Infobip presenta su unidad de negocio medioambiental, social y de gobernanza para un futuro tecnológico sostenible

Infobip.org, es la nueva unidad de negocio que la multinacional de comunicaciones omnicanal en la nube Infobip acaba de presentar con la misión de poner en marcha iniciativas de donación social, continuando así con su línea empresarial de facilitar el seguimiento y la presentación de informes precisos sobre sus objetivos medioambientales y sociales.

En consonancia con la misión de Infobip, centrada en simplificar la manera en que las marcas conectan, interactúan y satisfacen a sus clientes a escala, la empresa ha apostado por un nuevo dominio para compartir de forma transparente sus iniciativas medioambientales, sociales y de gobernanza (ESG) a la vez que intensifica su actividad benefactora a través de este nuevo portal de comunicación.

En palabras de Aurora Volarović, vicepresidenta de Asuntos Públicos de Infobip: «Nos tomamos muy en serio la responsabilidad corporativa, razón por la nos hemos comprometido con este ambicioso proyecto tanto para dar respuesta a la pandemia de la Covid-19 como para compartir nuestra visión sobre cómo deben integrarse los principios medioambientales, sociales y de gobernanza para poder avanzar en nuestro sector hacia el progreso de la sociedad. Lo conseguiremos trabajando con transparencia, integridad y respeto».

A medida que se acelera el viaje hacia la sostenibilidad, Infobip.org pretende generar un impacto global positivo y duradero con una estrategia de responsabilidad social corporativa integral que se lanzará en 2022. Esto implica la adopción de los más altos estándares éticos en la conducta empresarial, la inversión en la comunidad a través de asociaciones sin ánimo de lucro, específicamente aquellas que ayudan a cerrar la brecha demográfica, educativa y geográfica en STEAM (Science, Technology, Engineering, Arts and Maths), además de apoyar con donaciones monetarias y en especie. Dichas donaciones serán administradas a escala global a través de la Fundación Infobip en Croacia.

Desde el punto de vista medioambiental, Infobip ya ha adaptado su actividad diaria a iniciativas de sostenibilidad como reducción de residuos, ahorro de energía y agua, reciclaje y viajes sostenibles, garantizando siempre que el desempeño empresarial se lleve a cabo de forma respetuosa con el medio ambiente, siendo socialmente responsable y con el claro objetivo de que el éxito y el desarrollo de la empresa no suponga la explotación de recursos naturales locales o internacionales. Todas estas iniciativas tendrán un seguimiento y se comunicarán en Infobip.org.

Desde ofrecer soluciones CPaaS y SaaS pro-bono a organizaciones sin ánimo de lucro previamente seleccionadas, o a través de su propio programa de voluntariado Bippers4Community, Infobip considera que su deber es generar un impacto positivo y significativo tanto en sus empleados como en las áreas en las que está presente.

Es el caso de UNICEF Brasil que consiguió mejorar los niveles de interacción con sus donantes gracias a la solución de customer engagement en la nube, la integración de sus canales de comunicación y los servicios profesionales de Infobip. UNICEF (Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia) ha protegido y promovido durante 70 años los derechos de los niños en más de 190 países.

Igualmente, los empleados de Infobip (o «Bippers») pueden hacer carrera en una cultura centrada en la colaboración, el aprendizaje permanente, la aportación de valor, la comunidad y la creatividad.

Para obtener más información, visite www.infobip.org

Articulos Relacionados

Los consumidores españoles siguen gastando en productos y servicios para el hogar digital a pesar de la crisis del coste de vida

Sólo el 16% de los encuestados ha reducido o planea reducir el gasto en suscripciones de banda ancha doméstica, conectividad móvil (15%) o...

La sostenibilidad de la industria de la moda

La asociación industrial impulsa la integración del mejor PLM de su clase y la analítica de medición de impacto para ofrecer trazabilidad y sostenibilidad...

BFSI: Qué es la convergencia de la industria financiera

Por Sergio Sánchez Caballero, Content Manager de Tecalis La industria BFSI ya es una realidad: un ecosistema único con una propuesta diferencial y que recoge las mejores prácticas de cada una de las áreas...

Dejar comentario

Please enter your comment!
Please enter your name here

¿CONECTAMOS?

Ultimos Articulos

Los consumidores españoles siguen gastando en productos y servicios para el hogar digital a pesar de la crisis del coste de vida

Sólo el 16% de los encuestados ha reducido o planea reducir el gasto en suscripciones de banda ancha doméstica, conectividad móvil (15%) o...

La sostenibilidad de la industria de la moda

La asociación industrial impulsa la integración del mejor PLM de su clase y la analítica de medición de impacto para ofrecer trazabilidad y sostenibilidad...

BFSI: Qué es la convergencia de la industria financiera

Por Sergio Sánchez Caballero, Content Manager de Tecalis La industria BFSI ya es una realidad: un ecosistema único con una propuesta diferencial y que recoge las mejores prácticas de cada una de las áreas...

Comunicación basada en la nube: 3 ventajas para las aerolíneas

En lo que respecta a la industria de la aviación, la digitalización aún no ha ‘despegado’ del todo. Retarus ha identificado algunas potenciales ventajas...

La llamada generación Z impulsa la digitalización en la noche española y la convierte en mobile

Jóvenes de una media de edad de 28,3 años, que planifican sus salidas con 5,6 días de media de antelación con la compra de...