Autenticación vs Autorización: ¿Cuál es la diferencia?

Hoy en día, tanto la autenticación como la autorización son dos aspectos esenciales de un sistema wifi. Pero aunque podamos pensar que son sinónimos, la realidad es que son dos conceptos completamente diferentes.

La diferencia entre autenticación y autorización

A grandes rasgos, la autenticación verifica la identidad del usuario que quiere acceder a cierto recurso. Mientras que la autorización, lo que hace, es validar si efectivamente el usuario tiene el permiso para acceder al mismo o realizar alguna función.

Pero déjanos explicarte más en detalle en qué consiste cada uno de ellos.

Todo lo que necesitas saber de la autenticación

Este proceso consiste en identificar a los usuarios con el propósito de garantizar que son quienes dicen ser. Así se evita que cualquiera pueda entrar en un sistema o iniciar sesión en plataformas de manera indebida.

Una prueba de autenticación, por ejemplo, es la contraseña. Esta es la principal barrera que se interpone para evitar intrusos. Aunque existen métodos adicionales de autenticación para evitar que solo se use las contraseñas, como por ejemplo las OTP (One Time Passcodes), es decir, series alfanuméricas que llegan por SMS o correo electrónico.

En autenticae somos expertos en realizar autenticaciones profesionales para garantizar la seguridad de todo aquel que acceda a la red wifi de tu negocio o escuela.

Todo lo que necesitas saber acerca de la autorización

Por otro lado, nos encontramos con la autorización. Esta es lo que define a qué recursos del sistema puede acceder el usuario autenticado. Para que quede claro, imaginémos que vamos a acceder a una plataforma de suscripción como Netflix. Cada nivel de membresía, te da acceso a unas u otras opciones. Si no tienes el nivel más caro, cuando tratas de acceder a más de cuatro dispositivos a la vez, la plataforma te avisará de que no puedes realizar dicha acción.

Esto se consigue gracias a la autorización, que nos dice qué tipo de nivel de membresía tenemos con respecto a nuestra autenticación (perfil y contraseña).

En resumidas cuentas…

Para sintetizar los conceptos, pensemos de la siguiente manera.

  • Autenticación: verifica las identidades, por diferentes métodos (algo que sabemos, algo que tenemos, algo que somos).
  • Autorización: verifica los permisos que corresponden a cada identidad.

Priorizar la seguridad de tu empresa

autenticae te permite identificar a todas las personas que tienen acceso a tu red Wifi y asegurarte de que únicamente se conecten con un dispositivo. De esta manera, la red siempre estará con sus capacidades plenas para los usuarios y te asegurarás de que en todo momento puedan aprovecharla al 100%.

Si quieres saber más, recuerda que puedes ponerte en contacto con nosotros a través de este formulario y te contaremos cómo podemos ayudar a tu centro educativo a conseguir este resultado.

Articulos Relacionados

¿Qué le espera al sector de los ERP? Principales tendencias a tener en cuenta en 2023

Por Piero Ramírez, Channel Manager Infor Iberia Admitámoslo, estos últimos años hemos deseado estabilidad, claridad y, me atrevería a...

La búsqueda de productos en comercios online a través de la inteligencia artificial

Una encuesta de Harris Poll encargada por Google Cloud reveló que el abandono de las búsquedas -cuando un consumidor busca un producto...

“Lo conversacional” se abre paso en las comunicaciones con clientes en 2023

Las experiencias conversacionales ganan terreno en la comunicación con el cliente según revela la última investigación de Infobip, la plataforma global de...

Dejar comentario

Please enter your comment!
Please enter your name here

¿CONECTAMOS?

Ultimos Articulos

¿Qué le espera al sector de los ERP? Principales tendencias a tener en cuenta en 2023

Por Piero Ramírez, Channel Manager Infor Iberia Admitámoslo, estos últimos años hemos deseado estabilidad, claridad y, me atrevería a...

La búsqueda de productos en comercios online a través de la inteligencia artificial

Una encuesta de Harris Poll encargada por Google Cloud reveló que el abandono de las búsquedas -cuando un consumidor busca un producto...

“Lo conversacional” se abre paso en las comunicaciones con clientes en 2023

Las experiencias conversacionales ganan terreno en la comunicación con el cliente según revela la última investigación de Infobip, la plataforma global de...

Manhattan Associates lanza un estudio de referencia sobre comercio unificado para el sector minorista especializado

Manhattan Associates Inc. (NASDAQ: MANH), en asociación con Google Cloud y Zebra Technologies, ha anunciado hoy los resultados del primer estudio realizado...

Green IT: Green Data Centers

Los centros de datos sostenibles economizan hasta un 40% su utilización y reducen emisiones de CO2 Toda empresa debe...