El 2023 China-EU Ecommerce Summit triunfa en su objetivo de conectar los mercados de China y Europa

El pasado 4 de julio, en La Nave de Madrid, se llevó a cabo el esperado 2023 China-EU Ecommerce Summit. Este evento tenía el doble objetivo de convertirse en el punto de encuentro de los mercados de China y Europa, así como el lugar donde hallar ideas innovadoras para superar los desafíos y aprovechar las oportunidades de la nueva era del comercio electrónico pospandemia.

Las expectativas eran grandes, y todas fueron superadas con creces. La asistencia rozó las mil personas, siendo la mayoría empresarios, pymes y profesionales del sector ecommerce interesados en expandir sus negocios hacia nuevos mercados. Procedían de 19 países distintos, algunos cercanos como Portugal, Italia y Francia, y otros más alejados como Argentina, China y Panamá.

Entre el auditorio y el espacio especial reservado para el taller chino, se desarrollaron más de 20 conferencias, talleres y mesas redondas. En otra zona, se instalaron 14 stands de algunas de las empresas más reconocidas del sector: ESIC University, Alibaba.com, Allegro, InvestHK, Cámara de Comercio de Madrid, ESPOST, RECTA, AVASK, Rakuten, NOVOLOULAN, Innova Digital Export, Palmnet, Mimacro y Cainiao.

Los asistentes tuvieron una excelente oportunidad para hacer networking con estas empresas expositoras, pudiendo establecer alianzas comerciales estratégicas que les permitieran una entrada más segura a los mercados de China, Europa y a nivel global.

Yuqiao Wang, fundadora y CEO de NOVOLOULAN, empresa que organizó el 2023 China-EU Ecommerce Summit, fue la encargada de inaugurar las actividades en el auditorio. En su intervención, explicó cuál era el objetivo de su empresa, que no es otra que el de ayudar a las marcas chinas a expandirse en el mercado europeo y a las marcas españolas a crecer en el mercado asiático.

Posteriormente, anunció que el summit era tan solo la primera parte de un proyecto más ambicioso: el denominado proyecto E-Ruta de la Seda. Las siguientes partes involucran la participación de empresas españolas en el 6º Festival Mundial de Cross-Border E-commerce en China, y una visita comercial a Shenzhen, Hangzhou y Xi’an, lugares clave en la Ruta de la Seda.

Wang Xin, presidenta de la Asociación de Comercio Electrónico Transfronterizo de Shenzhen, envió un video en el que felicitaba calurosamente la exitosa convocatoria del 2023 China-EU Ecommerce Summit y daba la correspondiente bienvenida a los líderes y expertos de los países europeos a través de un video.

A su entender, las constantes innovaciones en inteligencia artificial, digitalización y tecnología de internet están revolucionando nuestros patrones de producción, comercio, transporte y consumo, proporcionando más oportunidades y retos para el desarrollo económico y comercial. Y por esta razón, afirma, el comercio electrónico transfronterizo se ha convertido en uno de los motores más importantes del crecimiento económico y comercial.

Durante las 8 horas que se extendieron las actividades en el auditorio, se celebraron 9 mesas redondas y 7 ponencias individuales en la que expertos, líderes, y empresarios de éxito profundizaron sobre los temas que están configurando el futuro del sector.

Se trataron temas como el panorama actual de las relaciones entre China y España, la globalización 4.0, el new retail, el live shopping, la transformación digital, estrategias para ingresar al mercado chino, desarrollar un plan de negocio para el comercio electrónico, aprovechar las oportunidades en marketplaces como alibaba.com y muchos otros.

Los ponentes presentaron datos y estadísticas interesantes sobre el crecimiento exponencial del comercio electrónico en los últimos años. Resaltaron el aumento de las ventas en línea, el cambio en los patrones de compra de los consumidores y la creciente competencia en el mercado digital.

Otro punto importante que tocaron fue las estrategias clave que las empresas deben adoptar para tener éxito en el comercio electrónico. Esto incluyó la importancia de la experiencia del cliente, la personalización, la optimización de la logística y la entrega, así como la adopción de tecnologías emergentes como la inteligencia artificial y el aprendizaje automático.

Se presentaron las últimas tendencias y tecnologías que están dando forma al futuro del comercio electrónico, entre las que destacan el live commerce, la inteligencia artificial, el impacto de la Internet de las cosas y el blockchain en el comercio electrónico.

Por último pero no menos importante, las conversaciones discurrieron también sobre la importancia de la internacionalización en el comercio electrónico, la relevancia de la logística internacional, la adaptación cultural, el cumplimiento de normativas y la gestión de pagos internacionales.

Los asistentes, al finalizar el summit, salieron repletos de ideas nuevas dentro de una gran variedad de temas fundamentales en el contexto actual de la economía digital. Adquirieron información valiosa que, al ponerla en práctica, les resultará muy provechosa a fin de impulsar el desarrollo integral de sus negocios.

El 2023 China-EU Ecommerce Summit fue posible gracias a sus colaboradores.
Estos son:  Cámara de Comercio Madrid, TIC Negocios, ESIC, La Nave, Madrid Innovation, China Club Spain, Alibaba.com, Huawei Cloud, ESPOST, Mimacro, La Vaguada, Rakuten, Worten, Dékuple, Optimus Horizon, Trilogi, AVASK, Ecoeche, ACOTEX, Asociación Nacional del Comercio Textil; AFYDAD, Asociación Española de Fabricantes y Distribuidores de Artículos Deportivos, Walletcom, AEMPYMES, La Asociación Internacional de Emprendedores y Pymes; Asociación de Intercambio de Talentos China-Europa; ASOCOMMERCE, Asociación Nacional de Comercio Electrónico;  Marketing Insider Review; EU电商; Digital Innovation News; Revista Retail Actual; Just Retail News; Ecommerce News; Territorio FinTech y E-Show Magazine.

El 2023 China-EU Ecommerce Summit cumplió la promesa que había hecho desde un inicio: fue verdaderamente un evento imprescindible para conectar los mercados de China y Europa, repensar las relaciones entre ambas regiones y buscar soluciones innovadoras a los desafíos actuales.

Pero su camino no termina aquí. Para el año 2024, promete volver con muchas más sorpresas, pero manteniendo la misma perspectiva que le ha llevado al éxito: la de ser un instrumento con el que fomentar un ecosistema para el desarrollo del comercio electrónico entre China y Europa.

Articulos Relacionados

Entrevista a Almudena Cárdenas Ortiz – Directora Ecommerce Multimarca en TENDAM – Grupo Cortefiel

Hablamos con los ganadores de nuestros pasados Spain Ecommerce Awards 23, premios que tuvieron lugar dentro del CX & Ecommerce Technologies Summit 2023. Los premios por excelencia para...

Anuncios Fraudulentos y estafas en el mundo de las Criptomonedas: ¡Protege tus Activos Digitales!

Por Juan Antonio Calles, CEO de Zerolynx En la era digital actual, las criptomonedas han ganado una gran popularidad como una forma de inversión innovadora...

Los consumidores españoles siguen gastando en productos y servicios para el hogar digital a pesar de la crisis del coste de vida

Sólo el 16% de los encuestados ha reducido o planea reducir el gasto en suscripciones de banda ancha doméstica, conectividad móvil (15%) o...

Dejar comentario

Please enter your comment!
Please enter your name here

¿CONECTAMOS?

Ultimos Articulos

Entrevista a Almudena Cárdenas Ortiz – Directora Ecommerce Multimarca en TENDAM – Grupo Cortefiel

Hablamos con los ganadores de nuestros pasados Spain Ecommerce Awards 23, premios que tuvieron lugar dentro del CX & Ecommerce Technologies Summit 2023. Los premios por excelencia para...

Anuncios Fraudulentos y estafas en el mundo de las Criptomonedas: ¡Protege tus Activos Digitales!

Por Juan Antonio Calles, CEO de Zerolynx En la era digital actual, las criptomonedas han ganado una gran popularidad como una forma de inversión innovadora...

Los consumidores españoles siguen gastando en productos y servicios para el hogar digital a pesar de la crisis del coste de vida

Sólo el 16% de los encuestados ha reducido o planea reducir el gasto en suscripciones de banda ancha doméstica, conectividad móvil (15%) o...

La sostenibilidad de la industria de la moda

La asociación industrial impulsa la integración del mejor PLM de su clase y la analítica de medición de impacto para ofrecer trazabilidad y sostenibilidad...

BFSI: Qué es la convergencia de la industria financiera

Por Sergio Sánchez Caballero, Content Manager de Tecalis La industria BFSI ya es una realidad: un ecosistema único con una propuesta diferencial y que recoge las mejores prácticas de cada una de las áreas...