La experiencia del cliente con tecnología ChatGPT ya disponible en WhatsApp

Incorporar tecnología ChatGPT en su novedosa solución Experiences es el último paso de Infobip, multinacional de plataformas de comunicación en la nube, para que las marcas puedan potenciar y cumplir sus objetivos que ya ha dado sus primeros frutos en Brasil, reconocido por su potencial como economía emergente, y que próximamente se implantará en otros países, entre ellos España.  Así, Experiences de Infobip ofrece un set de los casos de uso más habituales ya predefinidos con un asistente de IA generativa con ChatGPT que mejora las interacciones de los clientes con la misión de rentabilizar campañas en esta nueva temporada de compras, ahorrar tiempo y garantizar la satisfacción del cliente.

Intensificar la experiencia del cliente

En la práctica, Infobip Experiences funciona de la siguiente manera: una empresa que utiliza Experiences proporciona los datos para alimentar al asistente de IA con contenido relacionado con su sector. A partir de ahí, utiliza esta información para definir un estilo de mensaje que se adapte a la marca, y el asistente de IA puede responder a las preguntas de los consumidores con conversaciones humanas y bien informadas. Por el contrario, si no puede satisfacer la solicitud del cliente, la consulta se dirige a un agente humano.

Desde una reserva tipo GenAI hasta una amplia lista de casos de uso que irá creciendo en todos los sectores de la economía, Infobip Experiences estará primero disponible en WhatsApp para personalizar las interacciones virtuales y que se parezcan aún más a las interacciones humanas. Gracias a la tecnología ChatGPT se consigue que la comunicación sea más integral y humanizada. De hecho, Infobip Experiences puede crear conversaciones ilimitadas empleando el tono de voz correcto. Todos los mensajes están precargados por IA generativa y es posible elegir el estilo más acorde a cada plataforma.

 La falta de personalización perjudica la relación entre marcas y consumidores

Según datos de Infobip, el 68% de las personas prefiere establecer contacto, e incluso comprar productos, a través de aplicaciones de mensajería, pero el 75% de los consumidores afirma sentirse frustrado cuando el servicio al cliente no es personalizado. Introducir un asistente de compras con IA resuelve este problema de las marcas de una forma muy sencilla. Por ejemplo, el canal de WhatsApp ha destacado claramente en el escenario del comercio conversacional con un aumento del 80% frente años anteriores. Por este motivo Infobip está introduciendo su nuevo producto en este mercado abierto y en constante expansión.

Ivan Ostojic, CFO de Infobip ha comentado al respecto que “la facilidad de implantación y uso es otro diferenciador. La configuración de Infobip Experiences requiere pocos minutos y su capacidad omnicanal permite conversaciones en un canal de chat o en los más tradicionales. Aunque estamos empezando con WhatsApp, nuestra experiencia omnicanal nos permitirá ser independientes de la plataforma elegida dando paso a otros canales OTT como RCS y Apple Business Messenger o los típicos SMS y correo electrónico para las notificaciones”.

En estos momentos las empresas se están dedicando a explorar nuevas vías de incorporar la IA generativa en sus productos de engagement para ofrecer la mejor experiencia de conversación a sus usuarios en el proceso de compra. Infobip Experiences ha sido diseñado para funcionar en cualquier sector como retail, salud, transporte y logística o turismo entre otros.

Articulos Relacionados

La Generación Z en cabeza: más del 80% se ha formado en herramientas digitales para mejorar sus competencias laborales

El mundo laboral ha experimentado una transformación absoluta en los últimos tiempos, provocando que cada generación - baby boomers, Generación X, millennials y Generación...

El auge del ecommerce en España y su evolución hacia el 2024

El ecommerce o comercio electrónico ha experimentado un notable crecimiento en España en los últimos años y se prevé que esta tendencia continúe en...

La inteligencia artificial en la industria fintech: ¿qué podemos esperar para el 2024?

La industria financiera está experimentando una transformación sin precedentes gracias al avance de la inteligencia artificial. La tecnología está cambiando la forma en que...

Dejar comentario

Please enter your comment!
Please enter your name here

¿CONECTAMOS?

Ultimos Articulos

La Generación Z en cabeza: más del 80% se ha formado en herramientas digitales para mejorar sus competencias laborales

El mundo laboral ha experimentado una transformación absoluta en los últimos tiempos, provocando que cada generación - baby boomers, Generación X, millennials y Generación...

El auge del ecommerce en España y su evolución hacia el 2024

El ecommerce o comercio electrónico ha experimentado un notable crecimiento en España en los últimos años y se prevé que esta tendencia continúe en...

La inteligencia artificial en la industria fintech: ¿qué podemos esperar para el 2024?

La industria financiera está experimentando una transformación sin precedentes gracias al avance de la inteligencia artificial. La tecnología está cambiando la forma en que...

Falta de Movilidad Interna: El Desafío Laboral en España

En el contexto laboral actual en el que la escasez de talento es una realidad, SD Worx, proveedor europeo líder de servicios de RR.HH.,...

Cuatro factores clave para transformar digitalmente el sector público

Por Charles Souillard, CEO y co-fundador de Bonitasoft Los cambios vertiginosos que se están viviendo, como los retos sociales, las crisis económicas y los problemas...