Cómo la actualidad condiciona una campaña publicitaria

La incertidumbre de una actualidad cambiante casi a diario marca las pautas a seguir para el sector industrial, digital o financiero. Para el mercado publicitario cualquier novedad supone, para bien o para mal, adaptarse al cambio según llega. Por ese motivo, los anunciantes siempre buscan la mejor manera para relacionarse con el público objetivo.

Cuando estalla una guerra, una pandemia o una crisis energética, el anunciante presta un cuidado extremo al lugar en el que aparece su campaña, ya que en momentos delicados muestran más cautela.

“Ante escenarios de incertidumbre las marcas tienden a ralentizar las inversiones, por responsabilidad social y como medida preventiva por la desconfianza generalizada”, asegura David Rubio, director comercial en Barcelona de Wemass, el marketplace de publicidad digital. Además, al subir los costes de las materias primas o de la energía, se elevan los gastos de las empresas anunciantes con el consiguiente impacto.

En el caso de las campañas que siguen adelante, lo que suele ocurrir es que aplican segmentaciones más restrictivas, para no asociarse a contenidos relacionados con estos contextos delicados. Es decir, se busca entornos más neutros y acordes a los valores que la marca desea transmitir.

Ante estas situaciones, un entorno cualificado cobra más relevancia frente a aquellos en los que los contenidos cuentan con poco o ningún control, como las redes sociales, con la consiguiente expansión de las noticias no contrastadas, los bulos o fakes news. Es decir, los contextos seguros –brandsafe– aportan credibilidad a las campañas.

Desde Wemass destacan que “a lo largo de los años, se ha ido demostrando que las marcas que han apostado por sus inversiones en publicidad en momentos como estos han salido reforzadas”, asegura Rubio. Por ello recomiendan a los anunciantes que “en la medida de lo posible, sigan apostando por esta manera de relacionarse con el cliente”.  Para ello, afirma, “es fundamental contar con un inventario de máxima calidad y en un entorno seguro para poder ayudar a las marcas a obtener la máxima eficiencia en sus planificaciones en estos escenarios cambiantes”.

Adaptarse a las necesidades de los anunciantes en cada nuevo escenario resulta imprescindible para el buen funcionamiento de una campaña publicitaria en medios digitales. Cuidar y mimar al máximo el lugar y la forma en la que aparece un anuncio publicitario resulta clave, de manera que la crisis se convierta, efectivamente, en una oportunidad de consolidar la relación con el cliente.

Articulos Relacionados

Autoservicio avanzado para la última milla

Por Ángel Arenillas, Director de Desarrollo de Negocio y Ventas para España y Portugal de Auriga Allí donde las entidadesextors bancarias no llegan, o no...

Cibertransparencia y ciberseguridad- cibernecesario

Por Javier Soria Pastor, Director CSIRT Global, OT-IOT-ICS & Digital Forensics de BIDAIDEA No es frecuente que las empresas de ciberseguridad revelen los ataques que experimentan,...

La retención es la clave: un 70% de las empresas sitúan las estrategias de fidelización en su top 3 de prioridades para 2023

En España, las organizaciones destinan cada vez más recursos a mejorar la imagen de marca y el compromiso de sus profesionales con los valores...

Dejar comentario

Please enter your comment!
Please enter your name here

¿CONECTAMOS?

Ultimos Articulos

Autoservicio avanzado para la última milla

Por Ángel Arenillas, Director de Desarrollo de Negocio y Ventas para España y Portugal de Auriga Allí donde las entidadesextors bancarias no llegan, o no...

Cibertransparencia y ciberseguridad- cibernecesario

Por Javier Soria Pastor, Director CSIRT Global, OT-IOT-ICS & Digital Forensics de BIDAIDEA No es frecuente que las empresas de ciberseguridad revelen los ataques que experimentan,...

La retención es la clave: un 70% de las empresas sitúan las estrategias de fidelización en su top 3 de prioridades para 2023

En España, las organizaciones destinan cada vez más recursos a mejorar la imagen de marca y el compromiso de sus profesionales con los valores...

«Aplicaciones Independientes» diseñadas para la automatización de procesos de negocio mediante una arquitectura componible

Bonitasoft, empresa líder en automatización de procesos digitales open-source, ha anunciado hoy el lanzamiento de su tecnología de Aplicaciones Independientes como parte de su...

El 91% de los consumidores españoles ha notado el aumento de los precios en productos y servicios

El proveedor de opiniones de software Capterra ha realizado un estudio sobre los hábitos de consumo que tienen los españoles en el contexto económico...