La biometría promete reducir los tiempos de espera en los aeropuertos

A medida que aumenta el tráfico de viajes de verano, la necesidad apremiante de reducir los tiempos de espera para servicios como los controles de seguridad e inmigración en los aeropuertos o incluso al recoger coches de alquiler, se vuelve más evidente.

Sin duda, esperar en largas colas para cualquier procedimiento es uno de los momentos más frustrantes para los viajeros.

La pandemia de COVID-19 también ha contribuido a acelerar la adopción de sistemas sin contacto en los aeropuertos, incluido el procesamiento biométrico en puntos clave como inmigración, control de seguridad y check-in. Esta transición hacia la tecnología sin contacto tiene como objetivo minimizar las filas y reducir los tiempos de espera en general en los aeropuertos, garantizando al mismo tiempo una experiencia de viaje más segura y eficiente.

Según la Encuesta Global de Pasajeros 2022 de la IATA (GPS por sus siglas Global Passenger Survey), la biometría ha surgido como un gran avance en la industria de viajes, ofreciendo una prometedora solución al problema recurrente de las largas filas en los aeropuertos. Con un impresionante 88% de los pasajeros que han utilizado este servicio expresando satisfacción con el proceso biométrico en general, esta tecnología tiene el potencial de revolucionar la forma en que viajamos.

La encuesta también revela que el 75% de los pasajeros están dispuestos a utilizar tecnologías que empleen la biometría como alternativa a los pasaportes o tarjetas de embarque convencionales. Esta creciente preferencia por la identificación biométrica está impulsada por el deseo de ahorrar tiempo y evitar las molestias de hacer fila. De hecho, el 33% de los pasajeros preferiría completar los trámites de inmigración antes de llegar al aeropuerto, mientras que el 44% desearía agilizar el proceso de check-in.

Es imaginable que se presenten situaciones en las que se presente un simple documento de identificación en un terminal y el sistema verifique automáticamente todos los datos. La información necesaria se pone a disposición del personal de seguridad y el viaje puede continuar. Esto acelera significativamente el proceso y también se puede aplicar en otras áreas, como al recoger un coche de alquiler o una llave para una casa de vacaciones.

En la vanguardia de esta revolución tecnológica se encuentra Signicat, un proveedor líder en identidad digital. Su experiencia de varios años en el campo permite optimizar procesos como la verificación y autenticación de identidad. Esto se traduce en servicios más rápidos, más fluidos y seguros, tanto para los viajeros como para los propios aeropuertos.

Otro avance notable en la tecnología biométrica es la identificación por video. Tradicionalmente, la verificación de pasaportes se realizaba manualmente por personal de seguridad o agentes de inmigración en los aeropuertos, quienes verificaban la autenticidad del documento. La biometría mejora este proceso, haciéndolo más seguro y eficiente. La tecnología verifica con precisión la autenticidad de un pasaporte, detecta manipulaciones o falsificaciones y reduce significativamente el tiempo de procesamiento sin comprometer la seguridad.

A pesar de todos los beneficios, los pasajeros tienen preocupaciones legítimas con respecto al uso de datos biométricos. Según la encuesta, las mayores preocupaciones son la pérdida de datos debido a brechas de seguridad, quién tiene acceso a los datos y temores generales sobre el manejo y almacenamiento de información personal. Las demandas de medidas continuamente mejoradas para proteger los datos y su acceso son una respuesta directa de los pasajeros.

El temor a la seguridad de los datos y la información no es exclusivo de la industria de viajes, sino que es una preocupación común entre los consumidores. El informe anual de Signicat «Battle to Onboard» reveló que el 92% de los encuestados se preocupan por la cantidad de datos que proporcionan a su banco al completar una solicitud.

Es crucial seguir educando a los usuarios sobre cómo funcionan estas nuevas tecnologías y por qué son importantes, tanto a través de la legislación local en cada país como a nivel mundial. En Europa, por ejemplo, la protección de la información personal y la privacidad de los datos siempre serán una prioridad elevada, independientemente de la industria.

Con la creciente aceptación de la tecnología biométrica, los aeropuertos tienen la oportunidad de mejorar toda la experiencia de viaje, lo que conduce a un mayor confort y seguridad. Con empresas como Signicat y otros líderes de la industria impulsando innovaciones en este campo, es posible que los tiempos de filas interminables y los procesos frustrantes de verificación de identidad pronto sean cosa del pasado.

Articulos Relacionados

Entrevista a Almudena Cárdenas Ortiz – Directora Ecommerce Multimarca en TENDAM – Grupo Cortefiel

Hablamos con los ganadores de nuestros pasados Spain Ecommerce Awards 23, premios que tuvieron lugar dentro del CX & Ecommerce Technologies Summit 2023. Los premios por excelencia para...

Anuncios Fraudulentos y estafas en el mundo de las Criptomonedas: ¡Protege tus Activos Digitales!

Por Juan Antonio Calles, CEO de Zerolynx En la era digital actual, las criptomonedas han ganado una gran popularidad como una forma de inversión innovadora...

Los consumidores españoles siguen gastando en productos y servicios para el hogar digital a pesar de la crisis del coste de vida

Sólo el 16% de los encuestados ha reducido o planea reducir el gasto en suscripciones de banda ancha doméstica, conectividad móvil (15%) o...

Dejar comentario

Please enter your comment!
Please enter your name here

¿CONECTAMOS?

Ultimos Articulos

Entrevista a Almudena Cárdenas Ortiz – Directora Ecommerce Multimarca en TENDAM – Grupo Cortefiel

Hablamos con los ganadores de nuestros pasados Spain Ecommerce Awards 23, premios que tuvieron lugar dentro del CX & Ecommerce Technologies Summit 2023. Los premios por excelencia para...

Anuncios Fraudulentos y estafas en el mundo de las Criptomonedas: ¡Protege tus Activos Digitales!

Por Juan Antonio Calles, CEO de Zerolynx En la era digital actual, las criptomonedas han ganado una gran popularidad como una forma de inversión innovadora...

Los consumidores españoles siguen gastando en productos y servicios para el hogar digital a pesar de la crisis del coste de vida

Sólo el 16% de los encuestados ha reducido o planea reducir el gasto en suscripciones de banda ancha doméstica, conectividad móvil (15%) o...

La sostenibilidad de la industria de la moda

La asociación industrial impulsa la integración del mejor PLM de su clase y la analítica de medición de impacto para ofrecer trazabilidad y sostenibilidad...

BFSI: Qué es la convergencia de la industria financiera

Por Sergio Sánchez Caballero, Content Manager de Tecalis La industria BFSI ya es una realidad: un ecosistema único con una propuesta diferencial y que recoge las mejores prácticas de cada una de las áreas...