El comercio conversacional y la segmentación, las principales tendencias en las comunicaciones omnicanal

Presente en nuestro país desde 2016, Infobip Iberia avanza en su camino hacia la consolidación en el mercado de plataformas omnicanal en la nube al prever cerrar 2022 con un crecimiento de doble dígito, contabilizar 20 partners en España y apostar por el comercio conversacional, la segmentación y el SMS como principales tendencias de comunicación digital para 2023. 

Por otra parte, sus tres soluciones Moments, plataforma omnicanal de engagement con los usuarios que incluye personalización y automatización; Answers, plataforma destinada a la creación y gestión de chatbots basados en IA y palabras clave; y Conversations, solución digital de atención al cliente en la nube, han tenido una gran acogida entre las empresas ya que les permite interactuar con sus propios clientes de manera relevante, oportuna y personalizada, a través de cualquier canal mediante comunicaciones contextuales que arrojan más información sobre el journey del usuario para así conocer mejor sus necesidades y poder responder a ellas proactivamente.

A nivel internacional, Infobip se ha convertido en un proveedor CPaaS de los más solicitados que ofrece servicios de mensajería de alta calidad a empresas, desarrolladores, partners y telcos en todo el mundo. La compañía ha partido de su sólida trayectoria en la prestación de servicios de mensajería SMS y conectividad de mensajería de aplicación a persona (A2P) para ampliar sus prestaciones a llamadas de voz y vídeo, servicios basados en IP e IoT, mediante adquisiciones y desarrollos propios.

“CPaaS se ha convertido en una de las herramientas con mayor valor en un entorno hiperconectado y, por tanto, en un sector de gran crecimiento. Somos muy conocedores del impacto que está teniendo en el mercado y en la experiencia de cliente por lo que nuestro objetivo es mantenernos a la vanguardia de las nuevas tendencias en comunicación digital aportando innovadoras funcionalidades” ha señalado Alvaro Ansaldo, Country Manager de Infobip Iberia.

Comercio conversacional, segmentación de cliente y SMS, principales tendencias de 2023 en las comunicaciones digitales en España

Según Alvaro Ansaldo, Country Manager de Infobip Iberia “a medida que crecen las comunicaciones omnicanal, el siguiente paso es evolucionar de conversaciones unidireccionales a bidireccionales derivando al comercio conversacional. Esto significa alejarse del tipo de transmisión de compromiso de los canales de mensajería unidireccionales para participar en conversaciones bidireccionales que el cliente puede iniciar o responder”.

De hecho, dos de los grandes, Apple y Google, ya están implementando soluciones de mensajería empresarial que se parecen más a una aplicación que a un mensaje de texto creando múltiples puntos de interacción desde la que un cliente puede iniciar la conversación.

“Creemos que el futuro del comercio está en el corazón de la conversación. Nos estamos adentrando en un entorno denominado “comercio conversacional”, en el que se puede hacer cualquier cosa con una marca sólo con una conversación” explica el directivo. Construido sobre la memoria de cada interacción, que es totalmente escalable y la capacidad de utilizar la inteligencia artificial para aprender con el tiempo, el comercio conversacional puede ayudar a las empresas a crear la mejor experiencia personalizada para el cliente. 

El objetivo es conectar en línea y fuera de línea. Si un cliente interactúa a través de una aplicación de mensajería, puede continuar esa relación brindándole información sobre un servicio o producto que podría interesarle. Tal vez eso lo lleve a regresar a la tienda para realizar una compra, o tal vez complete esa compra a través de la aplicación de mensajería. “Va a ser realmente emocionante comprobar cómo las empresas aprenden a unir los componentes en línea, de la aplicación y en la tienda”, apostilla Ansaldo.

Por otra parte, muchas empresas olvidan que las comunicaciones digitales no están protagonizadas solo por millennials o generación alfa. Segmentar adecuadamente a nuestro interlocutor poniendo a su alcance el canal en el que se sienta más cómodo decidirá el éxito de la campaña. Esta tendencia tendrá aún más protagonismo en el 2023.

Finalmente, los SMS continuarán el año que viene su época dorada por diversas razones, pero si se quiere ser realmente eficaces y evitar pérdidas astronómicas en las inversiones de SMS es vital que el proveedor cuente con rutas directas con las operadoras de todo el mundo y sea capaz de manejar desde campañas de 1.000 SMS hasta 3 millones, para generar un pipeline potente y de calidad y alcanzar un ratio de mínimo el 95%.

Un nuevo modelo de gestión de relaciones con los socios más personalizado

El reclutamiento de nuevos partners se encuentra en el ADN no solo de Infobip Iberia sino también de la corporación. Por este motivo en 2022 se ha puesto en marcha el Programa Partner Connect diseñado para acelerar el potencial de un mercado valorado en más de 25.000 millones de dólares hasta 2025 mediante alianzas para escalar cada oportunidad.

Con el fin de lograr un mayor compromiso por parte de los partners se ha incrementado la participación personalizada y personal de los responsables de negocio y la participación digital con un nuevo modelo de gestión de relaciones con los socios. El objetivo es ofrecer una relación personal envuelta en una experiencia digital.

El programa realiza un seguimiento de los tipos de organizaciones que desean asociarse, incluidos integradores de sistemas, VAR, BPO y consultores, agencias digitales y de marketing, ISV y desarrolladores de software personalizado. Esto supone que Infobip desde el Partner Connect amplía su abanico de productos omnicanal en sus soluciones para dar a los clientes muchas más opciones.

Articulos Relacionados

La Generación Z en cabeza: más del 80% se ha formado en herramientas digitales para mejorar sus competencias laborales

El mundo laboral ha experimentado una transformación absoluta en los últimos tiempos, provocando que cada generación - baby boomers, Generación X, millennials y Generación...

El auge del ecommerce en España y su evolución hacia el 2024

El ecommerce o comercio electrónico ha experimentado un notable crecimiento en España en los últimos años y se prevé que esta tendencia continúe en...

La inteligencia artificial en la industria fintech: ¿qué podemos esperar para el 2024?

La industria financiera está experimentando una transformación sin precedentes gracias al avance de la inteligencia artificial. La tecnología está cambiando la forma en que...

Dejar comentario

Please enter your comment!
Please enter your name here

¿CONECTAMOS?

Ultimos Articulos

La Generación Z en cabeza: más del 80% se ha formado en herramientas digitales para mejorar sus competencias laborales

El mundo laboral ha experimentado una transformación absoluta en los últimos tiempos, provocando que cada generación - baby boomers, Generación X, millennials y Generación...

El auge del ecommerce en España y su evolución hacia el 2024

El ecommerce o comercio electrónico ha experimentado un notable crecimiento en España en los últimos años y se prevé que esta tendencia continúe en...

La inteligencia artificial en la industria fintech: ¿qué podemos esperar para el 2024?

La industria financiera está experimentando una transformación sin precedentes gracias al avance de la inteligencia artificial. La tecnología está cambiando la forma en que...

Falta de Movilidad Interna: El Desafío Laboral en España

En el contexto laboral actual en el que la escasez de talento es una realidad, SD Worx, proveedor europeo líder de servicios de RR.HH.,...

Cuatro factores clave para transformar digitalmente el sector público

Por Charles Souillard, CEO y co-fundador de Bonitasoft Los cambios vertiginosos que se están viviendo, como los retos sociales, las crisis económicas y los problemas...