Metrovacesa, KPMG y Datacasas Proptech lideran el lanzamiento del sectorial Real Estate de Alastria

Alastria, una de las mayores plataformas blockchain público-permisionadas y multisectoriales del mundo que reúne a más de 500 socios de diferentes sectores y tamaños, lanza el sectorial de Real Estate liderado por Metrovacesa, KPMG y Datacasas Proptech.

Dentro de los objetivos de Alastria se encuentra el fomento del conocimiento de blockchain a través del impulso de casos de uso para el mundo real. Para ello, favorece la creación de grupos de trabajo sectoriales donde confluyen la industria, los proveedores de soluciones tecnológicas, las administraciones públicas y la academia para generar espacios de reflexión, participación y trabajo colaborativo entre los socios con intereses comunes en torno a un sector de actividad y en los cuales la aplicación de las tecnologías distribuidas (DLT) tiene un alto potencial transformador.

Real Estate se suma así a otros sectoriales de Alastria que ya vienen trabajando el impacto de blockchain en el mundo del arte y la cultura digital con los NFT, el transporte y la logística, los servicios financieros, la energía, industria y en el ámbito de la salud, entre otros.

El nuevo sectorial nace con el objetivo de promover proyectos conjuntos, investigando líneas de trabajo predefinidas y sus aplicaciones a la cadena de valor del Real Estate, así como para facilitar la realización de proyectos entre los socios en el ecosistema de Alastria.

Analizando las últimas tendencias tecnológicas y, sobre los resultados de una encuesta que ha medido las principales necesidades y retos de los socios del consorcio dentro del ámbito inmobiliario, se han definido las principales líneas de trabajo que guiarán al sectorial:

  • Beneficios y oportunidades del Metaverso.
  • Aplicación de los NFTs, tokenización de activos y uso de criptoactivos en operaciones inmobiliarias.
  • Industrialización (trazabilidad de procesos e identidad digital de edificaciones)
  • Sostenibilidad (trazabilidad de procesos e identidad digital de edificaciones)

El nuevo equipo de trabajo iniciará su actividad abriendo los proyectos desarrollados con tecnología blockchain por los socios en el sector inmobiliario hasta la fecha, con dos objetivos claros. Por un lado, que se entiendan las bondades de la tecnología con un ejemplo de aplicación real en el sector y, por otro, facilitar una prueba de concepto rápida para aquellos socios que quieran participar. Adicionalmente, el sectorial contará con el asesoramiento de expertos externos de cada una de las líneas de trabajo para conocer en profundidad las tendencias y desarrollos blockchain aplicables en la cadena de valor del Real Estate.

Además de Metrovacesa, KPMG y Datacasas Proptech, el sectorial contará como miembros integrantes con Activum, Atrebo, BBVA, Eurotech TLS, Fibree, Grant Thornton, Haya Real Estate, Intrum, Nexo-Digital, Nexum, Realfund, Pulsar EAFI, Sacyr, Unicaja, URJC, Vía Ágora y WIRES.

Articulos Relacionados

¿Qué le espera al sector de los ERP? Principales tendencias a tener en cuenta en 2023

Por Piero Ramírez, Channel Manager Infor Iberia Admitámoslo, estos últimos años hemos deseado estabilidad, claridad y, me atrevería a...

La búsqueda de productos en comercios online a través de la inteligencia artificial

Una encuesta de Harris Poll encargada por Google Cloud reveló que el abandono de las búsquedas -cuando un consumidor busca un producto...

“Lo conversacional” se abre paso en las comunicaciones con clientes en 2023

Las experiencias conversacionales ganan terreno en la comunicación con el cliente según revela la última investigación de Infobip, la plataforma global de...

Dejar comentario

Please enter your comment!
Please enter your name here

¿CONECTAMOS?

Ultimos Articulos

¿Qué le espera al sector de los ERP? Principales tendencias a tener en cuenta en 2023

Por Piero Ramírez, Channel Manager Infor Iberia Admitámoslo, estos últimos años hemos deseado estabilidad, claridad y, me atrevería a...

La búsqueda de productos en comercios online a través de la inteligencia artificial

Una encuesta de Harris Poll encargada por Google Cloud reveló que el abandono de las búsquedas -cuando un consumidor busca un producto...

“Lo conversacional” se abre paso en las comunicaciones con clientes en 2023

Las experiencias conversacionales ganan terreno en la comunicación con el cliente según revela la última investigación de Infobip, la plataforma global de...

Manhattan Associates lanza un estudio de referencia sobre comercio unificado para el sector minorista especializado

Manhattan Associates Inc. (NASDAQ: MANH), en asociación con Google Cloud y Zebra Technologies, ha anunciado hoy los resultados del primer estudio realizado...

Green IT: Green Data Centers

Los centros de datos sostenibles economizan hasta un 40% su utilización y reducen emisiones de CO2 Toda empresa debe...