Es vital propiciar la hiperautomatización para mejorar eficacia y agilidad empresarial

Por Edwin Rozo, director corporativo en SOAINT, consultora tecnológica experta en diferentes tecnologías.

Las compañías buscan eliminar los procesos repetitivos y manuales con el fin de mejorar su productividad y la calidad del trabajo de los empleados

Con el desarrollo de la tecnología, y el uso cada vez mayor de la inteligencia artificial, las empresas han empezado a aplicar internamente la hiperautomatización. Cuando se habla de esta tecnología en concreto, se habla de un conjunto de herramientas que facilitan los procesos a través de la sincronización de IoT (Internet de las cosas), IA (Inteligencia Artificial) y RPA (Automatización robótica de procesos).

Esto da la posibilidad a los negocios, de diferentes industrias, a llevar una gestión adecuada y un control más específico de los procesos que se están ejecutando. Al mismo tiempo, permite a las empresas agilizar tareas que tienen una duración de horas y suelen involucrar a más de una persona, ocasionando frustración por retrasos y errores humanos.

De acuerdo con un estudio de Gartner, las proyecciones en el mercado mundial de tecnología revelan que la hiperautomatización alcanzará en el mundo 600.000 millones US en este cierre de 2022. Esta cifra representaría un aumento en comparación con los 481.600 millones de dólares planteados en 2020 y de los 532.400 millones proyectados para este año.

Estos datos exponen que las empresas van a experimentar una mayor eficiencia operativa, una mejora en la experiencia del cliente, así como potenciar el capital humano y automatizar procesos críticos de negocio.

.

Desde la experiencia de SOAINT, como consultora tecnológica, muchas empresas poseen el respaldo de un conjunto de tecnologías que no están optimizadas, ajustadas, conectadas, limpias o no son explícitas. Lo que puede impedir que estas tareas no se desarrollen de la forma adecuada.

Del mismo modo, para llegar a una aceleración del negocio digital adecuada, las organizaciones van a requerir eficiencia, velocidad y democratización. Las empresas que no se centren en la eficiencia, la eficacia y la agilidad empresarial que aporta la hiperautomatización, quedarán relegadas a un segundo plano.

La hiperautomatización ha llegado para quedarse, y 2023 no será menos. Un año más esta tecnología va a ser una de las tendencias más demandadas para las empresas, reafirmando lo que Gartner expuso en 2019 sobre esta tecnología que “será la tendencia tecnológica de la década”.

En resumidas cuentas… En 2023 se seguirán desplegando herramientas y desarrollos diseñados para mejorar la efectividad y liberar los procesos pesados y manuales que pueden ser automatizados. Es por ello, que las organizaciones deberán confiar en empresas expertas en esta materia.

Articulos Relacionados

Líderes y expertos se reúnen en el 2023 China-EU Ecommerce Summit para impulsar el comercio electrónico entre China y Europa

En el marco del 50 aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre China y España, y como primer paso del proyecto E-Ruta de la...

Los españoles cambian su comportamiento de compra: buscan más descuentos y programas de fidelización

En medio de la creciente preocupación por la inflación y los altos costes, el proveedor de opiniones de software Capterra ha lanzado la segunda...

MICROMOUSE patrocinó los IV Cibersecurity Innovation Summit

Por Sebastián Carmona, CEO de MICROMOUSE Está en nuestro ADN, siempre cerca, siempre en contacto, siempre aportando valor; al menos intentándolo. Es nuestro primer evento...

Dejar comentario

Please enter your comment!
Please enter your name here

¿CONECTAMOS?

Ultimos Articulos

Líderes y expertos se reúnen en el 2023 China-EU Ecommerce Summit para impulsar el comercio electrónico entre China y Europa

En el marco del 50 aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre China y España, y como primer paso del proyecto E-Ruta de la...

Los españoles cambian su comportamiento de compra: buscan más descuentos y programas de fidelización

En medio de la creciente preocupación por la inflación y los altos costes, el proveedor de opiniones de software Capterra ha lanzado la segunda...

MICROMOUSE patrocinó los IV Cibersecurity Innovation Summit

Por Sebastián Carmona, CEO de MICROMOUSE Está en nuestro ADN, siempre cerca, siempre en contacto, siempre aportando valor; al menos intentándolo. Es nuestro primer evento...

Premios Ecommerce Tools 23: La innovación tecnológica y logística en el sector Ecommerce

El pasado jueves 25 de Mayo se celebró en la sede de Correoslabs en Madrid la gala de entrega de los primeros premios...

Candidatos y partidos políticos se benefician de Inteligencia Artificial Conversacional para llegar a más electores

En cualquier tipo de competición, la clave para el éxito está en la innovación, y por supuesto, las candidaturas políticas no son la excepción....