Green IT: Green Data Centers

Los centros de datos sostenibles economizan hasta un 40% su utilización y reducen emisiones de CO2

Toda empresa debe cumplir con la legislación medioambiental y respetarla. Por ello, desde la tecnológica NUUBB, que apuestan por la promoción de la tecnología digital eco-friendly – Green IT – a través de una gestión energética razonada y ecológica de sus centros de datos en España y Francia, explican las ventajas que aporta el uso de tecnología verde a las pymes.

La tecnología digital representará el 8% de las emisiones globales de gases de efecto invernadero para 2025 si se mantienen las prácticas actuales. Sin embargo y comprometido con un verdadero enfoque eco-responsable, la tecnológica española NUUBB, especializada en servicios cloud para empresas y agentes digitalizadores, apoya a las pymes, con un enfoque adaptado a su contexto, para que la tecnología digital sea un activo de rendimiento tanto para ellas como para el planeta.

Y es que, la transformación digital que está viviendo el sector tecnológico afecta a todos los procesos de sus empresas. Y entre los principales cambios se encuentra una mayor preocupación y compromiso por el medio ambiente. Esto se traduce en la utilización de tecnologías respetuosas con el entorno (Green IT) y que aportan importantes beneficios para la productividad y actividad de las empresas.

Las 5 ventajas de utilizar un Green Data Center en tu empresa

Cada vez son más las empresas comprometidas con la lucha contra el cambio climático. Y es que las pymes también ven en forma de resultados positivos la aplicación de la digitalización ‘verde’. Desde NUUBB explican las ventajas que representan estas tecnologías:

  • Reducción de gastos
  • Mayor eficiencia y productividad
  • Buena reputación social
  • Eficiente gestión de costes energéticos. El consumo de energía de las pymes representa una parte importante de su presupuesto, si deciden invertir en soluciones de Green IT disminuyen su factura energética de manera notable.
  • Este tipo de soluciones evita los problemas de seguridad ligados a los fallos informáticos evitando así estar expuestos a cualquier tipo de ciberataque.

Responsabilidad digital: Una cultura corporativa Ecofriendly

Por todo ello, en NUUBB cuentan con datacenters que están concebidos de manera que son energéticamente eficientes, economizando entre el 30% y 40% sobre su utilización.

Y es que, todas las marcas que distribuye la tecnológica cumplen con las normas ambientales vigentes y cuentan con las más altas homologaciones y certificaciones ecológicas reconocidas.

Además, también trabajan en estrecha colaboración con un centro de reciclaje social (Socio de AGEFIPH) que recolecta y procesa equipos informáticos y electrónicos al final de su vida útil en estricto cumplimiento de la nueva legislación (incluido el RGPD).

“Estamos convencidos de que una actitud ambiental y socialmente responsable es compatible con el crecimiento saludable de una empresa y la seguridad de sus datos. Si nuestro deseo es dejar una huella ecológica casi nula para el planeta, debemos cuestionar la ubicación de nuestros servidores informáticos. Un centro de datos necesita frío para mantenerse a 20 ° C y desde luego expulsa calor. Es por eso, que dos de nuestros centros de datos están ubicados en el norte de Francia porque se benefician de características climáticas ideales para permitir un uso óptimo del freecooling en nuestros centros de datos. De hecho, unos pocos grados más nos obligarían a generar un mayor número de días freecooling durante el año, y como consecuencia, un mayor impacto en nuestro consumo energético. Un desperdicio que debemos evitar”, añaden desde la tecnológica.

Articulos Relacionados

Las tendencias en ciberseguridad para el 2024

La ciberseguridad se ha convertido en una de las principales preocupaciones para las empresas en la actualidad. Con el aumento del uso de la...

¿Cuál será el horizonte de la ERP en 2024?

Por Piero Ramírez, Channel Manager de Infor Iberia 2023 se ha caracterizado por una importante transformación tecnológica que ha repercutido no solo en la forma...

Cómo reducir los esfuerzos administrativos en la encriptación de correos electrónicos

La encriptación de correos electrónicos es un aspecto fundamental de cualquier concepto de seguridad informática, otorgando a las empresas la mejor protección posible contra...

Dejar comentario

Please enter your comment!
Please enter your name here

¿CONECTAMOS?

Ultimos Articulos

Las tendencias en ciberseguridad para el 2024

La ciberseguridad se ha convertido en una de las principales preocupaciones para las empresas en la actualidad. Con el aumento del uso de la...

¿Cuál será el horizonte de la ERP en 2024?

Por Piero Ramírez, Channel Manager de Infor Iberia 2023 se ha caracterizado por una importante transformación tecnológica que ha repercutido no solo en la forma...

Cómo reducir los esfuerzos administrativos en la encriptación de correos electrónicos

La encriptación de correos electrónicos es un aspecto fundamental de cualquier concepto de seguridad informática, otorgando a las empresas la mejor protección posible contra...

BME ScaleUp y por qué cotizar en este nuevo mercado le interesa a las FinTech

Cuando alguien piensa en empresas cotizadas, lo primero que viene a la mente son las grandes corporaciones españolas, como Banco Santander, Telefónica o Iberdrola....

Los 7 consejos para comprar de forma segura este Black Friday

A medida que se acerca el Black Friday, los consumidores españoles se preparan para aprovechar las tentadoras ofertas y descuentos que marcan el inicio...