado 30 de diciembre se aprobaron las bases reguladoras de la concesión de ayudas para la digitalización de pequeñas empresas, microempresas y personas en situación de autoempleo, el conocido como “Kit Digital”, con el que el Gobierno quiere impulsar la transformación digital de las Pymes españolas y para el que ha dotado más de 3.000 millones de euros financiados por los fondos Next Generation.

En primer lugar, y según apuntan desde Syntonize, el Kit Digital va dirigido a pymes y autónomos de entre 1 y 49 trabajadores que cumplan con los requisitos marcados del Gobierno. Las subvenciones consisten en un bono de hasta 12.000 euros para empresas con bajos niveles de digitalización y que se encuentren inscritas en el programa AceleraPyme.

El peso de la gestión de estas subvenciones lo lleva el denominado agente digitalizador, que ayudará a la empresa no sólo a recibir la subvención sino también a gestionar los nuevos activos digitales.

Entre los proyectos que se pueden llevar a cabo destacan:

  • Desarrollo de sitio web para expandir la presencia en Internet de la Pymes.
  • Puesta en marcha de comercio electrónico con alta de catálogo de productos y configuración de métodos de pago.
  • Redes sociales para promocionar la empresa, incluyendo un plan de medios sociales, monitorización y optimización de al menos una red social.
  • Gestión digital de clientes y proveedores con el fin de optimizar las relaciones con prescriptores actuales y potenciales, así como de oportunidades de negocio.
  • Ciberseguridad para contar con herramientas de análisis y protección de la información.

“La propuesta del Kit Digital es una oportunidad inigualable para que miles de empresas accedan a las ventajas de la transformación digital”, admite Juan Quintanilla, CEO de Syntonize. “Pero para poder beneficiarse plenamente y sin quebraderos de cabeza, es aconsejable que Pymes y autónomos confíen en un agente digitalizador con experiencia, que no solo les ayude a entender las subvenciones y cómo solicitarlas, sino a desplegar las herramientas con las máximas garantías para conseguir mejorar en su eficiencia productiva”.

Articulos Relacionados

La Generación Z en cabeza: más del 80% se ha formado en herramientas digitales para mejorar sus competencias laborales

El mundo laboral ha experimentado una transformación absoluta en los últimos tiempos, provocando que cada generación - baby boomers, Generación X, millennials y Generación...

El auge del ecommerce en España y su evolución hacia el 2024

El ecommerce o comercio electrónico ha experimentado un notable crecimiento en España en los últimos años y se prevé que esta tendencia continúe en...

La inteligencia artificial en la industria fintech: ¿qué podemos esperar para el 2024?

La industria financiera está experimentando una transformación sin precedentes gracias al avance de la inteligencia artificial. La tecnología está cambiando la forma en que...

Dejar comentario

Please enter your comment!
Please enter your name here

¿CONECTAMOS?

Ultimos Articulos

La Generación Z en cabeza: más del 80% se ha formado en herramientas digitales para mejorar sus competencias laborales

El mundo laboral ha experimentado una transformación absoluta en los últimos tiempos, provocando que cada generación - baby boomers, Generación X, millennials y Generación...

El auge del ecommerce en España y su evolución hacia el 2024

El ecommerce o comercio electrónico ha experimentado un notable crecimiento en España en los últimos años y se prevé que esta tendencia continúe en...

La inteligencia artificial en la industria fintech: ¿qué podemos esperar para el 2024?

La industria financiera está experimentando una transformación sin precedentes gracias al avance de la inteligencia artificial. La tecnología está cambiando la forma en que...

Falta de Movilidad Interna: El Desafío Laboral en España

En el contexto laboral actual en el que la escasez de talento es una realidad, SD Worx, proveedor europeo líder de servicios de RR.HH.,...

Cuatro factores clave para transformar digitalmente el sector público

Por Charles Souillard, CEO y co-fundador de Bonitasoft Los cambios vertiginosos que se están viviendo, como los retos sociales, las crisis económicas y los problemas...