Puestos de trabajo híbridos, visibilidad de datos y ciberseguridad, principales predicciones tecnológicas para el 2022

La tecnología seguirá siendo una constante en las empresas en 2022. Ya nadie discute sus usos y su importancia a todos los niveles, pero su evolución es tan rápida que el panorama cambia cada pocos meses. Este año veremos cómo algunas de las tendencias de las que ya estábamos oyendo hablar se afianzan, y cómo surgen otras nuevas que pondrán en jaque a los CIOs más avezados. Miguel Valdés Faura, CEO y cofundador de la empresa de la plataforma de automatización de procesos de negocio Bonitasoft, lanza sus predicciones para los próximos meses:

  • Analítica de datos: Mayor visibilidad para una mejor toma de decisiones: Veremosun rápido avance en la visualización de datos de los procesos, lo que ayudará a los directivos a entender mejor los procesos y tomar decisiones más apropiadas. Se consolidará el estándar BPMN2.0 (Business Process Modeling and Notation) y veremos también surgir nuevas tecnologías en este ámbito, muy posiblemente en desarrollos de código abierto, que suelen ser los más innovadores en general.
  • El necesario reconocimiento de los compañeros y del trabajo: Entre las muchas cosas que todos hemos aprendido de la pandemia es que el puesto de trabajo efectivo del futuro no sólo es híbrido a distancia, sino que se basa en la confianza y la autonomía y, por tanto, en la motivación: que los empleados estén comprometidos y contentos no consiste solo en ofrecerles ventajas, sino en mantener una cultura empresarial que reconozca el buen trabajo y aprecie a las personas.
  • El lugar de trabajo híbrido crea el viaje híbrido empleado/cliente: Los empleados que trabajan a distancia necesitan el mismo tipo de experiencias fluidas, indoloras y respaldadas que necesitamos dar a nuestros clientes. Y basándose en la automatización de procesos digitales las empresas pueden garantizar que todos los implicados tengan la mejor experiencia posible. Las herramientas inteligentes (RPA, robots, chatbots) pueden dar “superpoderes” a los empleados para un mayor rendimiento y también una atención al cliente mucho más personalizada y eficaz.
  • ¿Qué es lo que no deja dormir a los informáticos? La ciberseguridad:
    Según una encuesta de 2021CIO Tech, el 65% de los responsables de la toma de decisiones de las empresas de varios sectores aumentará el gasto en ciberseguridad en 2022, y solo el 1% prevé una disminución de este gasto. Utilizar una plataforma DPA con certificación ISO permite al equipo tecnológico incorporar la seguridad a nivel de tareas, servicios y procesos, tanto para los empleados como para los clientes.
  • Aplicaciones empresariales autónomas, más eficiencia, pero también más recursos… O no: Durante 2022 veremos cómo surgen tecnologías capaces de soportar aplicaciones empresariales que se ejecutan «libremente y de forma autónoma”. Estas aplicaciones se presentan como una alternativa a los microservicios completos, pero serán cada vez más y más pesadas. Es necesario que las plataformas DPA puedan agrupar cada aplicación con todos sus recursos y con su propio tiempo de ejecución para que esta tendencia se haga efectiva y permita la innovación.

La automatización de los procesos, en fin, es intrínseca a la transformación digital que la pandemia ha impulsado y que la post-pandemia sin duda afianzará, tanto en empresas grandes como en otras más pequeñas.  

Articulos Relacionados

Los consumidores españoles siguen gastando en productos y servicios para el hogar digital a pesar de la crisis del coste de vida

Sólo el 16% de los encuestados ha reducido o planea reducir el gasto en suscripciones de banda ancha doméstica, conectividad móvil (15%) o...

La sostenibilidad de la industria de la moda

La asociación industrial impulsa la integración del mejor PLM de su clase y la analítica de medición de impacto para ofrecer trazabilidad y sostenibilidad...

BFSI: Qué es la convergencia de la industria financiera

Por Sergio Sánchez Caballero, Content Manager de Tecalis La industria BFSI ya es una realidad: un ecosistema único con una propuesta diferencial y que recoge las mejores prácticas de cada una de las áreas...

Dejar comentario

Please enter your comment!
Please enter your name here

¿CONECTAMOS?

Ultimos Articulos

Los consumidores españoles siguen gastando en productos y servicios para el hogar digital a pesar de la crisis del coste de vida

Sólo el 16% de los encuestados ha reducido o planea reducir el gasto en suscripciones de banda ancha doméstica, conectividad móvil (15%) o...

La sostenibilidad de la industria de la moda

La asociación industrial impulsa la integración del mejor PLM de su clase y la analítica de medición de impacto para ofrecer trazabilidad y sostenibilidad...

BFSI: Qué es la convergencia de la industria financiera

Por Sergio Sánchez Caballero, Content Manager de Tecalis La industria BFSI ya es una realidad: un ecosistema único con una propuesta diferencial y que recoge las mejores prácticas de cada una de las áreas...

Comunicación basada en la nube: 3 ventajas para las aerolíneas

En lo que respecta a la industria de la aviación, la digitalización aún no ha ‘despegado’ del todo. Retarus ha identificado algunas potenciales ventajas...

La llamada generación Z impulsa la digitalización en la noche española y la convierte en mobile

Jóvenes de una media de edad de 28,3 años, que planifican sus salidas con 5,6 días de media de antelación con la compra de...