La primera tecnología de verificación de avatares en el Metaverso a nivel mundial

La tecnológica gallega Tecalis vuelve a ser un buque rompehielos lanzando la primera tecnología en el mundo capaz de identificar, certificar y verificar la identidad de los avatares en el metaverso, aplicando una tecnología única: Tecalis Avatar Identity, que permite operar con seguridad en los nuevos espacios virtuales.

Será la primera tecnología que combatirá el fraude y muchos delitos que ya se están cometiendo en el metaverso por no poder verificar que ese avatar es quien dice ser. Cada vez son más las personas que tienen una idílica vida paralela al otro lado de las pantallas, pero en ese apartado también se cometen acciones graves y fraudulentas: robar, violar, matar, amenazar, etc. Acciones que están penadas en el mundo real y en las personas físicas, existiendo un marco legal que protege a las víctimas.

Pero un avatar no es un sujeto digno de protección; lo es la persona que está detrás. Tecalis Avatar Identity Technology es ya la primera tecnología en el mundo capaz de verificar y certificar la identidad de avatares y las personas que se esconden detrás de los mismos.

En el evento de lanzamiento, que tuvo lugar la pasada semana en la Ciudad de la Cultura (Santiago de Compostela), los expertos profundizaron en cómo los nuevos escenarios que ofrece este metaverso, tanto a las empresas como a las personas, pueden traer infinitas oportunidades en diversas situaciones cotidianas y, sobre todo, negocios. Además, y paralelamente, expusieron los grandes riesgos que pueden surgir en el metaverso y, para más, alertaron del fraude, que crecerá exponencialmente según se aumente la adopción de esta tecnología inmersiva.

Así, y en palabras del CEO de Tecalis, Isidoro Martínez Soñora, “la identidad es clave. Quien está en el metaverso debe estar identificado fidedignamente”. Esto se torna esencial teniendo en cuenta el infinito abanico de oportunidades que ofrece este nuevo espacio para sectores como el de retail, finanzas, realstate, gaming o entretenimiento; es más necesario que nunca garantizar nuevas medidas de seguridad y de privacidad a las empresas para que puedan operar con tranquilidad.

Para ahondar en todo ello, y sobre todo en los temas legales, Noemí Brito Izquierdo, directora de Áreas Legales en KPMG Abogados, hizo una aproximación a la gran variedad de fraudes que se podrán dar en el metaverso (y que ya se están dando). Según Brito, “esto solo es el principio. Ya hay denuncias de abuso sexual en el metaverso”.

La actualidad y el futuro inmediato del metaverso pasan por la verificación de identidad de sus usuarios y las compañías que participan en él. En todo ello juegan un papel clave la tecnología de identidad digital y la KYC; Tecalis lo hará posible gracias a su expertise con su tecnología Identity, que se ha ido implementando en los líderes de muchas industrias y mejorando continuamente para ellos. ¿La clave? Doble verificación con prueba de vida y biometría, empleando el vídeo para la certificación segura.

Si bien esta tecnología tendría sentido en todos y cada uno de los metaversos, la realidad es que su pronta adopción ocurrirá especialmente en aquellos destinados a menores, a la educación, a los espacios de coworking virtuales, para reuniones, médicos, los destinados a las compras, a las videollamadas entre personas, las competiciones, el intercambio de activos virtuales, etc.

Articulos Relacionados

Las tendencias en ciberseguridad para el 2024

La ciberseguridad se ha convertido en una de las principales preocupaciones para las empresas en la actualidad. Con el aumento del uso de la...

¿Cuál será el horizonte de la ERP en 2024?

Por Piero Ramírez, Channel Manager de Infor Iberia 2023 se ha caracterizado por una importante transformación tecnológica que ha repercutido no solo en la forma...

Cómo reducir los esfuerzos administrativos en la encriptación de correos electrónicos

La encriptación de correos electrónicos es un aspecto fundamental de cualquier concepto de seguridad informática, otorgando a las empresas la mejor protección posible contra...

Dejar comentario

Please enter your comment!
Please enter your name here

¿CONECTAMOS?

Ultimos Articulos

Las tendencias en ciberseguridad para el 2024

La ciberseguridad se ha convertido en una de las principales preocupaciones para las empresas en la actualidad. Con el aumento del uso de la...

¿Cuál será el horizonte de la ERP en 2024?

Por Piero Ramírez, Channel Manager de Infor Iberia 2023 se ha caracterizado por una importante transformación tecnológica que ha repercutido no solo en la forma...

Cómo reducir los esfuerzos administrativos en la encriptación de correos electrónicos

La encriptación de correos electrónicos es un aspecto fundamental de cualquier concepto de seguridad informática, otorgando a las empresas la mejor protección posible contra...

BME ScaleUp y por qué cotizar en este nuevo mercado le interesa a las FinTech

Cuando alguien piensa en empresas cotizadas, lo primero que viene a la mente son las grandes corporaciones españolas, como Banco Santander, Telefónica o Iberdrola....

Los 7 consejos para comprar de forma segura este Black Friday

A medida que se acerca el Black Friday, los consumidores españoles se preparan para aprovechar las tentadoras ofertas y descuentos que marcan el inicio...