NTT DATA afianza su posición como segunda compañía líder en satisfacción de cliente en Europa

NTT DATA, proveedor global de servicios digitales empresariales y de TI, ha afianzado su posición como la segunda empresa en cuanto a satisfacción de cliente en Europa, según se desprende del estudio anual “IT Sourcing Study Europe 2022” realizado por Whitelane Research.

Este ranking refleja la información recogida durante 2022 a más de 1.800 participantes a lo largo de todo el territorio europeo, que dieron su visión de las compañías proveedoras de servicios de tecnologías de la información, en base a sus experiencias en cada una de las áreas en las que se ofrecen dichos servicios. NTT DATA ha logrado alzarse con la segunda posición a nivel general en toda Europa, con una puntuación del 80%, cinco puntos por encima de la media. En concreto, el 80% de los participantes afirmaron estar ‘satisfecho’ o muy satisfecho’ con el servicio y trato prestados por NTT DATA.

“Nos afianzamos nuevamente en esta posición, claramente un reflejo de nuestra apuesta por dar el mejor servicio al cliente en todo momento. Al final del día, son ellos quienes mejor conocen nuestra forma de trabajar y cómo todos nuestros profesionales se dedican a acompañarles en sus procesos de transformación digital”, afirma Sergi Biosca, CEO de NTT DATA España.

NTT DATA, líder también por industrias, áreas de especialización y dedicación

En cuanto al ranking por industrias, NTT DATA mantiene altos los niveles de satisfacción, especialmente en ‘Transporte, Logística y Retail’ donde se sitúa en primera posición con una puntuación del 84% en niveles de satisfacción. Otro de los sectores donde ocupa una posición privilegiada es en ‘Energía y Utilities’ escalando cuatro posiciones y consiguiendo una calificación del 80%. Lo mismo ocurre en ‘Telecomunicaciones’, que en comparación con el año 2021, la compañía aumenta del 73 al 83%.

Otras de las áreas que lidera, en estos casos, en segunda posición, es su capacidad en cuanto a la gestión y alojamiento de centros de datos y los servicios al usuario final. En este sentido, el 81% y 85% de los clientes, respectivamente, indicaban estar ‘satisfechos’ o ‘muy satisfechos’.

Por otro lado, cabe destacar el alto valor que los clientes han dado al grado de entendimiento que la compañía tiene sobre el negocio. Esto ha hecho que ocupe la tercera posición del ranking con una puntuación del 82%, por encima de la media, que se sitúa en el 78%.

Articulos Relacionados

Los consumidores españoles siguen gastando en productos y servicios para el hogar digital a pesar de la crisis del coste de vida

Sólo el 16% de los encuestados ha reducido o planea reducir el gasto en suscripciones de banda ancha doméstica, conectividad móvil (15%) o...

La sostenibilidad de la industria de la moda

La asociación industrial impulsa la integración del mejor PLM de su clase y la analítica de medición de impacto para ofrecer trazabilidad y sostenibilidad...

BFSI: Qué es la convergencia de la industria financiera

Por Sergio Sánchez Caballero, Content Manager de Tecalis La industria BFSI ya es una realidad: un ecosistema único con una propuesta diferencial y que recoge las mejores prácticas de cada una de las áreas...

Dejar comentario

Please enter your comment!
Please enter your name here

¿CONECTAMOS?

Ultimos Articulos

Los consumidores españoles siguen gastando en productos y servicios para el hogar digital a pesar de la crisis del coste de vida

Sólo el 16% de los encuestados ha reducido o planea reducir el gasto en suscripciones de banda ancha doméstica, conectividad móvil (15%) o...

La sostenibilidad de la industria de la moda

La asociación industrial impulsa la integración del mejor PLM de su clase y la analítica de medición de impacto para ofrecer trazabilidad y sostenibilidad...

BFSI: Qué es la convergencia de la industria financiera

Por Sergio Sánchez Caballero, Content Manager de Tecalis La industria BFSI ya es una realidad: un ecosistema único con una propuesta diferencial y que recoge las mejores prácticas de cada una de las áreas...

Comunicación basada en la nube: 3 ventajas para las aerolíneas

En lo que respecta a la industria de la aviación, la digitalización aún no ha ‘despegado’ del todo. Retarus ha identificado algunas potenciales ventajas...

La llamada generación Z impulsa la digitalización en la noche española y la convierte en mobile

Jóvenes de una media de edad de 28,3 años, que planifican sus salidas con 5,6 días de media de antelación con la compra de...