Los sectores IT y Telecom, entre los que ofrecen puestos con mejor remuneración

Los últimos años han supuesto una verdadera revolución dentro de los entornos laborales. Antes incluso de la llegada el covid a nuestras vidas, los datos apuntaban claramente a un cambio de tendencia en las demandas de puestos cualificados, lo que también se ha traducido en un cambio en la tendencia salarial, dentro de un sector que emplea a cerca del 2,4% de los trabajadores en España, lo que son aproximadamente 471.500 personas. Una cifra que registró un aumento del 0,2% durante 2020, con la firma de cerca de 136.000 contratos, la mitad de ellos en carácter indefinido.

Estos datos se desprenden del Informe de tendencias salariales 2021 elaborado por Randstad Research, que analiza 13 sectores y 147 puestos relevantes. En él se señala, además, que “el perfil de los profesionales del sector IT y el de telecom, actividades muy demandadas en la actualidad, suelen tener una cualificación y recibir una remuneración por encima de la media”. Evidentemente, en este momento el sector vive aún una situación de tránsito, en la que la demanda es superior todavía al de las personas que se han decantado profesionalmente por estas titulaciones y han concluido con éxito su formación, lo que supone la aparición de nuevas oportunidades en el horizonte laboral. Hablamos de perfiles como arquitecto de sistemas, devops, account manager, data scientist o business analyst, con remuneraciones iniciales de más de 30.000 € anuales con la posibilidad de duplicarse en los próximos seis años. En los ámbitos del eCommerce, las oportunidades apuntan a perfiles de eCommerce manager, product manager o product owner con salarios iniciales de 25.000 euros alcanzando los 60.000 en los próximos seis años, según las previsiones. Según el informe de Randstad, el sector de logística y transporte se muestra como uno de los más dinámicos con puestos como el de director supply chain, que están entre los mejor remunerados.

Sin embargo, de todos los sectores analizados en este informe, las remuneraciones más interesantes se asocian a perfiles directamente relacionados con las nuevas tecnologías y la innovación. Es evidente que el covid ha acelerado los procesos de transformación digital, por lo que la alta demanda de profesionales se ha producido antes de que la cantera de personas formadas en estas disciplinas esté madura para cubrir todas las necesidades del sector. IT y Telecom concentran en nuestro país el 2,4% del total de los empleos, con 471.500 empleados. En el último año este ha sido justamente uno de los pocos sectores que crearon empleo neto durante 2020, con un crecimiento del 0,2%. Además, en contrate con el resto de sectores, donde el número de contratos temporales supera con creces el de contratos indefinidos, en este caso, de los 135.828 contratos firmados durante 2020, prácticamente la mitad tuvieron carácter indefinido.

Dada la dinámica inherente al sector, no sólo la formación de los candidatos es importante a la hora de optar a un puesto con mejor salario, según explica Valentín Bote, director de Randstad Research, “ha de ser una formación continua, centrada en competencias profesionales y en la mejora de la empleabilidad. Una formación que va ligada a nuestra trayectoria profesional, que nos permita dar respuesta a las necesidades del mercado laboral y acceder a categorías superiores. La mejor inversión que podemos hacer es sin duda en formación”.

Articulos Relacionados

Autoservicio avanzado para la última milla

Por Ángel Arenillas, Director de Desarrollo de Negocio y Ventas para España y Portugal de Auriga Allí donde las entidadesextors bancarias no llegan, o no...

Cibertransparencia y ciberseguridad- cibernecesario

Por Javier Soria Pastor, Director CSIRT Global, OT-IOT-ICS & Digital Forensics de BIDAIDEA No es frecuente que las empresas de ciberseguridad revelen los ataques que experimentan,...

La retención es la clave: un 70% de las empresas sitúan las estrategias de fidelización en su top 3 de prioridades para 2023

En España, las organizaciones destinan cada vez más recursos a mejorar la imagen de marca y el compromiso de sus profesionales con los valores...

Dejar comentario

Please enter your comment!
Please enter your name here

¿CONECTAMOS?

Ultimos Articulos

Autoservicio avanzado para la última milla

Por Ángel Arenillas, Director de Desarrollo de Negocio y Ventas para España y Portugal de Auriga Allí donde las entidadesextors bancarias no llegan, o no...

Cibertransparencia y ciberseguridad- cibernecesario

Por Javier Soria Pastor, Director CSIRT Global, OT-IOT-ICS & Digital Forensics de BIDAIDEA No es frecuente que las empresas de ciberseguridad revelen los ataques que experimentan,...

La retención es la clave: un 70% de las empresas sitúan las estrategias de fidelización en su top 3 de prioridades para 2023

En España, las organizaciones destinan cada vez más recursos a mejorar la imagen de marca y el compromiso de sus profesionales con los valores...

«Aplicaciones Independientes» diseñadas para la automatización de procesos de negocio mediante una arquitectura componible

Bonitasoft, empresa líder en automatización de procesos digitales open-source, ha anunciado hoy el lanzamiento de su tecnología de Aplicaciones Independientes como parte de su...

El 91% de los consumidores españoles ha notado el aumento de los precios en productos y servicios

El proveedor de opiniones de software Capterra ha realizado un estudio sobre los hábitos de consumo que tienen los españoles en el contexto económico...