Oncomedic, finalista de los Premios SaluDigital 2022

Oncomedic es uno de los finalistas de los Premios SaluDigital 2022 en la categoría de iniciativa privada en salud digital. Los galardones, que reconocen la labor de organizaciones y personas con iniciativas innovadoras especializadas en salud y nuevas tecnologías, celebran ya su VI edición y están organizados por el Grupo Mediforum, que cuenta con cabeceras como el diario Consalud.es o el semanario SaluDigital.es.

Los ganadores se darán a conocer en la gala de entrega de premios que tendrá lugar el próximo 28 de abril en la sede de Cofares en Madrid. Entre los asistentes estará Enrique Ruiz Escudero, consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, además de otras personalidades destacadas del sector sanitario.

Oncomedic compite por el premio con Inspira 360 y Adelaide, que también son finalistas de la misma categoría. Desde el Comité Científico de Oncomedic, liderado por el Dr. Pedro Pérez Segura, jefe de Servicio de Oncología Médica del Hospital Clínico San Carlos de Madrid, mantienen que ser finalista de los Premios SaluDigital supone “dar un paso más en su afán de mantenerse como un referente para los profesionales de la Oncología Médica”.

La candidatura de Oncomedic que le ha llevado hasta aquí en la carrera por estos galardones destaca, entre otros temas, las distintas iniciativas que se dirigen desde la plataforma con la intención de contribuir al desarrollo científico en el ámbito de la oncología médica.

Sin ir más lejos, recientemente ha puesto en marcha el I Concurso de Casos Clínicos Oncomedic dirigido a residentes. Entre todos los casos presentados hasta el 11 de mayo, límite del plazo de entrega, habrá tres finalistas y de ellos se seleccionará un ganador que recibirá una dotación económica de 1.000 euros.

El jurado que ha decidido quiénes optarán a ser galardonados en esta sexta edición de los Premios SaluDigital está compuesto por un representante de cada patrocinador, el director de la publicación y destacados especialistas del ámbito de la salud digital.

Referente en Oncología Médica

Además del Dr. Pérez Segura, Oncomedic cuenta con un Comité Científico compuesto por los Dres. Eduardo Díaz-Rubio, Enrique Grande Pulido, Mariano Provencio, Enrique Aranda Aguilar y Ana Lluch.

Los médicos luchan a diario para salvar miles de vidas y la información científica con respecto a la COVID-19 debe estar visible y accesible. En Oncomedic dedican un espacio específico dirigido a profesionales en el que se reúnen todos los documentos oficiales e importantes con respecto al coronavirus.

Sin embargo, no se debe olvidar el resto de patologías. Los pacientes con cáncer deben seguir sus tratamientos. Es por ello que Oncomedic lógicamente actualiza la información de todas las secciones de la plataforma.

En el apartado Big Data o las últimas entradas que se actualizan continuamente con nuevas entrevistas a diferentes especialistas, así como los artículos de revisión son algunas de las novedades que ya se pueden ver en la plataforma. Otra de las secciones que está en continuo movimiento es la sección de ‘Agenda’, que debido a los cambios continuos, suspensiones o cambios de fecha de actos, reuniones, congresos y cursos relacionados con la Oncología Médica se está actualizando al momento.

Articulos Relacionados

Las tendencias en ciberseguridad para el 2024

La ciberseguridad se ha convertido en una de las principales preocupaciones para las empresas en la actualidad. Con el aumento del uso de la...

¿Cuál será el horizonte de la ERP en 2024?

Por Piero Ramírez, Channel Manager de Infor Iberia 2023 se ha caracterizado por una importante transformación tecnológica que ha repercutido no solo en la forma...

Cómo reducir los esfuerzos administrativos en la encriptación de correos electrónicos

La encriptación de correos electrónicos es un aspecto fundamental de cualquier concepto de seguridad informática, otorgando a las empresas la mejor protección posible contra...

Dejar comentario

Please enter your comment!
Please enter your name here

¿CONECTAMOS?

Ultimos Articulos

Las tendencias en ciberseguridad para el 2024

La ciberseguridad se ha convertido en una de las principales preocupaciones para las empresas en la actualidad. Con el aumento del uso de la...

¿Cuál será el horizonte de la ERP en 2024?

Por Piero Ramírez, Channel Manager de Infor Iberia 2023 se ha caracterizado por una importante transformación tecnológica que ha repercutido no solo en la forma...

Cómo reducir los esfuerzos administrativos en la encriptación de correos electrónicos

La encriptación de correos electrónicos es un aspecto fundamental de cualquier concepto de seguridad informática, otorgando a las empresas la mejor protección posible contra...

BME ScaleUp y por qué cotizar en este nuevo mercado le interesa a las FinTech

Cuando alguien piensa en empresas cotizadas, lo primero que viene a la mente son las grandes corporaciones españolas, como Banco Santander, Telefónica o Iberdrola....

Los 7 consejos para comprar de forma segura este Black Friday

A medida que se acerca el Black Friday, los consumidores españoles se preparan para aprovechar las tentadoras ofertas y descuentos que marcan el inicio...