Banking as a Service (BAAS) como modelo de emisión

En los últimos 5 años los medios de pago, y más concretamente el negocio de la emisión, ha cambiado y se adaptado a las nuevas tendencias de mercado. Desde Pecunpay lo hemos vivido de primera mano.

El principal cambio que hemos experimentado ha sido en el enfoque de negocio y comercial. Hace 5 años, la propuesta de valor predominante era precisamente esa: emitir un medio de pago, prepago o débito que permitiese a los clientes definir su parametrización, con un time to market más que aceptable en comparación con la oferta de las entidades tradicionales dónde, en primer lugar, el volumen debía ser exagerado y no te facilitaban definir tu producto atendiendo a las necesidades del usuario.

Siguiendo con el enfoque de las ofertas comerciales, se centraba exclusivamente en ofrecer diferentes parametrizaciones al programa de tarjetas como el tipo de comercio, localización, día y hora de la semana, importes, etc., con unos tiempos que alcanzaban los 5 meses.

Hoy en día todas estas opciones se mantienen, aunque se han mejorado e incrementado. Por poner un ejemplo: el time to market actual de un programa de emisión se ha reducido en más del 30%, siendo capaces de lanzarlo en 3 meses. Hablando en primera persona en Pecunpay, actualmente tenemos tiempos de emisión menores y con una flexibilidad de parametrización total a través de modelos de negocios basados en integración con API´s.

Siguiendo con nuestro ejemplo, el cambio radical se ha producido en los últimos 16 meses, donde nuestro enfoque de negocio se ha orientado hacia un modelo de servicio basado en la funcionalidad. El usuario, a modo de “buffet”, puede conformar su programa de medios de pago en función a sus necesidades. A día de hoy, a nuestros clientes de emisión, además de contar con las posibilidades anteriores, les ofrecemos una amplia gama de servicios de diferentes categorías que aumentan su propuesta de valor:

  • Pago móvil (Apple Pay y Google Pay)
  • Instant Money (Mastercard Send y Visa Direct)
  • Gestión del efectivo: Ingresos y retiradas en red de comercios adheridos (Viacash)
  • Seguros incluidos y opcionales de diferentes categorías (Europ Assistance)
  • Programas de incentivos y descuentos (Woowbe y Grupo Incentivo Regalo)
  • Conexiones con exchanges de criptomoneda
  • Servicio de ahorro a base de retos (Ahorra con retos)
  • Otros.

Otra funcionalidad que se incorporará próximamente a nuestro catálogo de servicios es el IBAN. La incorporación de un IBAN español único a los programas de medios de pago podrá cambiar la percepción que tienen los usuarios hacia su tarjeta, pudiendo realizar transferencias ordinarias e inmediatas y domiciliar sus recibos y nóminas, convirtiéndola así en su método de pago habitual. Esta nueva funcionalidad destaca por:

  • Obtener una numeración única para cada uno de los usuarios de nuestros clientes que se adhieran al servicio.
  • Validar de forma automática los números de cuenta bancarios, país de origen y más datos para la verificación del destinatario.
  • Poder transferir los fondos a mayor velocidad y seguridad.

Por tanto, si antes nuestra ventaja competitiva y diferenciación estaba basada en la parametrización y adaptación al cliente, hoy se ha reforzado ofreciendo un servicio de Banking as a Service real y creciente. Porque no nos conformamos con nuestra oferta comercial, sino que cada día buscamos nuevos servicios, como BNPL, inversión, etc., que nos permitan mantener nuestro liderazgo como emisores de programas de tarjetas débito, siendo la única entidad española que puede emitir tarjetas con las tres marcas principales: Visa, Mastercard y UnionPay.

Este proceso ha requerido un gran cambio y adaptación de nuestra entidad en múltiples áreas como, por ejemplo, haber pasado de 6 personas a más de 80 que trabajamos en la actualidad; o las grandes inversiones realizadas en mejoras y nuevas contrataciones de productos tecnológicos y de infraestructura que, junto con la conexión con Visa, Mastercard y UnionPay, nos han permitido multiplicar exponencialmente nuestras capacidades de procesamiento. Por supuesto, otra de las áreas donde no se han escatimado esfuerzos en recursos humanos y financieros, ha sido en la seguridad.

Este proceso de cambio de modelo de negocio basado en modelos BAAS ha conseguido en poco más de 4 años que sobrepasemos los 2 millones de tarjetas emitidas y más de 75 programas de emisión, dónde cada uno es diferente y único.

Articulos Relacionados

Entrevista a Almudena Cárdenas Ortiz – Directora Ecommerce Multimarca en TENDAM – Grupo Cortefiel

Hablamos con los ganadores de nuestros pasados Spain Ecommerce Awards 23, premios que tuvieron lugar dentro del CX & Ecommerce Technologies Summit 2023. Los premios por excelencia para...

Anuncios Fraudulentos y estafas en el mundo de las Criptomonedas: ¡Protege tus Activos Digitales!

Por Juan Antonio Calles, CEO de Zerolynx En la era digital actual, las criptomonedas han ganado una gran popularidad como una forma de inversión innovadora...

Los consumidores españoles siguen gastando en productos y servicios para el hogar digital a pesar de la crisis del coste de vida

Sólo el 16% de los encuestados ha reducido o planea reducir el gasto en suscripciones de banda ancha doméstica, conectividad móvil (15%) o...

Dejar comentario

Please enter your comment!
Please enter your name here

¿CONECTAMOS?

Ultimos Articulos

Entrevista a Almudena Cárdenas Ortiz – Directora Ecommerce Multimarca en TENDAM – Grupo Cortefiel

Hablamos con los ganadores de nuestros pasados Spain Ecommerce Awards 23, premios que tuvieron lugar dentro del CX & Ecommerce Technologies Summit 2023. Los premios por excelencia para...

Anuncios Fraudulentos y estafas en el mundo de las Criptomonedas: ¡Protege tus Activos Digitales!

Por Juan Antonio Calles, CEO de Zerolynx En la era digital actual, las criptomonedas han ganado una gran popularidad como una forma de inversión innovadora...

Los consumidores españoles siguen gastando en productos y servicios para el hogar digital a pesar de la crisis del coste de vida

Sólo el 16% de los encuestados ha reducido o planea reducir el gasto en suscripciones de banda ancha doméstica, conectividad móvil (15%) o...

La sostenibilidad de la industria de la moda

La asociación industrial impulsa la integración del mejor PLM de su clase y la analítica de medición de impacto para ofrecer trazabilidad y sostenibilidad...

BFSI: Qué es la convergencia de la industria financiera

Por Sergio Sánchez Caballero, Content Manager de Tecalis La industria BFSI ya es una realidad: un ecosistema único con una propuesta diferencial y que recoge las mejores prácticas de cada una de las áreas...