ISPD incorpora a María Pousá como Chief Growth Officer

ISPD ha nombrado a María Pousá Chief Growth Officer y miembro del Comité Ejecutivo del Grupo. Pousá tiene como objetivo impulsar estrategias innovadoras de crecimiento que ayuden a los clientes de ISPD a construir marca, aumentar sus ventas y a encontrar nuevas oportunidades de negocio. Reportará directamente a Andrea Monge, CEO de ISPD, y bajo su supervisión estarán los equipos de Marketing y Comercial a nivel global, así como los responsables regionales.

Para Andrea Monge, “el papel de María es clave para cumplir nuestros objetivos, que priorizan potenciar la conexión de las marcas con sus clientes”. Monge añade que “estamos encantados con su llegada, ya que es una líder empresarial en el ámbito digital internacional, con una gran experiencia liderando e inspirando equipos”.

Por su parte, María Pousá destaca que “desde la dirección estratégica quiero ayudar a generar una relación más estrecha con nuestros clientes”. Para eso, apunta, “estamos incorporando nuevas metodologías y herramientas que permitan a nuestros equipos seguir especializándose, ofrecer el mejor servicio y aportar las mejores soluciones para clientes”.

Hasta su incorporación a ISPD, Pousá ha ejercido como Chief Marketing Officer de Integral Ad Science (IAS), donde dirigía un equipo internacional que convirtió a IAS en un referente en su sector. Previamente, fue Vicepresidenta Senior de Marketing en Mediaocean y ocupó diversos puestos en grandes empresas y en start-ups como AOL, Yahoo!, Kantar IBOPE e Innovid. Además, en los últimos diez años ha participado en operaciones de exit empresariales con un valor combinado de 1.800 millones de dólares.

De origen argentino, la directiva ha vivido 20 años en Estados Unidos y es licenciada en Ciencias Políticas por la Universidad de Buenos Aires. También cuenta con un máster en Estudios de Medios por la New School University y un Executive MBA por Saïd Business School en la Universidad de Oxford.

Articulos Relacionados

Los consumidores españoles siguen gastando en productos y servicios para el hogar digital a pesar de la crisis del coste de vida

Sólo el 16% de los encuestados ha reducido o planea reducir el gasto en suscripciones de banda ancha doméstica, conectividad móvil (15%) o...

La sostenibilidad de la industria de la moda

La asociación industrial impulsa la integración del mejor PLM de su clase y la analítica de medición de impacto para ofrecer trazabilidad y sostenibilidad...

BFSI: Qué es la convergencia de la industria financiera

Por Sergio Sánchez Caballero, Content Manager de Tecalis La industria BFSI ya es una realidad: un ecosistema único con una propuesta diferencial y que recoge las mejores prácticas de cada una de las áreas...

Dejar comentario

Please enter your comment!
Please enter your name here

¿CONECTAMOS?

Ultimos Articulos

Los consumidores españoles siguen gastando en productos y servicios para el hogar digital a pesar de la crisis del coste de vida

Sólo el 16% de los encuestados ha reducido o planea reducir el gasto en suscripciones de banda ancha doméstica, conectividad móvil (15%) o...

La sostenibilidad de la industria de la moda

La asociación industrial impulsa la integración del mejor PLM de su clase y la analítica de medición de impacto para ofrecer trazabilidad y sostenibilidad...

BFSI: Qué es la convergencia de la industria financiera

Por Sergio Sánchez Caballero, Content Manager de Tecalis La industria BFSI ya es una realidad: un ecosistema único con una propuesta diferencial y que recoge las mejores prácticas de cada una de las áreas...

Comunicación basada en la nube: 3 ventajas para las aerolíneas

En lo que respecta a la industria de la aviación, la digitalización aún no ha ‘despegado’ del todo. Retarus ha identificado algunas potenciales ventajas...

La llamada generación Z impulsa la digitalización en la noche española y la convierte en mobile

Jóvenes de una media de edad de 28,3 años, que planifican sus salidas con 5,6 días de media de antelación con la compra de...