Hablamos de tendencias y principales retos en ecommerce: Entrevista a Anna Crivellaro, Head of Brand de PromoFarma by DocMorris

Hablamos con los ganadores de nuestros pasados Spain Ecommerce Awards 23, premios que tuvieron lugar dentro del CX & Ecommerce Technologies Summit 2023.

Los premios por excelencia para el comercio electrónico español reconocen cada año la labor de aquellas empresas, startups o personas físicas en el sector del eCommerce que han logrado contribuir con innovación a potenciar el sector y premian aquellos que lideran la transformación, reconociendo el compromiso, la creatividad y la pasión.

Conversamos con Anna Crivellaro – Head of Brand de PromoFarma by DocMorris sobre la situación actual del comercio digital y las principales tendencias en ecommerce en el último año, a lo largo de diferentes sectores.

1. Cuéntanos un breve resumen de la trayectoria de la marca y principales hitos en su gestión.

El proyecto nació bajo el nombre de PromocionesFarma en 2011, basado en un modelo de Flash Sales. En nuestro sector es imprescindible reinventarse, por lo que en 2015 pasamos al modelo Marketplace en el que el driver principal es el search (la búsqueda de producto en Google). Desde entonces hemos perseverado, siempre bien enfocados hacia la innovación en salud digital. Y sin desviarnos ni un milímetro de la filosofía que está en nuestro ADN desde el inicio: situar al cliente en el centro (customer centricity). Nuestra misión principal es hacer la vida más fácil a las personas, en materia de salud y autocuidado, gracias a la tecnología. Y esto es lo que nos inspira para mejorar, click a click y día tras día.

2. ¿Cómo veis el sector del ecommerce/comercio digital actualmente?

La evolución durante los últimos años ha sido trepidante. Invertir en automatización y tecnología ha sido y sigue siendo clave para poder escalar procesos y ganar en eficiencia. Es fundamental ser competitivo dentro de un sector tan cambiante. Y mantener, como decía, la filosofía customer centricity como eje vertebral. Sin este enfoque, es difícil que una empresa sobreviva dentro de este contexto.

3. Coméntanos principales tendencias en ecommerce que hayas observado en el último año, en general y, especialmente, en vuestro sector.

Estamos en un momento muy interesante ante las posibilidades que ofrece la IA (Inteligencia Artificial). El nuevo UX (User Experience) pasará, sí o sí, por la IA. Puede brindar grandes soluciones en nuestro sector.

4. ¿Os ha costado que la gente entendiera el servicio de una farmacia y parafarmacia digital o, por el contrario, tuvo una gran acogida desde el principio?

Sí, al principio nos costó un poco. En los focus groups que realizábamos, había una frase que salía muy a menudo: “yo con la salud de mi familia, y con la mía, no me la juego”. Y esto fue clave: educar en torno al hecho de que se puede comprar parafarmacia online con seguridad y total garantía.
Quién mejor para dar este mensaje que la famosa Concha Cuetos, la entrañable farmacéutica de Farmacia de Guardia que, en 2015, protagonizó nuestra gran campaña de TV. Representó un punto de inflexión en la confianza de los consumidores de parafarmacia online.

5. Como negocio nativo digital que sois, ¿Cuál crees que ha sido el existo/principales palancas de vuestro crecimiento?

Subrayo lo que denominamos como nuestras “3P”:
• Pasión, y con ella, enamorar (y enamoranos) con nuestra visión del negocio;
• Perseverancia. O la constancia de seguir con el camino trazado pese a las dificultades;
• Paciencia. Saber esperar, con determinación, a que las cosas que tienen que ocurrir ocurran.

Otras dos palancas imprescindibles son la innovación constante dentro del sector; y buscar el equilibrio perfecto entre los resultados a corto plazo y la transformación con la mirada puesta en el largo plazo.

Articulos Relacionados

La Generación Z en cabeza: más del 80% se ha formado en herramientas digitales para mejorar sus competencias laborales

El mundo laboral ha experimentado una transformación absoluta en los últimos tiempos, provocando que cada generación - baby boomers, Generación X, millennials y Generación...

El auge del ecommerce en España y su evolución hacia el 2024

El ecommerce o comercio electrónico ha experimentado un notable crecimiento en España en los últimos años y se prevé que esta tendencia continúe en...

La inteligencia artificial en la industria fintech: ¿qué podemos esperar para el 2024?

La industria financiera está experimentando una transformación sin precedentes gracias al avance de la inteligencia artificial. La tecnología está cambiando la forma en que...

Dejar comentario

Please enter your comment!
Please enter your name here

¿CONECTAMOS?

Ultimos Articulos

La Generación Z en cabeza: más del 80% se ha formado en herramientas digitales para mejorar sus competencias laborales

El mundo laboral ha experimentado una transformación absoluta en los últimos tiempos, provocando que cada generación - baby boomers, Generación X, millennials y Generación...

El auge del ecommerce en España y su evolución hacia el 2024

El ecommerce o comercio electrónico ha experimentado un notable crecimiento en España en los últimos años y se prevé que esta tendencia continúe en...

La inteligencia artificial en la industria fintech: ¿qué podemos esperar para el 2024?

La industria financiera está experimentando una transformación sin precedentes gracias al avance de la inteligencia artificial. La tecnología está cambiando la forma en que...

Falta de Movilidad Interna: El Desafío Laboral en España

En el contexto laboral actual en el que la escasez de talento es una realidad, SD Worx, proveedor europeo líder de servicios de RR.HH.,...

Cuatro factores clave para transformar digitalmente el sector público

Por Charles Souillard, CEO y co-fundador de Bonitasoft Los cambios vertiginosos que se están viviendo, como los retos sociales, las crisis económicas y los problemas...