Marcas fuertes: cómo navegar la inflación y la desaceleración

En tiempos turbulentos las decisiones acertadas pueden permitir a las empresas crecer a contracorriente, mejorar sus resultados y asegurar una relación duradera con las personas. Rebold, la compañía de marketing y comunicación del grupo ISPD, ha publicado el estudio “¿Cómo pueden las marcas combatir la inflación y las recesiones futuras?”, que analiza el comportamiento de las personas y revela los datos clave para diseñar estrategias de marketing en el contexto socioeconómico actual, partiendo de un estudio en profundidad sobre cómo han actuado las marcas en situaciones similares en el pasado. 

Las personas cambian su comportamiento

Según los datos del informe, el 67% de las personas ya han reducido sus gastos este año. En el caso de la generación baby boomer, se aprecia una tendencia mayor a recortar los gastos en ocio y tiempo libre que en la generación Zeta.

Entre las acciones más destacadas que las personas encuentran más eficaces para reducir gastos en 2022 se encuentran: buscar ofertas, reducir el consumo energético, no comer fuera de casa tan a menudo o utilizar más el transporte público. 

Ante esta situación, las marcas deben repensar su propuesta de valor y encontrar la manera de no perder presencia en el mercado. Pese a ello, situaciones de desaceleración económica previa muestran que se prima la búsqueda de resultados rápidos, lo que en muchos casos significa reducir la inversión publicitaria. 

Eduardo Vázquez destaca que “diversos estudios constatan que cuando se recorta en publicidad las personas pierden conexión con la marca, lo que debilita su percepción e impacta en la cuota de mercado”. Los antecedentes de la pandemia muestran, por ejemplo, como en 2020 Coca-Cola rebajó su inversión publicitaria y sus ingresos cayeron un 11%. PepsiCo la mantuvo y aumentó sus ventas un 4,8%.

¿Qué pueden hacer las marcas?

Según el informe, resulta fundamental tener en cuenta las acciones de los competidores. Los datos constatan que, si una marca decide reducir o eliminar su gasto y su competencia dobla la inversión, se arriesga a perder una media del 15% de su negocio. 

En este sentido Eduardo Vázquez afirma que “si queremos tener mayores probabilidades de éxito hay que mirar lejos, de manera que durante una potencial recesión se debe vencer la tentación cortoplacista y priorizar el pensamiento a largo para salvaguardar el futuro de la marca”.

El estudio concluye que, en tiempos de incertidumbre económica, las marcas deben mantener o incrementar su inversión publicitaria teniendo en cuenta estas claves: poner a las personas en el centro, evaluar el impacto que tienen los niveles de inversión en este ámbito, buscar sinergias entre canales, utilizar un mix de ellos para aumentar el impacto y tener en cuenta que reforzar la marca ofrece mejores resultados en el 80% de las ocasiones que trabajar solo el resultado a corto (performance).

Articulos Relacionados

Entrevista a Almudena Cárdenas Ortiz – Directora Ecommerce Multimarca en TENDAM – Grupo Cortefiel

Hablamos con los ganadores de nuestros pasados Spain Ecommerce Awards 23, premios que tuvieron lugar dentro del CX & Ecommerce Technologies Summit 2023. Los premios por excelencia para...

Anuncios Fraudulentos y estafas en el mundo de las Criptomonedas: ¡Protege tus Activos Digitales!

Por Juan Antonio Calles, CEO de Zerolynx En la era digital actual, las criptomonedas han ganado una gran popularidad como una forma de inversión innovadora...

Los consumidores españoles siguen gastando en productos y servicios para el hogar digital a pesar de la crisis del coste de vida

Sólo el 16% de los encuestados ha reducido o planea reducir el gasto en suscripciones de banda ancha doméstica, conectividad móvil (15%) o...

Dejar comentario

Please enter your comment!
Please enter your name here

¿CONECTAMOS?

Ultimos Articulos

Entrevista a Almudena Cárdenas Ortiz – Directora Ecommerce Multimarca en TENDAM – Grupo Cortefiel

Hablamos con los ganadores de nuestros pasados Spain Ecommerce Awards 23, premios que tuvieron lugar dentro del CX & Ecommerce Technologies Summit 2023. Los premios por excelencia para...

Anuncios Fraudulentos y estafas en el mundo de las Criptomonedas: ¡Protege tus Activos Digitales!

Por Juan Antonio Calles, CEO de Zerolynx En la era digital actual, las criptomonedas han ganado una gran popularidad como una forma de inversión innovadora...

Los consumidores españoles siguen gastando en productos y servicios para el hogar digital a pesar de la crisis del coste de vida

Sólo el 16% de los encuestados ha reducido o planea reducir el gasto en suscripciones de banda ancha doméstica, conectividad móvil (15%) o...

La sostenibilidad de la industria de la moda

La asociación industrial impulsa la integración del mejor PLM de su clase y la analítica de medición de impacto para ofrecer trazabilidad y sostenibilidad...

BFSI: Qué es la convergencia de la industria financiera

Por Sergio Sánchez Caballero, Content Manager de Tecalis La industria BFSI ya es una realidad: un ecosistema único con una propuesta diferencial y que recoge las mejores prácticas de cada una de las áreas...