Comunicación basada en la nube: 3 ventajas para las aerolíneas

En lo que respecta a la industria de la aviación, la digitalización aún no ha ‘despegado’ del todo. Retarus ha identificado algunas potenciales ventajas que podrían aprovechar las aerolíneas si la comunicación entre tripulaciones, partners y pasajeros se transfiriera a la nube.

Comunicarse con empleados, partners y pasajeros es clave para las aerolíneas. Y es que, para que las operaciones aeroportuarias funcionen con la máxima eficiencia, el personal de las principales aerolíneas envía y recibe mensualmente, desde sus respectivos centros de operaciones, cientos de miles de documentos de fax y mensajes SMS.

Por ejemplo, los pilotos y la tripulación de cabina son informados de sus turnos a través de fax, y sus habitaciones de hotel también se reservan por el mismo sistema. Además, los empleados reciben notificaciones sobre cambios de última hora en el plan de vuelo o sobre la tripulación de cabina a través de mensajes SMS enviados a su teléfono. Por si fuera poco, los sistemas de gestión de hubs también generan faxes con pedidos, documentos de entrega y confirmaciones.

Teniendo en cuenta estos escenarios, Retarus, uno de los proveedores internacionales líder en soluciones Enterprise Cloud para Messaging, E-mail Security y Business Integration, ha enumerado las tres ventajas principales para las aerolíneas cuando transfieren a la nube su comunicación con tripulaciones, partners y pasajeros:

1. Fácil de aplicar

Cuando se trata de digitalizar las operaciones, las aerolíneas se enfrentan al complejo reto de sustituir la anticuada infraestructura local por servicios en la nube. No obstante, los servicios de fax y SMS de última generación, como los que ofrece Retarus, se pueden implementar e integrar fácilmente. Pueden conectarse sin problemas a sistemas de gestión, como los que utilizan las aerolíneas, y funcionar sin problemas en entornos ‘All IP’. Además, Retarus proporciona a la aerolínea un número de fax específico para cada empleado y garantiza que se pueda acceder a los sistemas de gestión a través de números específicamente creados. De este modo, la aerolínea puede mantenerse flexible en cualquier escenario y comunicarse eficazmente con sus empleados y partners en todo el mundo.

2. Respuesta inmediata en caso de cambios en el plan de vuelo

El personal puede recuperar un mensaje de fax dirigido a la tripulación que ya haya sido aprobado para su envío y modificarlo. Se trata de una función esencial en caso de cancelación o reprogramación de un vuelo con poca antelación. Así, los pilotos y la tripulación de cabina reciben siempre la información más actualizada en el momento adecuado, lo que les permite aceptar otros vuelos de forma más ágil. También ayuda a que la aerolínea pueda actualizar eficazmente las reservas de hotel, evitar cancelaciones y reorganizar pedidos, como los de catering o combustible.

3. Comunicación preparada para el futuro con costes fijos reducidos

Los servicios de SMS y fax basados en la nube pueden ampliarse fácilmente para satisfacer la demanda. De este modo, las empresas pueden adaptarse rápidamente a las fluctuaciones estacionales o, en caso de adquisiciones corporativas, ampliar sus servicios. Y, lo que es más importante, el modelo transparente de pago por uso garantiza que las aerolíneas sólo paguen por los servicios que realmente utilizan. Dado que la migración a la nube elimina el elevado coste de una solución local en concepto de licencias, mantenimiento o actualizaciones de hardware, las aerolíneas pueden reducir sus gastos relativos hasta en un 70%.

Articulos Relacionados

La Generación Z en cabeza: más del 80% se ha formado en herramientas digitales para mejorar sus competencias laborales

El mundo laboral ha experimentado una transformación absoluta en los últimos tiempos, provocando que cada generación - baby boomers, Generación X, millennials y Generación...

El auge del ecommerce en España y su evolución hacia el 2024

El ecommerce o comercio electrónico ha experimentado un notable crecimiento en España en los últimos años y se prevé que esta tendencia continúe en...

La inteligencia artificial en la industria fintech: ¿qué podemos esperar para el 2024?

La industria financiera está experimentando una transformación sin precedentes gracias al avance de la inteligencia artificial. La tecnología está cambiando la forma en que...

Dejar comentario

Please enter your comment!
Please enter your name here

¿CONECTAMOS?

Ultimos Articulos

La Generación Z en cabeza: más del 80% se ha formado en herramientas digitales para mejorar sus competencias laborales

El mundo laboral ha experimentado una transformación absoluta en los últimos tiempos, provocando que cada generación - baby boomers, Generación X, millennials y Generación...

El auge del ecommerce en España y su evolución hacia el 2024

El ecommerce o comercio electrónico ha experimentado un notable crecimiento en España en los últimos años y se prevé que esta tendencia continúe en...

La inteligencia artificial en la industria fintech: ¿qué podemos esperar para el 2024?

La industria financiera está experimentando una transformación sin precedentes gracias al avance de la inteligencia artificial. La tecnología está cambiando la forma en que...

Falta de Movilidad Interna: El Desafío Laboral en España

En el contexto laboral actual en el que la escasez de talento es una realidad, SD Worx, proveedor europeo líder de servicios de RR.HH.,...

Cuatro factores clave para transformar digitalmente el sector público

Por Charles Souillard, CEO y co-fundador de Bonitasoft Los cambios vertiginosos que se están viviendo, como los retos sociales, las crisis económicas y los problemas...