Pasarelas de pago para el sector educativo, el futuro de la educación más allá del e-learning

Por Carlos Sánchez, Director Comercial de PAYCOMET

El sector educativo, en constante avance, debe aprovechar los avances tecnológicos para ofrecer la mejor formación a sus estudiantes y al mismo tiempo dotar de los recursos más completos a los docentes. Pero puede ir todavía más allá y aplicar los avances en tecnología para mejorar sus servicios, como la optimización de los pagos, gracias a pasarelas de pago para el sector educativo como la de PAYCOMET.

¿Qué puede ofrecer una pasarela de pago al sector educativo?

Integrar una pasarela de pago en nuestro colegio, academia o universidad aporta diversas ventajas. La primera es, sin lugar a dudas, la reducción del trabajo administrativo. Gestionar los documentos con números de cuenta de forma manual, autorizaciones firmadas, gestión de remesas de recibos, etc… supone un elevado coste financiero en tiempo y recursos, y la digitalización reduce y prácticamente suprime estos costes.

En segundo lugar, la posibilidad de ofrecer diferentes métodos de pago, lo cual es un atractivo para muchos padres y alumnos mayores de edad, especialmente cuando hablamos de cursos o actividades puntuales. Poder pagar con tarjeta, con Bizum o hasta financiar ese pago de forma sencilla supone un extra en facilidad y comodidad.

En tercer lugar es que tendremos la garantía de que los pagos se realizan en un entorno seguro e inmediato, independientemente del método empleado. No debemos olvidar que el método tradicional de los recibos domiciliados, no es la opción más rápida ni segura para recibir pagos, pues el recibo tarda días en procesarse y existe el riesgo de que venga devuelto, o que se devuelva más tarde tras haber sido cargado. Por no mencionar que domiciliar un cobro en el caso de los estudiantes internacionales puede ser alto totalmente engorroso.

¿Qué soluciones de pago son fundamentales en el sector educativo?

Cuando hablamos de pasarelas de pago, tendemos a pensar en el mundo 100 % digital. Sin embargo, esta solución se puede aplicar también en centros educativos presenciales.

De hecho, aportan diversas funcionalidades que se convertirán en el mejor reclamo para estudiantes y centros. Por ejemplo, si nos decantamos por la pasarela de pago para el sector educativo de PAYCOMET, podremos ofrecer:

–         Modelo de suscripción a través de pago con tarjeta: el pago nos llegará muy rápido y evitamos las dificultades asociadas a los recibos domiciliados o transferencias convencionales. Sabremos de forma inmediata si se acepta o rechaza, sin esperar a que se procesen incómodas remesas.

–         Pagos puntuales con tarjeta: gracias al TPV virtual o a la solución Pay by Link, podremos aceptar transacciones con tarjetas tanto nacionales como internacionales y en diferentes divisas. De esta manera, facilitaremos el pago a alumnos internacionales y podremos integrar la opción de pago tanto en la web como en emails, presupuestos o incluso mensajes por móvil.

–         Métodos de pago alternativos: desde Bizum o PayPal pasando por wallets como Google Pay. Estas modalidades son más atractivas para la gente joven, pero también permiten realizar pagos puntuales con agilidad, como en el caso de excursiones escolares.

En definitiva, con las pasarelas de pago para el sector educativo conseguimos un abanico importante de opciones con las que mejorar y agilizar los pagos. Y es que, en un momento en el que todos buscamos facilitar los procesos para hacerlos más ágiles, accesibles y seguros, ¿por qué no aprovechar estas ventajas en el sector de la educación?

PAYCOMET como pasarela de pago para el sector educativo

Las ventajas que ofrece PAYCOMET en los métodos de pago en el sector educativo son múltiples y variadas. Las herramientas que ofrecemos permiten a los centros interactuar con padres y alumnos por múltiples canales, de forma integrada e inmediata, reduciendo costes administrativos y flexibilizando los pagos. A éstas hay que sumarles, además, contar con un soporte dedicado y especializado en español e inglés, la posibilidad de personalizar la plataforma para integrarla en la web del centro o la tranquilidad de saber que los datos de pago de nuestros clientes estarán seguros gracias a la tokenización que ofrecemos en PAYCOMET.

Articulos Relacionados

Entrevista a Almudena Cárdenas Ortiz – Directora Ecommerce Multimarca en TENDAM – Grupo Cortefiel

Hablamos con los ganadores de nuestros pasados Spain Ecommerce Awards 23, premios que tuvieron lugar dentro del CX & Ecommerce Technologies Summit 2023. Los premios por excelencia para...

Anuncios Fraudulentos y estafas en el mundo de las Criptomonedas: ¡Protege tus Activos Digitales!

Por Juan Antonio Calles, CEO de Zerolynx En la era digital actual, las criptomonedas han ganado una gran popularidad como una forma de inversión innovadora...

Los consumidores españoles siguen gastando en productos y servicios para el hogar digital a pesar de la crisis del coste de vida

Sólo el 16% de los encuestados ha reducido o planea reducir el gasto en suscripciones de banda ancha doméstica, conectividad móvil (15%) o...

Dejar comentario

Please enter your comment!
Please enter your name here

¿CONECTAMOS?

Ultimos Articulos

Entrevista a Almudena Cárdenas Ortiz – Directora Ecommerce Multimarca en TENDAM – Grupo Cortefiel

Hablamos con los ganadores de nuestros pasados Spain Ecommerce Awards 23, premios que tuvieron lugar dentro del CX & Ecommerce Technologies Summit 2023. Los premios por excelencia para...

Anuncios Fraudulentos y estafas en el mundo de las Criptomonedas: ¡Protege tus Activos Digitales!

Por Juan Antonio Calles, CEO de Zerolynx En la era digital actual, las criptomonedas han ganado una gran popularidad como una forma de inversión innovadora...

Los consumidores españoles siguen gastando en productos y servicios para el hogar digital a pesar de la crisis del coste de vida

Sólo el 16% de los encuestados ha reducido o planea reducir el gasto en suscripciones de banda ancha doméstica, conectividad móvil (15%) o...

La sostenibilidad de la industria de la moda

La asociación industrial impulsa la integración del mejor PLM de su clase y la analítica de medición de impacto para ofrecer trazabilidad y sostenibilidad...

BFSI: Qué es la convergencia de la industria financiera

Por Sergio Sánchez Caballero, Content Manager de Tecalis La industria BFSI ya es una realidad: un ecosistema único con una propuesta diferencial y que recoge las mejores prácticas de cada una de las áreas...