La búsqueda de productos en comercios online a través de la inteligencia artificial

Una encuesta de Harris Poll encargada por Google Cloud reveló que el abandono de las búsquedas -cuando un consumidor busca un producto en una tienda online, no encuentra lo que busca y lo abandona- cuesta a los comercios de todo el mundo más de 2 billones de dólares al año.

Por esta razón Shopify ha profundizado su larga alianza con Google para llevar las herramientas de búsqueda de Google Cloud a sus comercios utilizando Commerce Components. Las soluciones Discovery AI estarán disponibles para que las marcas las integren directamente en sus tiendas online. Las soluciones Discovery AI de Google Cloud incluyen funciones como:

  • Retail Search ofrece una comprensión avanzada y mejores resultados incluidas las consultas más amplias, como la búsqueda semántica o sin producto para relacionar eficazmente los atributos de estos con el contenido de la tienda, lo que conduce a un descubrimiento de productos rápido y relevante
  • Personalización basada en IA que proporciona una visualización y un orden óptimo de los productos una vez que los consumidores eligen una categoría, como «chaquetas de mujer» o «utensilios de cocina». Además, la personalización de la búsqueda y las recomendaciones posicionan productos mediante el reconocimiento de patrones en el comportamiento del consumidor, como clics, adiciones al carrito, compras y otra información para determinar los gustos y preferencias
.

«Nuestra asociación con Google Cloud reúne lo mejor del comercio con lo mejor de los motores de búsqueda para desbloquear una oportunidad de un billón de dólares para las marcas», afirma Harley Finkelstein, Presidente de Shopify. «Sabemos que el 69% de los consumidores solo en los Estados Unidos dicen que la búsqueda de una tienda es la forma más común de compra, pero solo alrededor del 10% está obteniendo resultados de búsqueda consistentemente precisos. Es un problema masivo que nos alegra poder ayudar a resolver a través de nuestra colaboración contínua con Google».

«La integración de Google Cloud con Shopify permite a las marcas desplegar rápidamente el poder de la inteligencia artificial», señala Thomas Kurian, CEO de Google Cloud. «Al facilitar a los comercios la creación de las mejores experiencias de descubrimiento de productos de su categoría, ahora los consumidores pueden encontrar exactamente lo que quieren con mayor rapidez».

Uno de los primeros comercios de Shopify en utilizar la integración es Rainbow Shops, una marca de ropa con establecimientos en todo Estados Unidos y miles de productos a la venta. Lanzado a principios de este año, el producto Commerce Components de Shopify es la solución moderna y modular para grandes marcas retail como Mattel. Las soluciones Discovery AI de Google Cloud están disponibles en todo el mundo para los comercios de Shopify que utilizan Commerce Components.

Shopify cuenta con otras grandes empresas que utilizan su plataforma, como Glossier, Staples o Netflix a nivel internacional y Pukas, Hannun o PDPAOLA en España. 


Articulos Relacionados

Las tendencias en ciberseguridad para el 2024

La ciberseguridad se ha convertido en una de las principales preocupaciones para las empresas en la actualidad. Con el aumento del uso de la...

¿Cuál será el horizonte de la ERP en 2024?

Por Piero Ramírez, Channel Manager de Infor Iberia 2023 se ha caracterizado por una importante transformación tecnológica que ha repercutido no solo en la forma...

Cómo reducir los esfuerzos administrativos en la encriptación de correos electrónicos

La encriptación de correos electrónicos es un aspecto fundamental de cualquier concepto de seguridad informática, otorgando a las empresas la mejor protección posible contra...

Dejar comentario

Please enter your comment!
Please enter your name here

¿CONECTAMOS?

Ultimos Articulos

Las tendencias en ciberseguridad para el 2024

La ciberseguridad se ha convertido en una de las principales preocupaciones para las empresas en la actualidad. Con el aumento del uso de la...

¿Cuál será el horizonte de la ERP en 2024?

Por Piero Ramírez, Channel Manager de Infor Iberia 2023 se ha caracterizado por una importante transformación tecnológica que ha repercutido no solo en la forma...

Cómo reducir los esfuerzos administrativos en la encriptación de correos electrónicos

La encriptación de correos electrónicos es un aspecto fundamental de cualquier concepto de seguridad informática, otorgando a las empresas la mejor protección posible contra...

BME ScaleUp y por qué cotizar en este nuevo mercado le interesa a las FinTech

Cuando alguien piensa en empresas cotizadas, lo primero que viene a la mente son las grandes corporaciones españolas, como Banco Santander, Telefónica o Iberdrola....

Los 7 consejos para comprar de forma segura este Black Friday

A medida que se acerca el Black Friday, los consumidores españoles se preparan para aprovechar las tentadoras ofertas y descuentos que marcan el inicio...