¿Cuánto cuesta ser gamer en España?

El comparador de precios online líder en España, idealo.es, ha realizado un estudio difundido por DreamHack Spain para analizar cuánto cuesta ser gamer en España, concluyendo que este precio difiere bastante si hablamos de gamers de PC o de videoconsola, siendo esta última la más económica.

Del estudio se desprende que tanto videoconsolas como ordenadores gaming son un 17% más caros que en 2020, siendo el precio medio de una consola en España de casi 394 euros, mientras que los PCs rozan los 1.874 euros.

España es el cuarto país europeo con mayor penetración de videojuegos. Según datos de GameTrack, el 45 % de los españoles es aficionado a este tipo de entretenimiento. Por ello no es de extrañar que videoconsolas, ordenadores y demás complementos gamers estén siendo uno de los regalos estrella de Navidad y Reyes.

El informe de idealo.es indica, además, que en España hay 12 veces más jugadores de consolas que de PC. Esto se debe sobre todo al precio, que en el caso de las videoconsolas es mucho menor. Además, un jugador de PC, necesita algo más que una CPU: tiene que contar con un buen número de accesorios como ratón, teclado, monitor, etc.

En ese sentido, la adquisición de todos los periféricos necesarios para un gamer de PC hace que el precio medio se eleve hasta los 3.485 euros si se incluyen elementos como Joystick, volante, gafas de realidad virtual, además de la silla gamer, auriculares, ratón, teclado, monitor y el propio ordenador, todos ellos específicamente diseñados para ofrecer la mejor experiencia de juego.

Si nos centramos exclusivamente en ordenador, monitor, teclado, ratón y auriculares, la media para una experiencia gaming en PC se sitúa en cerca de 2.620 euros.

España, el cuarto país más barato para los gamers

Al comparar el nivel de precios con otros países de Europa, España es el cuarto país más económico para ser gamer, por detrás de Reino Unido (3.233 €), Austria (3.463 €) y Francia (3.480 €). En las antípodas se encuentran Alemania e Italia, donde el precio medio de compra de todo el set supera los 3.750 euros.

Para Arturo Castelló, fundador de DreamHack España, “ser gamer es todo un estilo de vida, a través del cual es posible conseguir vivir experiencias únicas y conectar con toda una comunidad afín a tus preferencias. Las consolas de nueva generación recientemente lanzadas al mercado, las nuevas tecnologías como la realidad virtual y la escasez de chips han influido en el aumento de precios, pero eso no ha impedido que el sector siga creciendo y el público gamer sea cada vez mayor,  permitiendo cada vez a más personas disfrutar de los beneficios de los videojuegos  y conectar con una comunidad increíble con la que compartir sus vivencias y pasiones”.

“La demanda de productos gaming se incrementó en los últimos años por la variedad cada vez mayor que ofrece la industria gamer en el mercado. Y la pandemia también ha empujado esta demanda, contribuyendo a aumentar el interés”, afirma Adrián Amorín, Country Manager de idealo.es. “Los casters tienen cada vez más productos al alcance de su mano para realizar retransmisiones profesionales desde el salón de su casa con un abanico de precios que van desde productos de  gama media hasta los más profesionales”, concluye Amorín.

Articulos Relacionados

Las tendencias en ciberseguridad para el 2024

La ciberseguridad se ha convertido en una de las principales preocupaciones para las empresas en la actualidad. Con el aumento del uso de la...

¿Cuál será el horizonte de la ERP en 2024?

Por Piero Ramírez, Channel Manager de Infor Iberia 2023 se ha caracterizado por una importante transformación tecnológica que ha repercutido no solo en la forma...

Cómo reducir los esfuerzos administrativos en la encriptación de correos electrónicos

La encriptación de correos electrónicos es un aspecto fundamental de cualquier concepto de seguridad informática, otorgando a las empresas la mejor protección posible contra...

Dejar comentario

Please enter your comment!
Please enter your name here

¿CONECTAMOS?

Ultimos Articulos

Las tendencias en ciberseguridad para el 2024

La ciberseguridad se ha convertido en una de las principales preocupaciones para las empresas en la actualidad. Con el aumento del uso de la...

¿Cuál será el horizonte de la ERP en 2024?

Por Piero Ramírez, Channel Manager de Infor Iberia 2023 se ha caracterizado por una importante transformación tecnológica que ha repercutido no solo en la forma...

Cómo reducir los esfuerzos administrativos en la encriptación de correos electrónicos

La encriptación de correos electrónicos es un aspecto fundamental de cualquier concepto de seguridad informática, otorgando a las empresas la mejor protección posible contra...

BME ScaleUp y por qué cotizar en este nuevo mercado le interesa a las FinTech

Cuando alguien piensa en empresas cotizadas, lo primero que viene a la mente son las grandes corporaciones españolas, como Banco Santander, Telefónica o Iberdrola....

Los 7 consejos para comprar de forma segura este Black Friday

A medida que se acerca el Black Friday, los consumidores españoles se preparan para aprovechar las tentadoras ofertas y descuentos que marcan el inicio...