La solidez del eCommerce

Que la forma de comprar de los consumidores ha cambiado no es ninguna novedad. Los últimos años han supuesto la consolidación del comercio electrónico como opción de compra, no sólo para los market places y tiendas online, sino también como una opción de valor para tiendas tradicionales y grandes superficies. Tampoco es novedad que los datos de compra online han crecido en España hasta algo más del 70% durante 2020, lo que supone un mercado de 22,5 millones de personas, según datos del VII Estudio Anual del eCommerce en España.

Este aumento, forzado en un primer momento por la situación de confinamiento y las limitaciones en los desplazamientos, no parece que vaya a volver a las cifras pre-covid, de hecho, las previsiones para los próximos años hasta 2023 es de crecimiento en todo el mundo, incluyendo el sector minorista, lo que abrirá sin duda un nuevo campo de oportunidades para el comercio local.

Los datos del estudio anual del eCommerce revelan, asimismo, que los usuarios pasaron de comprar tres veces de media durante 2019, a un discreto pero interesante 3,5, en cuanto al gasto, también ha sido más elevado, incrementándose en un 6%.

Recordemos también que uno de los elementos más potentes dentro de las herramientas de comercio electrónico es el análisis de datos. Gracias a ello se pueden detectar tendencias en el consumo o indagar en los cambios de hábitos de los usuarios. Así, por ejemplo, los sectores que más crecieron en cuanto a peticiones de compra fueron, en primer lugar, el ocio y la cultura, alcanzando un 68%, seguido de la tecnología y la comunicación, con un 66% y, en un tercer puesto, con un 62% de las compras, la alimentación.

La forma en la que los usuarios usan las plataformas de compra digital han variado también durante este año. Se ha afianzado, por una cuestión de conveniencia frente a la situación provocada por la pandemia, la compra 100% online, aumentando el número de personas que optaron por esta fórmula respecto al año anterior. Si entramos algo más en detalle en los datos del informe del eCommerce, siete de cada diez personas se informan, comparan y compran a través de internet, frente a los dos de cada diez que se informan y comparan a través de internet pero optan finalmente por hacer la compra en establecimientos físicos. Finalmente, uno de cada diez prefiere informarse y probar los productos físicamente, pero formalizar la compra a través de una tienda online. Sobre esto también hay que destacar el significativo crecimiento de las consultas y compras a través de dispositivos móviles aunque, según un estudio de Deloitte, las personas que se informan mediante el móvil, tienen más posibilidades de comprar en tiendas físicas que en portales online.

Articulos Relacionados

Autoservicio avanzado para la última milla

Por Ángel Arenillas, Director de Desarrollo de Negocio y Ventas para España y Portugal de Auriga Allí donde las entidadesextors bancarias no llegan, o no...

Cibertransparencia y ciberseguridad- cibernecesario

Por Javier Soria Pastor, Director CSIRT Global, OT-IOT-ICS & Digital Forensics de BIDAIDEA No es frecuente que las empresas de ciberseguridad revelen los ataques que experimentan,...

La retención es la clave: un 70% de las empresas sitúan las estrategias de fidelización en su top 3 de prioridades para 2023

En España, las organizaciones destinan cada vez más recursos a mejorar la imagen de marca y el compromiso de sus profesionales con los valores...

Dejar comentario

Please enter your comment!
Please enter your name here

¿CONECTAMOS?

Ultimos Articulos

Autoservicio avanzado para la última milla

Por Ángel Arenillas, Director de Desarrollo de Negocio y Ventas para España y Portugal de Auriga Allí donde las entidadesextors bancarias no llegan, o no...

Cibertransparencia y ciberseguridad- cibernecesario

Por Javier Soria Pastor, Director CSIRT Global, OT-IOT-ICS & Digital Forensics de BIDAIDEA No es frecuente que las empresas de ciberseguridad revelen los ataques que experimentan,...

La retención es la clave: un 70% de las empresas sitúan las estrategias de fidelización en su top 3 de prioridades para 2023

En España, las organizaciones destinan cada vez más recursos a mejorar la imagen de marca y el compromiso de sus profesionales con los valores...

«Aplicaciones Independientes» diseñadas para la automatización de procesos de negocio mediante una arquitectura componible

Bonitasoft, empresa líder en automatización de procesos digitales open-source, ha anunciado hoy el lanzamiento de su tecnología de Aplicaciones Independientes como parte de su...

El 91% de los consumidores españoles ha notado el aumento de los precios en productos y servicios

El proveedor de opiniones de software Capterra ha realizado un estudio sobre los hábitos de consumo que tienen los españoles en el contexto económico...