El poder de las relaciones basadas en la confianza

Por Maite Archaga, Bancassurance Director,  MetLife Iberia

Vivimos en un mundo cambiante, donde los modelos de negocio están evolucionando constantemente para adaptarse a las nuevas demandas y a los nuevos clientes. El sector asegurador está dentro de este ciclo evolutivo, y por ello, desde MetLife, trabajamos continuamente en innovar, pero manteniendo siempre nuestra esencia y orígenes que se apalancan en las relaciones personales, para brindar a nuestros clientes y a nuestros partners el mejor servicio sin olvidar la atención cercana y personalizada que nos caracteriza.

El valor de una compañía está relacionado directamente con la confianza que genera a sus socios, por eso, nos esforzamos en fortalecer las colaboraciones, el entendimiento y la flexibilidad en la interacción.  Además, contamos con metodologías de trabajo que se adaptan a cada socio y que construyen relaciones fructíferas y de éxito que nutren a ambas partes. Generar ese valor es una de nuestras prioridades y crear proyectos a medida adaptándonos a las características de cada partner es la manera de conseguirlo.

El valor añadido es un factor cada vez más demandado dentro de las relaciones corporativas. Las empresas deben identificar sus fortalezas, ligarlo a lo que buscan los clientes y, plasmarlo en su propuesta de valor. De hecho, en MetLife nos marcamos objetivos de distribución, de operativa y de gestión de negocio, a los que llegamos por un camino que comienza analizando las motivaciones de los clientes, necesidades y oportunidades, y a partir de ahí, decidimos qué soluciones se adaptan mejor a cada uno de ellos.

En esta línea es fundamental innovar y apostar por la digitalización y simplificación en todos los procesos y operaciones relacionados con el cliente para garantizar la excelencia operativa y optimizar la experiencia. Detectar aquellas ineficiencias por el que el cliente no está dispuesto a pagar más y que, permite diferenciar tu manera de relacionarte con ellos. Poniendo en práctica estas acciones, se consigue generar relaciones a largo plazo, no solo con los clientes, también con los partners en un proceso de gestión integral que parte de la tecnología ágil, simple, segura y que incorpora los datos en la cadena de valor.

La venta y la experiencia ofrecida deben adaptarse a la forma en que los clientes quieren comprar y ser atendidos a su conveniencia, no a las de las organizaciones y, la integración de estrategias y tecnologías al negocio y procesos de nuestros socios es vital para entregar una experiencia coherente y cohesionada a los clientes.  

En MetLife aspiramos a ser el socio de confianza de nuestros partners y para conseguirlo es imprescindible generar valor a través de la innovación, la experimentación y las nuevas tecnologías, pero, sin perder de vista la experiencia y las relaciones de confianza para la generación de sinergias que se traduzcan en una experiencia memorable para los clientes y, como resultado, en la generación de negocio sostenible y rentable para ambos.

Articulos Relacionados

Los consumidores españoles siguen gastando en productos y servicios para el hogar digital a pesar de la crisis del coste de vida

Sólo el 16% de los encuestados ha reducido o planea reducir el gasto en suscripciones de banda ancha doméstica, conectividad móvil (15%) o...

La sostenibilidad de la industria de la moda

La asociación industrial impulsa la integración del mejor PLM de su clase y la analítica de medición de impacto para ofrecer trazabilidad y sostenibilidad...

BFSI: Qué es la convergencia de la industria financiera

Por Sergio Sánchez Caballero, Content Manager de Tecalis La industria BFSI ya es una realidad: un ecosistema único con una propuesta diferencial y que recoge las mejores prácticas de cada una de las áreas...

Dejar comentario

Please enter your comment!
Please enter your name here

¿CONECTAMOS?

Ultimos Articulos

Los consumidores españoles siguen gastando en productos y servicios para el hogar digital a pesar de la crisis del coste de vida

Sólo el 16% de los encuestados ha reducido o planea reducir el gasto en suscripciones de banda ancha doméstica, conectividad móvil (15%) o...

La sostenibilidad de la industria de la moda

La asociación industrial impulsa la integración del mejor PLM de su clase y la analítica de medición de impacto para ofrecer trazabilidad y sostenibilidad...

BFSI: Qué es la convergencia de la industria financiera

Por Sergio Sánchez Caballero, Content Manager de Tecalis La industria BFSI ya es una realidad: un ecosistema único con una propuesta diferencial y que recoge las mejores prácticas de cada una de las áreas...

Comunicación basada en la nube: 3 ventajas para las aerolíneas

En lo que respecta a la industria de la aviación, la digitalización aún no ha ‘despegado’ del todo. Retarus ha identificado algunas potenciales ventajas...

La llamada generación Z impulsa la digitalización en la noche española y la convierte en mobile

Jóvenes de una media de edad de 28,3 años, que planifican sus salidas con 5,6 días de media de antelación con la compra de...