MICROMOUSE patrocinó los IV Cibersecurity Innovation Summit

Por Sebastián Carmona, CEO de MICROMOUSE

Está en nuestro ADN, siempre cerca, siempre en contacto, siempre aportando valor; al menos intentándolo. Es nuestro primer evento presencial tras la pandemia, el IV Cibersecurity Innovation Summit (#CyberSummit23); y no será el último del año. Mucha ilusión, mucho que contar y, sobre todo, mucho que escuchar.

La Ciberseguridad se ha convertido en un elemento más, quizá el más importante, dentro del proceso de transformación digital de las compañías. Da igual el tamaño que tenga cada organización: todas son objetivo de los ciberdelincuentes. Indudablemente la estrategia es la que se tiene que personalizar y, a partir de ahí, plantear las soluciones tecnológicas que van a construir ese proceso de transformación que mitigue cualquier acción irregular, tanto por parte de los ciberdelincuentes como por brechas de datos, accidentales o no, provocadas por los empleados de las organizaciones.

Los factores que determinarán el tipo de ataque que recibirá una organización vendrá determinado por elementos como:

  • Servicio esencial o no. La normativa no es más que fijar unos mínimos de seguridad por los ataques que se han recibido. De cada uno se aprende. Y es que ya sabemos lo que significa que los ciberdelincuentes se hagan con la compañía que gestiona la calidad del agua, como pasó en Estados Unidos.
  • Volumen de dato sensible que maneja. Bien sabemos que en la darkWeb el mercado de compraventa de datos está en continua ebullición. Ahí tenemos los casos de grandes compañías telefónicas que han sufrido brechas de manera casi continua.
  • Cadena de suministro. Muchas veces la compañía objetivo no es la atacada, sino que es un puente de acceso al objetivo que contiene lo que realmente buscan los ciberdelincuentes. De ahí la responsabilidad del individuo con nuestros proveedores y clientes a la hora de gestionar los accesos mediante páginas webs, plataformas, etc…
  • Patentes y desarrollos. Pequeñas y grandes organizaciones que desarrollan productos y procesos, todas tienen un activo fundamental: sus desarrollos de patente. Es cierto que una vez patentado la normativa protege al creador, pero mientras tanto cualquier filtración puede ser un disparador para generar una auténtica crisis. Ya conocemos de aquella compañía automovilística que vio como sus planes de desarrollo del vehículo eléctrico fue publicado en mitad del proceso.

Los casos que copan los titulares de los periódicos, desgraciadamente también se viven a diario en las pequeñas y medianas organizaciones. Siendo el usuario el detonante en gran número de estos episodios, la pedagogía es vital. Si bien, como sabemos, la tecnología es la que en buena medida refuerza la seguridad cibernética.

Por eso, MICROMOUSE siempre tiene presente a todo tipo de organizaciones, de cualquier tamaño y de cualquier sector. Todas han de contar con soluciones a medida que mitiguen al máximo todo intento de ciberataque.

Cuéntanos cuál es tu proyecto, estamos aquí para escucharte… ¿Hablamos de ciberseguridad? Contáctanos: info@micromouse.com 

Articulos Relacionados

Entrevista a Almudena Cárdenas Ortiz – Directora Ecommerce Multimarca en TENDAM – Grupo Cortefiel

Hablamos con los ganadores de nuestros pasados Spain Ecommerce Awards 23, premios que tuvieron lugar dentro del CX & Ecommerce Technologies Summit 2023. Los premios por excelencia para...

Anuncios Fraudulentos y estafas en el mundo de las Criptomonedas: ¡Protege tus Activos Digitales!

Por Juan Antonio Calles, CEO de Zerolynx En la era digital actual, las criptomonedas han ganado una gran popularidad como una forma de inversión innovadora...

Los consumidores españoles siguen gastando en productos y servicios para el hogar digital a pesar de la crisis del coste de vida

Sólo el 16% de los encuestados ha reducido o planea reducir el gasto en suscripciones de banda ancha doméstica, conectividad móvil (15%) o...

Dejar comentario

Please enter your comment!
Please enter your name here

¿CONECTAMOS?

Ultimos Articulos

Entrevista a Almudena Cárdenas Ortiz – Directora Ecommerce Multimarca en TENDAM – Grupo Cortefiel

Hablamos con los ganadores de nuestros pasados Spain Ecommerce Awards 23, premios que tuvieron lugar dentro del CX & Ecommerce Technologies Summit 2023. Los premios por excelencia para...

Anuncios Fraudulentos y estafas en el mundo de las Criptomonedas: ¡Protege tus Activos Digitales!

Por Juan Antonio Calles, CEO de Zerolynx En la era digital actual, las criptomonedas han ganado una gran popularidad como una forma de inversión innovadora...

Los consumidores españoles siguen gastando en productos y servicios para el hogar digital a pesar de la crisis del coste de vida

Sólo el 16% de los encuestados ha reducido o planea reducir el gasto en suscripciones de banda ancha doméstica, conectividad móvil (15%) o...

La sostenibilidad de la industria de la moda

La asociación industrial impulsa la integración del mejor PLM de su clase y la analítica de medición de impacto para ofrecer trazabilidad y sostenibilidad...

BFSI: Qué es la convergencia de la industria financiera

Por Sergio Sánchez Caballero, Content Manager de Tecalis La industria BFSI ya es una realidad: un ecosistema único con una propuesta diferencial y que recoge las mejores prácticas de cada una de las áreas...