La vuelta a la Publicidad Contextual, esencial para ofrecer mejor experiencia y respetar al usuario

Para este año, especialistas en marketing planean gastar al menos el 20% de sus presupuestos en la publicidad contextual. Con la llegada inminente del cookieless esta tipología de segmentación está ganando relevancia en el sector, ya que respeta totalmente la privacidad de los usuarios. Wemass utiliza herramientas de Inteligencia Artificial para gestionar los datos disponibles y adecuar la propuesta tanto para marcas como para usuarios.

La privacidad de los usuarios es primordial en el entorno web y por ello, la publicidad contextual está de vuelta en nuestros días con gran impacto. Así lo confirman la mayoría de los especialistas en marketing que han sido consultados por Marketing Drive, que aseguran que para este 2022 planean gastar al menos el 20% de sus presupuestos en medios utilizando herramientas contextuales. 

La publicidad contextual va ganando terreno de la mano de las posibilidades que ofrece la inteligencia artificial como un escenario cada vez más sólido para sustituir a las cookies de terceros, asignando los anuncios a las páginas webs que tengan relevancia directa con los productos o servicios que un anunciante esté promocionando.

Así, para 2023, año en el que Google bloqueará a través de su navegador Chrome las cookies de terceros, el 58% de los especialistas en marketing indica que este tipo de publicidad constituye una prioridad alta, e incluso el 30% opina que la más alta. El 70% de los consumidores considera importante que los anuncios se relacionen con el contenido que visualizan y a esto se le suma la ventaja de que no depende de los datos de las cookies.

Juan Goyanes, director comercial de Wemass, el marketplace de publicidad digital más importante de España, asegura que “la publicidad contextual ya es una realidad de mercado, una alternativa con capacidad a gran escala y muy válida ante el cookieless sobre todo en un entorno como nuestro marketplace, donde el valor del contenido editorial cobra especial importancia por su calidad y por el entorno premium de las cabeceras que forman parte. Los anunciantes están tomando decisiones para moverse hacía una publicidad cada vez menos invasiva y más alineada con los contenidos que consumen en los medios. Todo ello aporta mayor transparencia y evita el fraude. También, gracias al contextual los anunciantes están descubriendo que es la mejor manera de conocer la intención en tiempo real del usuario.“

Para aprovechar al máximo las posibilidades de este entorno, Wemass se apoya en la Inteligencia Artificial de IBM Watson Natural Language, que permite la creación de segmentos de usuarios basados en el contexto de los artículos y posibilita, también, segmentar la página vista actual en función del contexto de la misma, sobre la base de palabras clave, entidades, conceptos y sentimientos (positivo/negativo). También, trabaja con modelos de machine learning tanto para la clasificación automática de artículos como para la extracción de los elementos anteriores.

Articulos Relacionados

Los consumidores españoles siguen gastando en productos y servicios para el hogar digital a pesar de la crisis del coste de vida

Sólo el 16% de los encuestados ha reducido o planea reducir el gasto en suscripciones de banda ancha doméstica, conectividad móvil (15%) o...

La sostenibilidad de la industria de la moda

La asociación industrial impulsa la integración del mejor PLM de su clase y la analítica de medición de impacto para ofrecer trazabilidad y sostenibilidad...

BFSI: Qué es la convergencia de la industria financiera

Por Sergio Sánchez Caballero, Content Manager de Tecalis La industria BFSI ya es una realidad: un ecosistema único con una propuesta diferencial y que recoge las mejores prácticas de cada una de las áreas...

Dejar comentario

Please enter your comment!
Please enter your name here

¿CONECTAMOS?

Ultimos Articulos

Los consumidores españoles siguen gastando en productos y servicios para el hogar digital a pesar de la crisis del coste de vida

Sólo el 16% de los encuestados ha reducido o planea reducir el gasto en suscripciones de banda ancha doméstica, conectividad móvil (15%) o...

La sostenibilidad de la industria de la moda

La asociación industrial impulsa la integración del mejor PLM de su clase y la analítica de medición de impacto para ofrecer trazabilidad y sostenibilidad...

BFSI: Qué es la convergencia de la industria financiera

Por Sergio Sánchez Caballero, Content Manager de Tecalis La industria BFSI ya es una realidad: un ecosistema único con una propuesta diferencial y que recoge las mejores prácticas de cada una de las áreas...

Comunicación basada en la nube: 3 ventajas para las aerolíneas

En lo que respecta a la industria de la aviación, la digitalización aún no ha ‘despegado’ del todo. Retarus ha identificado algunas potenciales ventajas...

La llamada generación Z impulsa la digitalización en la noche española y la convierte en mobile

Jóvenes de una media de edad de 28,3 años, que planifican sus salidas con 5,6 días de media de antelación con la compra de...